Me encanta poner recetas de pan en el blog. Esta semana tenía unas calabazas preciosas mirándome desde la encimera de la cocina con cara de pena, así que pensé en hacer un pan de calabaza y unos palitos de queso a las finas hierbas.
No hace falta que te hable de los beneficios interminables del pan. Eso lo sabemos todos. El pan es un pilar fundamental en nuestra alimentación. Y si tenemos problemas con el gluten afortunadamente tenemos alternativas para hacerlo con ingredientes seguros.
Hoy elegí la calabaza, que siempre me da buen resultado. No hace mucho la hicimos con dulce en aquel Pastel con chocolate, calabaza y palitos mikado. Pero hoy la usaremos para hacer una receta salada, en este caso de pan.
Las recetas que te traigo hoy (porque son dos) son facilionas. La única complicación que os puede surgir es el tiempo que necesita entra amasados el pan para que fermente y crezca. Pero ya os aseguro que merece la pena esperar.
¿Cuánto hace que no pruebas un pan de verdad? Crujiente, doradito y con ese sabor a pan pan… que por desgracia, se nos está olvidando. Hoy te propongo que te animes conmigo a hacerlo. Yo te voy a guiar en el paso a paso para que no te pierdes.
En esta ocasión verás que yo he usado un molde/bol muy chulo que me han mandado desde Lékué, y que tiene la comodidad de que en un bol lo haces todo. Pesas, mezclas y hasta horneas. Así que, por una vez no he tenido que sacar 50 cacharros para hacer una receta.
Y mientras el pan fermentaba he hecho unos palitos salados que quitan el hipo. Hice la masa en un plis plas y en su molde directos al microondas. Solo 5 minutos después, estaba saboreando los palotes de queso con finas hierbas. Qué caprichosa me estoy volviendo. Y los niños, ni te cuento.
RECETA DE PAN DE CALABAZA Y DE PALITOS DE QUESO FINAS HIERBAS
INGREDIENTES PARA EL PAN Y LOS PALITOS SALADOS
Para el Pan:
ELABORACIÓN DE LA RECETA
- Cocemos la calabaza a juego lento, con Una pizca de sal. El tiempo aproximado será de 10 a 15 minutos. Escurrimos después la carne de la calabaza y la dejamos que enfríe un poco antes de triturarla con una batidora ( quizás tengas que añadirle algo de agua que sobró de cocer la calabaza).
- Disolvemos la levadura en 70 ml de agua de hervir la calabaza (que esté ya fría) y 4 cucharadas soperas de harina. Lo reservas para que la levadura vaya fermentando.
- Cogemos ahora el bol ponemos la harina, la sal, el puré de calabaza. Mezcla bien con la espátula o las manos.
- Añade después el prefermento que hemos preparado antes y otros 70 ml de agua de cocción. Trabaja la masa hasta formar una bola compacta y amásala bien.
- En el mismo bol la reservamos tapada lejos de corrientes de aire, aproximadamente una hora y media, o casi dos.
- Separa ahora un trozo de masa (aprox. un tercio). Haz con ella un churro alargado. Con él harás un nudo o lazo que pondremos sobre la masa con las puntas hacia dentro. Y la vuelves a dejar reposar al menos una hora más.
- Ponemos el horno a 210º.
- Pintamos nuestro pan con yema de huevo ( si queréis rebajada en agua), y pipas de calabaza.
- Cerramos nuestro molde con las lengüetas que trae, y horneamos allí directamente 40 minutos.
- Deja tu pan enfriar sobre una rejilla.
- Espolvorea con harina (si te gusta así, como a mi).
- Mezclas en un bol el agua, la sal y la levadura.
- Añade la harina y mezcla bien. Después el aceite.
- De la masa, separas 140 g y le añades el queso y las especias al gusto.
- Repartimos por el molde con ayuda una boquilla. Rellenando bien cada hendidura hasta la marca.
- Cocemos en el micro ente 2 y 5 minutos ( dependiendo de la potencia de tu microondas).
- Deja enfriar en el molde para que terminen de endurecer.
- Disfrutar.
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
Ostras, ese cacharro del pan es una maravilla, ¡yo también quero que me manden uno, que el pan sin gluten vale más que la sangre de unicornio!
Anda, que guay ese cacharro, como mola ¿A mi por qué nadie me manda cosas? 🙁 jejeejejeej
Oye pues tengo yo calabaza congelada, a ver si me lio y hago algo así con ella, que tiene que darle un sabor super rico
Un besote guapa
Maribel, muy buena idea para aprovechar la calabaza y seguro que el pan quedó buenísimo.
Un beso guapa.
Hogardiez
Ahora mismo me voy a comprar es chisme!!! cómo me gustaaaa
xoxo
TCV
Qué entrada mas chula y mas ricaaaaaaa, anda que tú vas a tener la culpa de que al pobre Baltasar este año le pegue el lumbago…..jejeje….porque ese trasto lo quiero para mí! Besazos!
Hoy dia del pan? Pues tendremos que celebrarlo con pan!!! Todavia tengo pendiente probar la calabaza….
Esta receta me la guardo!!! Hace tiempo que vi lo del bol pero su precio me asustaba…porque no me fiaba de si iba a funcionar o no…lo probaré después de ver tu conclusión…
Besitos
Jajaja!!!. Es verdad, además lo hecho en casa sabe mejor!!!!. Besitos
Está muy rico Sam!!. Pruébalo y me cuentas. A ver si te leen y te mandan uno. Besitos
Si Marta, te recomiendo este pan. Esta muy muy rico. Besetes.
Jajaja!!!!. Un besete Sara!!.
Jajajaaja!!. Baltasar también era el mío. Hace años que me abandonó!!!!. Besitos.
Si, hoy es el día mundial del pan Sofie!!!. Anímate a hacer pan, sabe infinito mejor en casa.
Besitos!!!.
Qué rico pan !!! lo hago seguro, que soy aficionada a los panes caseros!! Un beso
Por aquí me tienes bicheando por tu blog! Que ya he entrado en otras ocasiones.. pero no me había fijado en este hermoso pan de calabaza! Te ha salido impresionante! Yo sólo he hecho una vez pan y la verdad es que es laborioso pero como tú dices merece la pena la espera! Me ha encantado! Sigue así.. ofreciéndonos estupendos post como éste!! Besos guapa!!
Seguro que si!!. Un besete.
Gracias a ti Noemi!!. Un besito
Que pinta más buena! Lo que lo entiendo es por qué hay que hacer el nudo con las puntas para dentro y ponerlo encima de la masa
Me puedes explicar ese pasito del lazo encima de la masa? No me ha quedado claro y me gustaría hacer este pan. Mil gracias!!!
Hola Mar!. El nudo es simplemente para hacer bonito, puedes saltarte este paso sin problema. Gracias a ti, cualquier duda aquí estoy.