Mermelada Casera de Tomate con Queso de Cabra

mermelada-casera-tomate-queso

Hacía un montón de tiempo que quería hacerla. Me gustan las mezclas de sabores. Las combinaciones extrañas. Supongo que ya os daríais cuenta cuando publiqué un Helado de Cabrales, que os aseguro tiene un sabor impresionante.


Por eso hoy, me he lanzado a contaros como hacemos la Mermelada en casa. Había probado antes con otras frutas, sobretodo el albaricoque que en mermelada está tremendo. Pero con el tomate, era mi primera vez.

Pero bueno, al fin y al cabo si sabes hacer una, sabes hacer todas ( digo yo). Y atendiendo al resultado, ya os puedo decir que la pienso repetir todos los años.

En esta ocasión el tomate con el que contaba no era el más deseado. El tomate Cherry tiene muchas pepitas y es engorroso de pelar. Yo os recomiendo que si los compráis expresamente sean de pera. Mucho más carnosos y con menos semillas. Pero si como yo, lo hacéis por aprovechar la verdura, adelante. El sabor es igual de estupendo.

Por otra parte, esta vez he tenido unos ayudantes de primera. Los peques me pedían marcha. Ya sabéis, siempre andan pensando en qué manualidad hacemos. Y una que ya está un poquito saturada, ya no sabía por donde tirar. Así que les dije: «Hoy los botes de mermelada los vais a dejar bien chulos vosotros».  Y así fue. No os asustéis con el resultado que son 7 y 3 añitos.


RECETA DE MERMELADA CASERA DE TOMATE CON QUESO DE CABRA

INGREDIENTES

  • Tomates tipo pera o similar ( 2 kilos)
  • 1 kilo Azúcar blanquilla.
  • Zumo de un limón grande. 

 PASO A PASO DE LA RECETA:

paso-paso-mermelada-casera
Como veréis en las fotos lo primero que hice fue lavar bien los tomates. En esta ocasión, con los niños «bambando«, por aquí no tenía tiempo de esmerarme tanto. Así que no los escaldé. Yo os recomiendo que si lo hagáis. Para ello, poner una cazuela a hervir con los tomates, y cuando rompa a hervir mantenerlos 3 minutos. Los sacáis y los enfriáis rápido sobre hielo. Así saldrá perfectamente la piel.

Proceso de elaboración de la mermelada

  1. Cortamos los tomates con un cuchillo en trocitos pequeños. En principio solo la pulpa, aunque eso lo dejo a vuestro gusto ( los míos llevan pepitas, y están igual de ricos). En una cazuela amplia los mezclamos con el azúcar. Tener en cuenta la proporción ( la mitad del peso del tomate en azúcar, por eso yo puse un kilo de azúcar). Y lo dejáis macerar para que el tomate suelte el agua. Aproximadamente 1 hora. El tomate suelta mucha agua.
  2. Pasado ese tiempo los ponemos al fuego junto al zumo de limón. Al principio tendréis que remover más para que no se pegue. Desespumamos y mantenemos el fuego medio. 
  3. Mantenemos la temperatura removiendo de vez en cuando hasta que coja la textura deseada. En nuestro caso estuvo hora y media a fuego medio ( me gusta hacerla despacio). 
  4. La dejamos enfriar para después meterla en sus botes. 
  5. Los decoramos al gusto. ¡Mejor si tenéis ayudantes como yo!

Sugerencias para acompañar: 
ración-queso-cabra

receta-mermelada-casera-tomate

paso-paso-receta-mermelada-casera
Como nos encanta el queso en casa, hemos aprovechado para hacer la «cata» de la mermelada con un delicioso queso de cabra. Se ponen en el plato las lonchas gruesas de queso y encima la mermelada de tomate. Por último decoramos con nueces, albahaca, orégano… Como más os guste. 
paso-paso-mermelada-casera-tomate
Trucos y Consejos de esta receta. 
Proceso Conservación.

Los botes. Importante esterilizarlos antes de usarlos. El procedimiento que yo hago es lavarlos bien y luego hervir bote y tapa ( abierto), durante 10 minutos. Después los dejo secar solos sobre un paño.
Cuando la mermelada se enfrié ( importante) la metemos en los botes con cuidado. Este punto es importante porque el cristal podría estallar al contacto con el calor. Tenerlo en cuenta, por favor.

Si la vamos a consumir en una semana aproximadamente, la podemos dejar en la nevera cerrada. Pero si queremos disfrutar de esta delicia durante más tiempo lo ideal es convertirla en conserva.
manos-niños-decorar-tarros-cristal- mermelada
tarros-mermelada-casera-decorados-niños
Conserva:
Una vez cerrados los botes ( no los llenéis hasta arriba, dejar al menos un dedito), los metemos juntos en una olla cubierta de agua. Si los botes tuvieran demasiado espacio entre ellos podrían romperse al comenzar a hervir. Yo suelo meter un trapo dentro de la olla ( tranquilos que no pasa nada, por meterlo). El agua debe cubrir los botes completamente. El tiempo entre 25 y 30 minutos.

Truco para saber si está bien cerrado al vacío: Si la tapa al apretar se hunde, no estarán bien. Debe de quedarse inmóvil por mucho que apretéis.

Al sacarlos del agua ( mejor si ya está fría, no nos vayamos a quemar), dejarlos boca abajo y en lugar oscuro, fresco y seco ( en otras palabras -en tu despensa-). 
decorar-tarros-cristal- manualidad-niños
Si no te apetece decorar los botes a mano, puedes imprimir las etiquetas que hicimos para la mermelada de naranja. Listas para encender la impresora y dejar el bote súper bonito. 

¿Qué os ha parecido la mermelada casera de tomate?

¡¡ Si te apetece ver más recetas, pásate por el Recetario. Está la que buscas, seguro!!


✨ ¡Únete al Canal de TELEGRAM y no volverás a perderte nada.✨

      Maribel ♡

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

22 comentarios en «Mermelada Casera de Tomate con Queso de Cabra»

  1. que graciosos tus niños, han hecho una etiqueta muy mona,
    Nunca he probado esta mermelada, me apunto la receta por si me da por hacerla un dia que tenga tiempo.
    Bsitos

  2. Vaya engorto con los tomatitos!!!!
    Nunca he hecho esta mermelada y mira que me encanta!!! La hago si o si!
    Ya te cuento!!!
    Pd:la taza estupenda!
    Buen finde!!! Besitos

  3. Me ha encantado! Yo tambien tengo ganas de lanzarme con esta mermelada y con una de calabaza que probé hace tiempo.La unica duda que tengo es a la hora de embotar.en casa de mis padres se hace muchisima mermelada ( la semana pasada…50 botes de ciruela!!!) y aunque antes siempre lo hacian como tu hace muchos años que vierten la mermelada caliente en los botes para hacer el vacio.Mas facil,comodo,rapido y no tienen problemas….no se!!! Bueno…cada maestrillo….un besazo!! Me chifla la decoracion de los botes!!!!

  4. Que preciosidad de embotado…ja, ja, ja…lo mejor del trabajo seguro sin lugar a dudas es la ayuda de los peques, yo ahora lo hago todo sola a con ayuda de mi marido, pero antes cuando mis niñas eran peques siempre estaban al punto dispuestas a ayudar en lo que fuera.

  5. Pues igual se puede hacer así y es seguro Amaya!. La verdad que aligeraría el proceso. A mi me da "no sé qué", y siempre la hago así. Y raras veces se estropea si está bien cerrada. Ya me contarás. Muchos besitos.-

  6. Uy que idea! Yo tomo mermelada de tomate para desayunar muchísimos días, me encanta! Pero siempre la he comprado en el supermercado… este fin de semana hago una prueba a ver qué tal me sale!!
    Gracias por la receta!

Los comentarios están cerrados.