¿Azulejos si? ¿O azulejos no en la cocina? Esa es la clave del post de hoy. Tradicionalmente las paredes de la cocina se forraban con azulejos por aquello de la higiene y la fácil limpieza, pero hoy por hoy el revestimiento de azulejos no es ni mucho menos la única opción cuando solicitamos presupuestos de reformas de pisos, o nos planteamos mejorarlo nosotros mismos con una reforma en familia (ya sabéis todos a una). Hoy repasamos opciones para ver qué opción te convence más.
Los azulejos tipo metro o los hidráulicos llenan muchas carpetas de Pinterest y seguro que están entre tus favoritos. No son demasiado caros y además contamos con la versión aún más low cost si usamos un revestimiento vinílico para paredes interiores.
Las paredes decoradas para cocinas, son una opción que cada cada día adeptos.
La gran ventaja de alicatar la cocina es por supuesto la limpieza, y eso que dicen las abuelas: ¡Es para siempre! Pero qué pasa si nos cansamos pronto, o nos apetece innovar cada poco. Desde luego combinando alicatado con pintura o por ejemplo, papel pintado, lo tenemos mucho más fácil.
Paredes de la cocina ¿Si no ponemos alicatado en la cocina qué pongo? Alternativas al revestimiento de azulejos
¿Cuales son las ventajas de usar paneles de vidrio para cocinas?
- La instalación es rápida y muy limpia (atornillado o pegado). Mejor desde luego la primera opción si usamos un vidrio transparente y queremos ir cambiando el aspecto del frente cada x tiempo.
- La obra es nula, prácticamente ninguna.
- El frente de vidrio pega con todo tipo de cocinas. Todos los diseños de cocinas se llevan bien con este material tan sufrido.
- Como te decía más arriba, aguanta muy bien el calor y limpia en un visto y no visto.
Nos encanta el efecto mezclado con madera o por qué no esa carpintería de latón ¿Qué pasada no? Anota la nota de glamour de los grifos dorados.
![]() |
Fuente Wrede |
Echar un vistazo a otras estancias de este piso con cocina pequeña abierta.