Cómo montar un pequeño y económico gimnasio en casa

 
¿Gimnasio en casa y además pequeño económico, eso cómo se hace? No es difícil, te ponemos un ejemplo práctico y te damos las claves para que puedas poner uno en casa.
 
Y es que todo el año nos insisten en la importancia de hacer deporte para mejorar nuestra salud, pero no siempre es posible acudir al gimnasio por falta de tiempo, economía o como es el caso (justo cuando escribimos este artículo), por no poder salir de casa.
 
En todos los casos disfrutar de un pequeño gimnasio en casa de reducidas dimensiones nos puede facilitar mucho la tarea. Toma nota de cómo hacerlo de forma fácil, rápida y económica.
 

Cómo montar un pequeño gimnasio en casa sin dejarse un dineral

Para montar un gym en casa no es necesario tener una habitación entera disponible, basta con adaptar un rincón del salón, tu dormitorio o el cuarto de la plancha ¡Dónde quieras!

En las fotos podéis ver un ejemplo que nos propone IKEA para montar un gimnasio en casa sin máquinas.

Monta gimnasio en casa sin máquinas en una esquina del salón

Cómo montar un pequeño gimnasio en casa económico y funcional

 

En esta casa, se reserva una esquina del salón junto a una ventana para tener iluminación natural durante gran parte del día y unas bombillas o lámparas en el suelo para completar la luz cuando caiga la tarde.

Cómo montar un pequeño gimnasio en casa económico y funcional
 

El espejo que veis al fondo nos ayuda a ampliar visualmente el espacio y sirve también para controlar si estamos haciendo bien los ejercicios.

El baúl será muy práctico para guardar todo al terminar la sesión: los guantes, las gomas, la comba para saltar…

¿Y la barra colgada de la pared?

Servirá para colgar la toalla o ir dejando algunos complementos que necesitamos. También para apoyarnos si el ejercicio nos lo pide o si practican ejercicio personas más mayores.

Recuerda también que una esterilla en el suelo servirá para no hacernos daño cuando tengamos que hacer ejercicios en el suelo y una pizarra o estante para poner el plan de ejercicios, frases motivadoras o imágenes que nos inspiran.

Si vas a seguir una tabla de ejercicios o un canal de youtube de fitness (por ejemplo) quizás te venga bien colgar ahí una televisión, o instalar un estante en la pared para poner la tablet o apoyar el móvil.

Muchos youtubers fitness están subiendo programas adaptados a todas las edades o incluso sesiones en directo vía Instagram.

Cómo montar un pequeño gimnasio en casa: divide los ambientes

Si vas a instalar tu pequeño gimnasio una habitación que tenga más usos utiliza algún elemento como separador. Puede ser una librería a dos caras, unas plantas, una cortina o incluso unos biombos con ruedas.

Esta separación evita que nos moleste a la vista la mezcla de actividades y además aporta intimidad a cada lado.

Cómo montar un pequeño gimnasio en casa económico y funcional

 

Si te falta inspiración puedes buscar fotos en internet. Pinterest por ejemplo es un buen recurso para buscar fotos de gimnasios en casa.

Así os podéis hacer una idea de las medidas y dimensiones mínimas con las que funcionar para poder movernos cómodamente y disfrutar de ese rato de ejercicios en casa.

Pensar que si al final debéis comprar algo, lo mejor es que sean muebles o accesorios versátiles que puedan tener también utilidad en otro lugar si un día decidís trasladar el gimnasio a otro sitio o incluso os mudáis. 

Cómo montar un pequeño gimnasio en casa económico y funcional

 

*Todas las fotos que aparecen en este post son cortesía de IKEA.

 

INSPIRADOS EN SUS AMBIENTES:

Blog de hogar y decoración
Esterilla de Yoga Gruesa 183cm x66cm x1cm – Antideslizante NBR Pilates Fitness, Gimnasia o Estiramientos, AMAZON.

Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.

La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.

MÁS IDEAS PARA TU CASA:

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram