Pintar los muebles de la cocina es un trabajo intenso incluso si se trata de una cocina pequeña, pero también una solución muy eficaz para renovar su imagen con un precio mínimo. Cómo son muchas las preguntas que os hacéis a cerca de este tema, hoy os dejamos un post súper completo con los pros y contra de pintar los muebles; algunos trucos para que os quede perfecto; incluso el precio aproximado de este trabajo desarrollado por vosotros mismos. Vamos con ellas.
Cómo muchos sabéis detrás de este blog habemos un par de inconformistas fanáticos de las ideas low cost, la decoración, el interiorismo y las buenas prácticas. Nuestra casa tiene casi 20 años de antigüedad y algunas carencias, así que siempre andamos en busca de soluciones originales para decorar sin gastar (o gastando lo mínimo).
Podríamos hacer grandes reformas, tirarla abajo literalmente, pero ahí se acabaría la magia (y sufrirían un gran agujero nuestros ahorros) por eso, hemos dedicado estos años a hacer todas las reformas en casa nosotros mismos.
REFORMAS SIN OBRAS QUE TE VAN A INSPIRAR:
Centrándonos en la cocina, vamos a intentar solucionar todas esas dudas que una y otra vez nos llevan a través de comentarios, mensajes o correos electrónicos.
Por qué pintar los muebles de la cocina uno mismo en lugar de hacer una reforma
Todo el mundo sabe que una reforma siempre es costosa en todos los aspectos: Es dinero, es tiempo, es polvo, es molestias a tus vecinos y es tiempo que siempre se lleva todo el proceso de crear el proyecto, buscar quién lo realice, comparar precios… Cada uno tendrá sus motivos para no meterse en una reforma integral de la cocina, pero lo cierto es que pintar los muebles, o incluso los azulejos es una manera fácil, rápida y barata de conseguir un cambio radical con mucho menos esfuerzo.
Cuál es el paso a paso para pintar los muebles de la cocina:
Si echáis un vistazo al tutorial de la reforma sin obras de nuestra cocina podréis ver con detalle todo el antes y después, pero a grosso modo este es el procedimiento que todo el que quiera pintar los muebles de una cocina (armarios altos, bajos, mesa, etc…) debe seguir:
- Lo primero que tienes que hacer es limpiar a fondo los muebles: puedes hacerlo con desengrasante, una solución que compres expresamente o solo agua y jabón. Luego sécalos bien.
- Seguidamente daremos descolgamos las puertas y las lijamos. Más abajo te explico las opciones que hay si no quieres descolgarlas.
- Retiramos los tiradores y tapamos los viejos agujeros con masilla si vamos a poner tiradores nuevos.
- Cubre el suelo y todas las superficies que tengas miedo de manchar con algún protector.
- Damos una o dos manos de imprimación y dejamos secar.
- Lijamos suavemente con un taco de lija. Retiramos el polvo.
- Aplicamos la pintura elegida, (esmalte o chalk paint), otro par de manos. Deja secar.
- Puedes terminar con un sellador si quieres.
- Atornillamos los tiradores.
Parece sencillo, ¿verdad? Pues después de muchos años resolviendo dudas siempre llegan a nuestros correos más y más inquietudes de los lectores del blog preguntándose todo tipo de cosas relacionadas con el tema. De ahí este post. ¡Vamos a intentar responder a todas!
TAMBIÉN SIN OBRAS Y CON POCO DINERO
Preguntas frecuentes relacionadas con pintar los muebles de la cocina
¿Hay que sacar las puertas para pintarlas?
Sí. Lo mejor es que descuelgues las puertas. Piensa que, si no lo haces, corres el riesgo de que la pintura chorree, o incluso manchar otras puertas en algunos difíciles. Merece la pena desmontar las puertas y, tranquilamente, ir pintando puerta a puerta, cajón tras cajón.
¿Hay que lijar las puertas antes de pintar?
Aunque muchas marcas digan que no es necesario, nuestra recomendación es lijar previamente la puerta para arrancar todo rastro de suciedad o barnices y que la pintura agarre bien. Puedes lijar con una lijadora de mano, o simplemente con un taco de lija y tus manos. Después con un trapo retiramos el polvo y lista para imprimar.
¿Pintar las puertas con pincel o comprar pintura tipo spray?
Si compras esmalte en spray: piensa en los vapores, y en la neblina que se hará en la cocina mientras vas pintando. Si vas a usar pintura o chalk paint: puedes pintar de una forma más saludable con rodillo (de espuma) o brocha.
¿Brocha o rodillo para pintar las puertas?
El rodillo funciona muy bien para grandes superficies como son las puertas. La brocha funciona estupendamente para comenzar por las cornisas si las hubiera, y una vez secas, pintar el resto de la puerta con rodillo. Si no tienes en casa, es mejor comprar rodillos especiales para lacar: uno grande y varios pequeños para las esquinas.
Pintar los muebles de la cocina con esmalte o con chalk paint
Pintar los muebles de la cocina con esmalte es una solución duradera que sale bien de precio, pero tiene un gran inconveniente, que es el olor fuerte y desagradable que vais a tener que soportar durante el proceso de pintado, y varios días después. El chalk paint es una opción natural y resistente que no huele nada y se limpia con agua y jabón. Tanto los esmaltes para muebles como el chalk paint (o pintura a la tiza) se pueden usar sobre aglomerados, melamina o madera maciza.
¿Brillo, mate, laca, alto brillo, satinado, qué pintura es mejor para pintar los muebles de la cocina?
Tratándose de muebles de la cocina expuestos a la humedad, suciedad, manchas, lo mejor es escoger una pintura satinada (ya sea esmalte o pintura a la tiza). Esa pintura hace que la suciedad, ¡resbale!
¿Puedo pintar los muebles de la cocina yo mismo o tengo que contratar a alguien para que pinte mi cocina?
Pintar los muebles de la cocina no tiene ningún misterio ni complicación. Cualquiera lo puede hacer aún sin tener ninguna experiencia. Ahora bien, en el caso de ser muy perfeccionista, tener poco tiempo, o simplemente no querer meterte en este jardín, por supuesto puedes contratar un pintor que lo haga por ti. Estos profesionales te ofrecerán un lacado mucho más profesional (y más caro), pero si te lo puedes permitir, ¡adelante!
¿Se pintan los muebles de la cocina por dentro?
¡Depende! Depende de cuánto te quieras esforzar. Piensa que lo que queda dentro no se ve. Lo mínimo será pintar las puertas y los estantes por dentro. Los laterales o el fondo, es un gusto personal.
¿Cómo hacer que no se noten las pasadas de pintura en las puertas?
El truco para que la pintura se vea uniforme, y casi como un lacado, es pasar el rodillo en el mismo sentido horizontal o vertical y nunca cruzar las pasadas. De esa manera el resultado se verá más uniforme. Recuerda también que es fundamental respetar los tiempos de secado.
¿Merece la pena cambiar los tiradores de las puertas de la cocina de paso que pintamos los muebles?
Sí, puedes aprovechar para comprar tiradores para las puertas más modernos acorde al estilo de tu casa. Eso sí, si no coinciden los agujeros los tendrás que tapar antes de empezar a pintar con masilla reparadora. Se aplica, se deja secar, se lija, y ya está.
MÁS MEJORAS CASERAS:

¿Se pueden pintar los muebles de la cocina en un piso de alquiler?
Generalmente no. Ahora bien, siempre se puede llegar a algún acuerdo con el casero para mejorar su cocina a coste cero para él.
Precio de pintar los muebles de la cocina
Pues depende del material que uses y de lo grande que sea tu cocina. Para una cocina de unos 12 metros cuadrados, se gastan entre 2 y 3 litros de pintura, súmale imprimación, rodillos, algún protector para el suelo. Es una reforma que puede no llegar a los 200€.
¿Cuánto tiempo me va a durar la cocina pintada en buenas condiciones?
Una vez pintados todos los muebles, la cocina se va a ver en buenas condiciones un par de años. Cada uno tenemos una forma de tratar las cosas. Unos serán más cuidadosos y otros más «mano rota», pero por regla general, esos dos años se va a mantener bien. ¿Y si la pintura salta por el roce? Tendrás que reparar el arañazo lijando la zona, aplicando imprimación y volviendo a pintar.
¿Cómo se limpia una cocina con armarios pintados?
Limpia tu cocina pintada con una bayeta o esponja suave con agua caliente y jabón. De vez en cuando o en caso de manchas, puedes usar un desengrasante común. No utilices estropajos nunca.
¿Qué tendré que hacer cuando tenga que volver a pintar los muebles e la cocina pasados unos años?
Con el tiempo tendrás que volver a pintar las puertas de la cocina. El proceso ya te lo sabes: desatornillar los muebles, limpiarlos bien, pasarles la lija para eliminar gotas o desperfectos de la primera mano de pintura, y proceder como lo hicimos la primera vez: imprimar, pintar, y volver a pintar las manos que consideremos. ¡No tiene más misterio!
<<< LO ÚLTIMO >>>
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram