Trabajar, vivir y recibir visitas comerciales o de ocio en un mini apartamento de 30 metros no es sencillo. Pero haciendo un estudio (al milímetro) del espacio y siendo creativos, se puede lograr. Esta oficina en casa está repleta de ideas: es a la vez un apartamento ideal cargado de estilo, buenas ideas y creatividad. Aquí vive un apasionado del turismo y los viajes, cuya agencia está en casa. ¿La solución para hacerlo práctico? Muchas ideas de sube y baja, y con ruedas… En seguida lo entenderéis.
Oficina en casa
En este mini piso (u oficina) no faltan los armarios para guardar, ni las mesas o bancos con ruedas para adaptar el espacio a las necesidades del momento.
La cama sube y baja para ampliar el espacio, la tele colgada no molesta. El balcón ahora acoge una cocina suficiente e incluso una zona de bebidas.
Oficina en casa pequeña
¿Eso es un balcón cerrado? Si, gracias a la cristalera suma espacio al apartamento entero, disfrutando igualmente de la privacidad cuando se bajan los estores opacos.
Espejos, madera, alfombras de plástico reciclado fáciles de mantener, plantas de mentira (pero que dan el pego) para alguien que no quiere prescindir de su presencia, pero viaja mucho y no puede asegurar el cuidado de una natural.
Oficina en casa decoración industrial y mínima
Como os decía la cama elevable sube o baja según haga falta, y cuando se guarda termina de mostrar el gran fotomural que anticipa la imagen de arriba.
Y todavía os falta por ver el baño con alguna que otra sorpresa también, como un armario espejo que oculta esas cosas que no queremos que se vean.
Oficina en casa: diseño
Lo más importante a la hora de definir tu espacio de trabajo, ya sea grande o pequeño, es hacer una correcta distribución del espacio.
En este caso, se utiliza una pared por completo para definir este espacio. Fíjate: papel pintado efecto ladrillo, y baldas voladas.
Un armario a medida hace las veces de archivador.
Si echáis un vistazo a las ideas de oficina en casa IKEA, veréis que es una idea que se puede imitar con cualquier armario exento. Ya sabes que los muebles se pueden pintar, empapelar, cambiar el frente y mil opciones más.
Oficina en casa: teletrabajo o recepción de clientes
Tanto si te dedicas al teletrabajo, como si recibe clientes en casa, es importante que tu oficina se adapte a tus necesidades.
En el caso de recibir clientes es especialmente importante que planifiques un estética agradable. Ya sabes, orden, limpieza y algo de decoración.
En el ejemplo de las fotografías, al tratarse de un piso pequeño es especialmente importante contar con muebles funcionales que ante la visita de clientes puedan desplazarse o desaparecer.
Idear una cama que sube y baja, y queda totalmente camuflada detrás de una estructura fue la mejor solución.
Los fotografías de viajes, los vinilos, plantas y cuadros, contribuyen a la decoración.
En definitiva un hogar ejemplar para los que buscan ideas que tengan que ver con montar la oficina en casa y que a la vez se sientan de alguna manera atraídos por una vida más simple y en paz con la naturaleza: vivir con menos y viajar todo lo que se pueda. No es mal plan.
Os recomiendo que paséis a ver todo el reportaje de la casa en vídeo (incluido el baño) en LIFE by LUFE.
NOS INSPIRA:



Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.
La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.
MÁS IDEAS PARA MONTAR LA OFI EN CASA:
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram