Cómo pintar puertas con chalk paint: Mi experiencia y resultado

Si estás buscando una forma fácil y económica de darle un nuevo aspecto a las puertas de tu hogar, la pintura a la tiza podría ser la solución perfecta para ti. En este artículo, compartiré mi experiencia personal sobre cómo pintar puertas con chalk paint sin lijar y el resultado después de varios años de uso. Descubre cómo la pintura a la tiza puede transformar tus puertas y darles un aspecto renovado y elegante. ¡Sin obras y más barato que ponerlas nuevas!

Si estás pensando en renovar las puertas de tu hogar esta pintura puede ser una excelente opción para lograr un acabado mate y elegante, sin necesidad de lijar previamente la superficie. En nuestro caso, las puertas originales eran de roble macizo con brillo. Decidimos pintarlas después de cambiar el suelo de gres por uno vinílico que quedó mucho más moderno, y colocar un nuevo rodapié blanco que no combinaba con las puertas.

No os vamos a engañar: aunque consideramos brevemente poner puertas nuevas o lacar las existentes, empezamos a buscar en internet y sobre todo, Pinterest, ideas para pintar puertas sin lijar pues resultaba mucho más barato y rápido que ningún otro sistema. Estando detrás de un blog de hogar dedicado a las reformas sencillas, ¡no quedaba otra que atreverse!

En este artículo, compartiremos nuestra experiencia y te enseñaremos cómo puedes pintar las puertas con chalk paint o pintura a la tiza. ¡Es un trabajo lento, pero para nada, complicado!



Cómo pintar puertas con chalk paint: vista en primer plano de la puerta.
Pintar puertas con chalk paint. Fotografía: Una Pizca de Hogar.

¿Por qué elegimos pintar puertas con chalk paint?

Elegimos la pintura a la tiza en lugar de un esmalte o pintura para madera por varias razones que te vamos a explicar:


  • En primer lugar, nos permitía pintar puertas sin lijar y eso ya era más que suficiente para seguir adelante con este sistema. ¡Adiós polvo!
  • Además, después de probar esta pintura en otros muebles de madera, sabíamos que es una pintura que se adhiere bien a cualquier superficie, incluso sin descolgar las puertas, lo que nos daba confianza y ánimo para afrontar el trabajo.
  • Otro aspecto atractivo de esta técnica de pintura es que los tiempos de secado son cortos, lo que nos permitió terminar el proyecto en un plazo razonable: 8 puertas y sus marcos se pintaron a ratos en un par de semanas.
  • Y por último, nos gustó el hecho de que la pintura a la tiza no fuera tóxica y secara rápidamente, lo que nos permitió trabajar tranquilos (y más con niños pequeños en casa).



Materiales para pintar puertas con chalk paint

  1. Imprimación TodoTerreno: Si vas pintar puertas sin lijar necesitas una base para que la pintura agarre bien. ¡No te sales este paso! Aunque algunas marcas de pintura y de Chalk paint dicen que no es necesario dar una mano de imprimación, nosotros te recomendamos que siempre la apliques para garantizar un acabado uniforme y fuerte. Para 8 puertas (y sus marcos) necesitarás aproximadamente 4 litros de imprimación. Con una mano, basta.
  2. Pintura Chalk Paint: También tienes que comprar chalk paint de buena calidad. Igual que la imprimación necesitarás aproximadamente 4 litros para cubrir las puertas, y sus marcos. Las cantidades de pintura e imprimación suben si vas a pintar también las puertas de los armarios empotrados. El color escogido también influye: los claros (el nuestro es blanco tiza) sobre puertas de madera cuestan más de conseguir (calcula mínimo 2 manos). ¿Y la escogemos mate o satinada? La satinada corre mejor y también se limpia mejor.
  3. Pinceles y otros materiales relacionados: Lo siguiente que necesitas son buenos pinceles. Te recomendamos comprar rodillos flocados para lacar y algunas brochas pequeñas de espuma para llegar a todas las esquinas. También cinta de pintor, una cubeta de plástico, y alguna alfombra vieja para cubrir el suelo. ¿Y selladores? Según nuestra experiencia, no necesitas ningún sellado después del chalk paint. Es una pintura resistente y lavable que aguanta bien el paso del tiempo sin necesidad de aplicar nada más.
Dormitorio contemporáneo con puertas pintadas con chalk paint en color blanco.
Puerta del baño en suite pintada de blanco con chalk paint. Fotografía: Una Pizca de Hogar.

Paso a paso para pintar las puertas con pintura a la tiza

Llegados a este punto solo nos queda explicar paso a paso cómo hicimos para pintar puertas con chalk paint sin tener ni idea de técnicas de pintura. Ya verás que el proceso es sencillo, apto para personas con experiencia cero en pintar puertas, entretenido y algo lento, pero ¡muy satisfactorio conforme vas viendo los resultados!

Proceso para pintar puertas con chalk paint. Fase de aplicar la imprimación.
Pintar puertas con chalk paint: Proceso de imprimar la puerta. Fotografía: Una Pizca de Hogar.
  • Limpia la puerta a fondo: Lo primero que debes hacer es limpiar bien la superficie de las puertas. ¿Cómo? Con una solución de agua y unas gotas de amoniaco (no necesitas más). Pasa una bayeta por la puerta y los marcos, y asegúrate de que queda libre de polvo y otros residuos. Cuando esté limpia sécala bien con un paño de algodón. ¿La tienes? Pasa al siguiente…
  • Prepara la superficie: Retira las manillas de las puertas y tapa con cinta las bisagras para evitar que se manchen de pintura. Nosotros pintamos estas últimas y fue un fracaso porque después las puertas chirrían (conclusión: no pintes las bisagras). Cubre también la pared alrededor de la puerta con cinta de carrocero o de pintor para protegerla. ¿Y si la puerta tiene cristales? Haciendo palanca salen. Eso sí, con cuidado para que no se rompan. Es lo que nos pasó a nosotros y aprovechamos para poner unos nuevos más acordes al nuevo aspecto de la puerta.
  • Mano de imprimación: Antes de aplicar la pintura a la tiza, es recomendable aplicar una capa de imprimación para asegurarte de que la pintura se adhiera correctamente. Es muy importante dejar secar el tiempo recomendado por el fabricante (no tengas prisa).
  • Aplica la primera (y sucesivas) manos de pintura a la tiza: Da la primera capa de pintura a la tiza y deja secar el tiempo recomendado por el fabricante. De arriba abajo, pasadas suaves sin apretar el rodillo. Intenta no cruzar las pasadas y siempre acabar con una pasada superficial que acaricia la puerta para que el aspecto quede liso. Deja secar el tiempo que diga el fabricante entre pasadas y vuelve a pintar cuando esté 100% seca.
Resultado de las puertas pintadas con chalk paint en color blanco.
Pintar puertas con chalk paint: puertas del salón renovadas con cristales nuevos y pintura a la tiza. Fotografía: Una Pizca de Hogar.
  • Retira la cinta de carrocero o pintor: Retira la cinta de carrocero o pintor antes de que la pintura se seque completamente porque si no lo haces es fácil que luego te cueste más y te lleves algo de pintura detrás. Lo último será volver a atornillar las manillas.
Pintar puertas con chalk paint: aspecto de las puertas del pasillo.
Nuevo aspecto de las puertas vistas desde el pasillo. Fotografía: Una Pizca de Hogar.
Resultado de las puertas pintadas con chalk paint en color blanco.
Puerta de acceso a dormitorios y cocina (a la derecha) donde también hubo que cambiar los cristales. Fotografía: Una Pizca de Hogar.
  • Limpia los pinceles: Limpia los pinceles con agua y jabón, y déjalos secar. Te servirán más adelante en otros proyectos con chalk paint, o sin él. Si son de buena calidad, te vendrán genial para pintar múltiples superficies.
  • Espera a que la pintura cure: Las primeras semanas la pintura estará tierna y puede saltar a la mínima. Teniendo en cuenta que son puertas de interior, el riesgo es máximo porque sin querer se pueden dañar. Para no llorar pérdidas, nuestro consejo es que no se toquen, hasta que la pintura cure del todo. Depende de donde vivas y la humedad de la zona. Calcula de 7 a 10 días aproximadamente.
Resultado de las puertas pintadas con chalk paint en color blanco.
Resultado final tras pintar puertas con chalk paint. Fotografía: Una Pizca de Hogar.

Y ya está. Siguiendo estos pasos podrás pintar con chalk paint o pintura a la tiza, sin demasiado esfuerzo. ¡Anímate a probarlo!

Cómo limpiar puertas pintadas con chalk paint


Una vez decides pintar puertas sin lijar y escoges este tipo de pintura para ellas el mantenimiento es sencillo: Agua y jabón de vez en cuando. Nada de rascar, nada de sprays para pinturas…

Las manchas de roces (piensa que hemos pintado de blanco) se van a ver mucho más que antes, pero salen bien con la esponja mágica si tienes una (hacen magia con los roces de las gomas de las zapatillas), o con un paño de microfibra y un poco de agua.

¿Después de pintar puertas con chalk paint cada cuanto hay que volver a pintar?

Cómo cualquier otra superficie pintada, las puertas pintadas también van a pedir un repaso de vez en cuando. Depende del uso y el desgaste, pero calcula que cada 5 años tendrás que darles un repaso.

  • Explícamelo: El proceso se simplifica. Podrás volver a pintar puertas con chalk paint sobre la pintura existente siempre que no tengas algún rascón importante: en ese caso no quedará más remedio que empezar de cero, y sí tendrás que lijar toda la zona afectada.

De todas formas, os podemos asegurar que es una pintura bastante dura y resistente y que habiendo niños y mascotas en casa, ¡aguantó de maravilla!

Truco extra para terminar de decidirte

¿Te quedan dudas, no? No te preocupes que por ahí hemos pasado todos. Te vamos a dar un truco para que te termines de decidir: Haz la prueba en la parte interior de una puerta de un armario (todo el proceso).

Así verás cómo agarra la imprimación y la pintura, el color, lo que te ha costado, y todo lo demás. Es lo primero que hicimos nosotros antes de tomar la decisión de embarcarnos en el proyecto de pintar puertas con chalk paint. Ya sabes, siempre todo poco a poco, ¡y muy pensado!

Suerte con tus puertas…



Fotografías: Una Pizca de Hogar (no las uses sin citar esta fuente, es lo justo).

Nos gusta investigar, probar y recomendar buenas compras de manera libre y 100% independiente. Si compras a través de los enlaces Una Pizca de Hogar puede recibir una comisión. Si te queda alguna duda pasa por nuestro aviso legal para conocer nuestra política de afiliación.


211 comentarios en «Cómo pintar puertas con chalk paint: Mi experiencia y resultado»

  1. ¡Espectacular! Este post me viene al pelo porque justo estaba pensando en pintar las puertas de casa (que son exactamente iguales que las tuyas) pero tenía dudas con respecto a cómo hacerlo. Viendo el resultado me parece que nos vamos a animar en breve 🙂 ¡Gracias!

  2. Maribel menudo cambio!!! Yo también quiero animarme pero sé que me va a llevar mucho tiempo cuando empiece y siempre voy haciendo otras cosas y voy postponiendo las puertas… Pero viendo tus fotos me has motivado un montón! Y tomo nota de la pintura que tenían un montón de dudas!! De verdad que quedan genial!! Enhorabuena!! Un beso!!! 🙂

  3. Maribel, me ha encantado el cambio, no parece ni la misma vivienda. Enhorabuena por el súper trabajo. Viendo lo bien que te han quedado las puertas igual me animo con el chalk paint a pintar una cómoda que quiero cambiar de color.
    Un abrazo

  4. pues ideales el blanco me puede y la luz que aporta perdona pero para las que vivimos en piso no hay color que le gane, jajaja, tus puertas son como las mías Maribel sólo que las mías son de chapon por dentro osea de las malas, pero no quise esperar a cambiarlas y las pinté ya lo sabes. Me ha encantado la luz que ha ganado tu casa y tu dormitorio ha recibido un soplo de aire fresco me encanta! a disfrutarlo!

  5. Hola Maribel,
    Queremos agradecerte este post tan bonito que has escrito sobre tu experiencia pintando con Autentico chalk paint. Estamos encantados por las palabras que nos dedicas y de tu explicación del proceso de pintado, es perfecta.
    Tus puertas han hecho un cambio radical y tu casa se ve preciosa. Tienes muy buen gusto.
    Un abrazo,
    Autentico Paint Spain

  6. Menudo trabajazo pero valió la pena porque quedaron fantásticas. Y los espacios parecen otros. Yo quiero pintar las mías de negro pero me da miedo que se noten los brochazos. ¿Me la recomiendas igualmente? Gracias por compartirlo. Un abrazo.

  7. ¡Leyendo el inicio del post casi que me dan ganas de matarte pues las puertas de roble macizo son mis favoritas mundo mundial! Peeeeero…a juzgar por las imágenes no tengo más que felicitarte, querida tocaya, pues el resultado es espectacular. Has realizado un trabajo impecable y muy pulcro y el acabado de las puertas ha conseguido agrandar e iluminar los espacios de manera impresionante. Es lo maravilloso del blanco:que todo lo ilumina.
    Muchos bravos por ti y tu valiente decisión.;)
    Besitos

  8. Qué te voy a contar amiga que no sepas!!! Que os ha quedado de escándalo! Me chifla!! Y tanto….pedazo chute de luz!las nuestras también las pintamos nosotros pero con laca y hace ya 15 años. Este proyecto te lo copio fijo!!! Mil gracias guapetona!!! Pedazo choza os está quedando eh??? Un besazo enorme para los 2! Artistas!!!

  9. Han quedado perfectas! yo tengo las mismas puertas, ¿puedes decirme qué cantidad de pintura has utilizado y el total de puertas pintadas? es que no sé cuánta pintura comprar jeje gracias!

  10. Mil gracias Elena!! Si, llevan su tiempo, sobretodo porque es fundamental respetar los tiempos de secado, y cuantas más capas, más chulas, pero luego merece mucho la pena. Me alegro muchísimo de que te gusten. Otro beso enorme.

  11. Como te decía en Instagram, mil gracias Lola. La verdad que después del trabajo es una recompensa tremenda compartirlo y saber que os gusta. La verdad que también te quedaron fenomenal. Un beso gordo y gracias por la visita.

  12. Muchas gracias, Neus y equipo. Como decía arriba sin vuestros consejos no me hubiera atrevido. La verdad que cuando se trabaja con material de calidad, es muy difícil no lograr buenos resultados. Gracias por todo, otra vez. Seguiremos usando Autentico, seguro seguro.

  13. Jajajaja!! Mi madre está en tu club. Cuando le dije que iba a pintar las puertas, me recomendó que no lo hiciera, que la casa parecería un hospital, jajajaja… Le siguen gustando más las de roble, pero me ha dicho que han quedado bonitas. Que no es poco!! Jajajaja. Un beso enorme, tocaya.

  14. En la primera pasada si se notan los brochazos, pero a partir de la segunda ya no. De todas formas tienes la opción de pintarlas con rodillo. Como decía arriba, a mi me gustaba más el rollito vintage del pincel, pero eso va a gustos. Eso si, piensa en el polvo en una puerta negra. Jajaja!! Acabé muy harta de unos muebles oscuros que tuve antes. Un besote, ya me contarás.

  15. Pero que bonitas te han quedado Maribel!!!, menudo cambio!, además ya sabes que al ser blancas no te puedo decir que no me gustan sino que me encantan!!, así me gusta, que os animéis con el blanco!. la verdad es que dan muchísima luz ya que al ser un complemento tan grande, al pintarlo de blanco el cambio es espectacular. Ahora a disfrutarlas guapisima. Un besazo y feliz semana.

  16. hola, he usado chalk paint en muebles y todo un acierto! H usado la Americana y me ha dado buen resultado, y de la Aunténtico me han hablado estupendamente al igual que tú. ya veo que queda espectacular. Mil gracias por compartir, un beso peciosa!!

  17. Ahora falta que toleren bien el trote de mis hijos, aunque como os digo arriba me han recomendado limpiarlas normalmente con agua y jabón. Ya os iré contando. Otro beso fuerte y lo mismo, feliz semana. Gracia por pasar, Andrea.

  18. Exacto Elisa. Lo mejor siempre es eso. Yo pregunté mucho mucho antes de animarme, que una puerta no es cualquier cosa. Y ahora me alegro mucho de que me asesoraran bien. Estoy encantada con ellas. Muchas gracias por tu visita. Un beso grande.

  19. Me encanta el cambio!!! Espectacular!!! Creo que me has convencido…mi marido me mata jaja. Lo único.. es necesario lijar antes? Y por último.. el efecto brocha que dices se nota mucho?
    Gracias y enhorabuena de nuevo por tu gran trabajo😉

  20. Estaba deseando ver el post desde que comentaste en instagram que las pintabas. Te han quedado espectaculares!! Yo llevo tiempo dándole vueltas a si atreverme o no. Con chalk paint no es necesario lijar verdad? Y si no es mucho pedir…podrías subir en alguna red foto más de cerca para ver ese efecto brocha? Estoy indecisa a lanzarme o no. Mi marido me mata!!����

  21. Tus puertas son idénticas a las mías!!!!!! Antes de que las pintaras, claro. Te han quedado preciosas, menudo cambio! A mi me gustaría pero no tenemos tiempo y ganas de más pastizo aún menos. Llevamos viviendo en casa unos 12 años y desde entonces no hemos parado de hacer reformas. Lo último ha sido un buen arreglo en la pared de la cocina, la ampliamos hace 5 años metiendo parte del patio y se nos quedó parte de pared alicatadas y parte lisa pintada así que mi marido se puso a ello y como no tiene tiempo con el trabajo ha tardado más de un mes! Uffff pero me ha quedado la cocina muy bien, pintada de blanco lino. A ver en un futuro si nos ponemos con las puertas, me encantan blancas y cambiarlas ya lo hicimos hace 10 años y es un dineral así que de momento no. Un beso!

  22. Hola Ros. A ver piensa que no tienen la calidad de un profesional. Se quedan más ásperas y según las pasadas que le des, se nota más o menos la brocha. No, no es necesario lijar, con el Primer, agarra muy bien. Pero la decisión es vuestra. Si te gusta el mininalismo y los muebles lacados, no es buena idea que las pintes. En cambio se tira el vintage, boho, todo este rollo, entonces, si. Mi casa es una fusión de muchas cosas, pero sobretodo sigue ese estilo último que te cuento, por eso, me gusta mucho el resultado. Me lo contaras si te animas?? Ah, en un ratito te subo una foto a Instagram de muy cerca. Vale?

  23. Cómo me alegra leer estos comentarios. Me encanta que no os conforméis, que a pesar de la falta de tiempo y/o presupuesto, no nos rindamos y queramos hacer mejoras en casa poco a poco. Lo de cambiar las puertas, claro, te entiendo perfectamente, en mi caso pasaba lo mismo. Me daba pena cambiarlas, además del gastazo. Me encantaría ver tu casa. ¿Sabes que tenemos una sección de casas de lectores y amigos?

  24. ¡Maribel, enhorabuena por este trabajo impecable! No dudamos del gran esfuerzo que habrá supuesto, pero ha valido la pena sin duda, visto el resultado. Parece que has ganado en metros y luminosidad.

    Un beso grande de las dos

    J&Y

  25. Maribel hace tiempo que te sigo aunque nunca había comentado nada pero este post bien merece un enhorabuena!!!!, Me encanta!!!!. Una pregunta, al dar capas de pintura sin.lijar previamente no has tenido problemas para que después abrieran y cerraran las puertas?

  26. Hola Maribel, te sigo desde hace tiempo pero nunca te había escrito, pero este post bien merece una enhorabuena!!!. Me ha encantado. Una pregunta, no has tenido problemas por dar capas de pintura sin lijar previamente para cerrar y abrir las puertas?.

    Saludossss y de verdad que felicidades

  27. Hola: un trabajo expectacular. Hice algún taller de pintura a la tiza pero siempre nos aconsejan rematar el trabajo de pintura o bien con cera (en caso de poco uso) ó barniz en el caso de muebles. Tú dices que no utilizaste ninguna protección final de la pintura, en este caso de las puertas, aguantara bien la pintura?, es más en el tema de limpieza de puertas, no se irá resintiendo con el tiempo?.
    Muchísimas Gracias y me vuelvo a repetir, Magnífico trabajo!!!

  28. Hola Mar, encantada. La variedad de pintura Versante no necesita este acabado, por recomendación del propio distribuidor. Sobre la limpieza, lo mismo, os lo cuento arriba. He aplicado las recomendaciones del distribuidor en España, que son los que saben bien a cerca de la resistencia y necesidades del producto. Muchas gracias por tus felicitaciones, bienvenida!

  29. Hola Maribel, me gustaría preguntarte cuanto hace que pintaste las puertas y si le pondrías alguna pega ahora con el paso se tiempo. Por otro lado si me podrías facilitar algún teléfono de Auténtico que no consigo contactar con ellos. Gracias.

  30. Hola Maribel, me han encantado!! Han quedado genial, una pregunta que te iba a hacer¿cuántas latas de pintura usaste para todas las puertas? Yo tengo 7 puertas y un pequeño armario empotrado en La Cocina que la uso como alacena. Yo he pintado unas sillas con chalk paint y me han quedado geniales !!!. Muchas gracias y un saludo.

  31. Hola Sara! No, en principio no hay problema en que las lijes un poco. Aunque con la imprimación la pintura agarra perfectamente y no lo necesita. Puedes hacer la prueba por la parte interior de la puerta, para decidirte. En mi caso, no las lijé y estoy contenta con el resultado. Ya me contarás. ¡Feliz año nuevo!

  32. Hola. No la verdad es que no es un volumen como para que no cierren bien. Si es cierto que algunas que ya rozaban desde que pusimos el suelo laminado, lo siguen haciendo. Pero, como te decía es un problema que ya venía de antes.

  33. Hola. No, la verdad es que a día de hoy estoy encantada. Si que te puedo decir que ahora el polvo se ve más. Pero por lo demás estoy satisfecha con el resultado. No es como el de una puerta nueva, pero en proporción al gasto, a mi me ha merecido la pena. Mándales un correo, seguro te contestarán. Un abrazo.

  34. Hola Fran. Lo dicho, he pintado 8 puertas, con unos 4 litros de pintura y algo más de 3 de imprimación. Pero depende de las manos que des, y de lo grandes que sean. Muchas gracias. ¡Feliz año nuevo!

  35. Enhorabuena! No sé tú pero yo no podría dormir de la emoción al ver el cambio taaan espectacular de mi casa!!!Y te sigo desde hoy en Ig y aquí, como el más fiel de los perros.
    Gracias!!!!!

  36. Wow me encanta cómo te ha quedado! hasta creo que me animo yo también eh?
    Una pregunta: Los interiores de los marcos también los has pintado igual? Y no has lijado nada por lo que he leído no? Yo creo que tengo exactamente las mismas puertas que tú. Son acabado roble no?

  37. No me ha dado tiempo a saber si amarillean con el tiempo. Imagino que se le irá notando el tiempo, como a cualquier mueble que pintes. Sobre el polvo, jajajaja, el blanco disimula, pero depende de cuánto tiempo dejes entre limpieza y limpieza. Gracias a ti. ¡Feliz semana!

  38. Buenos dias Maribel,
    Después de ver el resultado de tus puertas y empaparme del proceso y los materiales que habias utilizado,me puse manos a la obra y empecé con las mias.
    Yo en lugar de una capa de primer,les he dado dos, y ahora que estoy dándoles la primera capa de pintura, el resultado no es ni mucho menos, el que esperaba…
    Yo los marcos los hago a brocha y las hojas de las puertas con el rodillo.
    Crees que antes de dar la segunda capa deberia lijar,o seria peor si incido mas en unos sitios que en otros?
    Socorroooo!!!

  39. Hola! Pues como te decía arriba, yo solo he dado una capa de Primer, y luego si de pintura en algunas 2 en otras 3, según iba viendo. Pero estoy encantada con ellas. En mi caso, todo a brocha. ¿Por qué quieres lijar otra vez? Yo te aconsejo que si tienes dudas hables con el proveedor de la pintura que hayas comprado. Nosotros nos dejamos aconsejar totalmente por ellos, que son los que conocen el producto.

  40. Gracias por tu ayuda!
    Compré la de Autentico versante porque es la marca que casi todos recomendábais y es la que me inspiró mas confianza.
    Lo de lijar era por si así había más posibilidad de que quedara todo mas homogéneo pero no me fio de mi mano lijando…
    Probaré a darle la segunda capa sin más,y a ver si hay suerte…
    Gracias!!!

  41. Buenas Maribel, no conocía tu blog (te he encontrado a traves del instagram de Crea decora y recicla) pero ya tienes una seguidora nueva, me encanta el resultado de las puertas.
    Podrías decirme la cantidad de imprimacion y pintura has necesitado para cada puerta aproximadamente. Es para hacerme una idea del gasto que me supondría pintar las mías y ver si soy capaz de dar algo de color a la casa. Mis puertas son muy oscuras y no me gustan nada, pero venían así cuando compre la casa y para cambiarlas no me llega jjjjj.

  42. Me encanta este post!!! Voy a ponerme manos a la obra y a pintar las puertas de casa y de los armarios, queda tan tan luminoso e ideal… Una pregunta, aproximadamente cuanto se puede gastar de pintura para una sola puerta??
    Muchisimas gracias y genial Blog! 😉

  43. Qué cambio!!! Me encanta como te han quedado!! Llevo años queriendo cambiar las puertas (que por cierto, son casi igual que las vuestras), pero como dices, es mucho dinero! Y siempre le digo a mi chico que me deje pintar una a ver qué tal..Pero siempre me da largas (debe pensar que me va a quedar fatal! ��), pero ahora mismo le envío tu post para que vea que bien quedan y que cambio le dan a la casa!
    Gracias por el post!

  44. No puedo parar de leer todo, fantástico se queda corto!!!
    Te lo voy a copiar. Pero sabes si las puertas de los armarios de Ikea son válidas para hacerlo? Dónde se compran esas pinturas? Millón de gracias. Sigue así q aprendamos de tí y felicidades!

  45. Encontrar tu post ha sido el empujón definitivo para realizar la idea que llevaba tiempo y tiempo rondando por mi cabeza. He pintado muchos muebles con este tipo de pintura pero parece que las puertas se me resistían un poco. Solo tengo una duda, cuál es el blanco que has usado? Mil gracias y enhorabuena por tu trabajo

  46. PALOMA
    Tengo los rodapiés igual que las puertas y parecido al color del suelo, es necesario pintar los rodapiés igual que las puertas, o como quedaría mejor. pido tu consejo

  47. Hola Paloma. No necesario no es. Se suele hacer porque queda más estético que rodapie y marco de la puerta sean igual, pero no es imprescindible. De hecho seguro en la red encuentras puertas blancas con rodapiés en roble, y sin problema.
    Espero haberte ayudado. ¡Bienvenida!

  48. Hola han quedado preciosas! Por lo que he leído no has tenido que lijar? O sí? Y otra pregunta ¿por qué con la puerta colgada? Gracias un saludo

  49. Bueno, no puedo decir nada porque todos los elogios ya están dichos. "Es otra casa" !! Yo tmb tengo en mente ese proyecto,pero primero van las sillas. Aunque creo que lijar después de la imprimación es crucial, y hasta después de cada mano de pintura, así quedaran mucho mejor. Gracias por publicarlony por tu valentía :))

  50. Eso depende del acabado que quieras. Esta pintura con su imprimación te ahorra ese trabajo. Pero si ya has pintado antes muebles y te apetece hacer el proceso completo, adelante. Yo estoy encantada con el resultado tal y como me lo recomendó el fabricante. Ánimo con esas sillas. Gracias a ti.

  51. Hola Maribel, le he enseñado tu post a toda mi familia, me encanta como te han quedado las puertas y el resto de la casa, creo que me voy a decantar por estrenarme con unas mesillas y el cabecero de la cama, que es de forja muy similar al tuyo a ver como me queda, un beso

  52. Buenos dias Maribel, me encanta como han quedado tus puertas, creo que me voy a animar, pero tengo una duda, supongo que por arriba y por abajo no se pintan, pero al pintar el lateral donde está el resbalón del picaporte, no habra problemas luego para cerrarlas porque no encajen?. muchas gracias.

  53. No me digas!! Jajaja. Pues me alegro mucho María Eugenia. La verdad es que quedan fenomenal a pesar de no ser tan perfectas como las lacadas. Si no te quieres gastar dinero en cambiar todas las puertas, pero te apetece cambiarles el color, es un buen plan. Me parece genial que hagas la prueba con un mueble. Así ves el acabado y te haces una idea de cómo quedan. Otro beso enorme.

  54. Si, entiendo lo que me dices Elvira. Pues verás, en casa en general no he tenido ese problema. Solo una de ellas que por lo que fuera estaba más hinchada ya antes de pintar (creo que es porque le da el sol directo cada día), en esa si he visto un poco de rozadura en la parte superior. Pero es normal. Ten en cuenta que esto no es un lacado y por tanto, siempre va a quedar más rústico. Es un poco parte de su encanto. O al menos así lo veo yo. Gracias a ti.

  55. He encontrado este post por casualidad en Pinterest y que alegría!!. Estábamos pensando en mandar lacar las puertas pero creo que nos vamos a animar a hacerlo nosotros mismos. Además he encontrado el post de la cocina y me he enamorado de la idea. Mi cocina es de madera de buena calidad, pero esta desfasada, la idea de poder pintarla y pintar también los azulejos me ha parecido genial. Si nos decidimos y queda bien te mandaré el antes y el después. Un saludo y enhorabuena por vuestro trabajo.

    PD: ¿dará igual que las puertas sean más oscuras que las tuyas?

  56. Hola Patricia. Me alegro mucho de que te haya inspirado. Bueno, el efecto no es igual que el de la laca. Ten en cuenta que esta pintura es más rústica y el acabado es totalmente mate. La laca siempre tiene un punto brillante y un tacto más suave. Pero si no te quieres meter en el gastazo de cambiarlas, es una estupenda solución. Nosotros estamos encantados de haberlo hecho. Con la cocina, lo mismo, el proceso es exacatemente igual. Eso sí, igual te hacen falta más manos de pintura al ser oscura. Pero por lo demás, todo igual. Espero ansiosa esas fotos!!!!!!!!
    Muchos besos y bienvenida.

  57. Hola. Acabo de encontrar tu blog y me ha encantado! Nos acabamos de mudar y me has animado a realizar pequeños cambios. Una pregunta, la técnica ésta sirve para cualquier tipo de madera? Habría que lijar antes o solo limpiando basta? Cuánto sería el presupuesto necesario? Me ha encantado el post, enhorabuena!

  58. Me encanta guapa, por cierto la pintura puede comprarse en cualquier sitio o en sitios especializados y otra preguntita , me gustaría saber donde compraste los suelos ya que he leído q también los pusisteis vosotros o si puedes enviame el enlace de los suelos y así veo también el paso a paso, muchas gracias

  59. Hola Paulita. En principio esta técnica es sólo para esta pintura y de este proveedor. Hay muchos tipos de chalk paint y cada uno requiere de un proceso y una preparación previa. Mi consejo es que consultes al fabricante del producto que compres, para asegurarte de que el acabado es el deseado. El presupuesto, un poco lo mismo, según la marca y si necesitas o no imprimación, será un precio. Muchas gracias por tu comentario.

  60. Hola Ester. Te cuento. Yo la adquirí donde os he contado. Tenéis el enlace a la tienda online. También hay tiendas físicas repartidas por España. El suelo lo compré en Leroy Merlin, aunque creo que ya no trabajan con Tarkett, puedes consultar directamente a la marca y que te digan dónde se puede encontrar (si es que lo quieres igual). A nosotros nos ha dado un resultado, de 10. Muy contentos con él. Lo que me pides del enlace, lo tienes en este mismo post al principio. Justo donde pone SUELO VINÍLICO. Gracias por tu comentario y feliz semana.

  61. Hola!
    Te ha quedado genial, qué pasada! Hace 7 años laqué las puertas de mi piso con titan y al no ser pintura al agua, era muy farragoso.
    Ahora vamos a mudarnos y aunque pensamos cambiar todas las puertas, la puerta corredera del salón es preciosa y está en muy buen estado, así que la voy a tratar con esta técnica. Cómo crees que irá hacer lo mismo con el interior de los ventanales de madera?

  62. Felicidades por ese gran trabajo Maribel!!! Todo lo que diga está repetido en todos los mensajes anteriores.
    He pintado algún mueble con pintura a la tiza (no con Auténtico) y en uno con superficie tipo melamina (como barnizada) no lo lije y al dar la segunda mano de pintura se me levantaba la mano que dí al principio. Era como arrastrar con la brocha la pintura de debajo. De ese modo el trabajo fue mucho mas arduo aunque al final el resultado no me desagrada. Sin embargo al pensar en meterme con las puertas me da miedo que ocurra esto, ya que creo que no tendré paciencia para terminarlas. ¿Te pasó algo parecido en las puertas o con la imprimación que has comentado fue bien??.
    Muchas gracias

  63. Hola guapa acabo de llegar a tu blog y está entrada me ha encantado…
    A ver tengo algunas dudas… Cuántos botes necesitas aproximadamente para cada puerta?
    Dónde podría comprar esta pintura?
    Con un niño pequeño en casa lo recomiendas? No es muy bicho llorando, pero de vez en cuando da algún que otro golpe con la morillo.
    Mil gracias!

  64. Hola! Vaya currada y vaya cambio más chulo! Yo tengo que pintar las puertas de mi casa y tu tutorial me sirve genial de guía. Una pregunta, ¿esta pintura se puede aplicar con rodillo? Me parece más cómodo y más uniforme, sobre todo para las puertas. Gracias!

  65. Hola. Perdona no vi tu comentario hasta hoy. Sobre la cantidad, por puerta es dificil de determinar. Por eso os puse arriba la cantidad que yo usé en las mías. La puedes comprar directamente online a CreaDecoraRecicla (os dejé el link). Y sobre los niños, yo tengo dos fieras, y hasta hoy muy bien. Si le dan algún balonazo, las limpio con agua y jabón y sin problema. Espero haberte ayudado.

  66. Si, se puede hacer. En mi caso me apetecía ese acabado imperfecto de la brocha, pero supongo que con rodillo igual. Depende del fabricante consulta directamente antes de comprar materiales. Es mi consejo! Gracias a ti.

  67. Hola Maribel, he visto tu trabajo y el resultado y me eres una artista, te han quedado fenomenal. Yo tengo las mismas puertas y cambiarlas nos supone un gasto que no vamos a realizar, así que me has dado ánimos para intentarlo. Lo intentaré con una puerta a ver qué tal me queda, pero tengo una duda, tengo dos niños uno de 4 y otro de 7 y a ellos por supuesto, les da igual el color de las puertas jajaja. Me preocupa el resultado, si es resistente a posibles golpes. Está claro que con un golpetazo cualquier puerta se dañaría, pero el uso diario con niños es lo que me preocupa. Si me doy la paliza de hacerlo al menos que me dure un poco. Muchas gracias por atenderme.

  68. Hola María Elena. Te cuento. Yo tengo dos de parecidas edades (5 y 9), y de momento están resistiendo bien. Lo he dicho más arriba, pero sigo insistiendo. No es un lacado. El efecto es más rústico, áspero y mate. Así que los golpes fuertes, hacen que la pintura se levante. Pero mi experiencia hasta hoy es buena. Ya las he limpiado con agua y jabón, porque con sus manitas, ya sabes. Y hasta hoy fenomenal. En el único sitio dónde se ha levantado es en las juntas porque pinté las bisagras (pero no queda feo, seguro en Pinterest, has visto este efecto muchas veces). Por lo demás, encantada con la luz que dan y el cambio que ha dado la casa. Pero lo dicho, no esperes un efecto laca. Un beso, y aquí estoy para lo que quieras.

  69. Buenos días Maribel. Felicitarte por las cosas tan bonitas que haces. Siguiendo tus instrucciones, me animé a pintar mis puertas y me han quedado preciosas, parece que he cambiado de casa!
    Tengo una pregunta porque ahora quiero pintar la pared y no se si hacerlo de blanco o blanco "roto" para que contraste un poco. Me da la sensación que tu lo tienes blanco. Recuerdas que pintura usaste para las paredes? Es que hay tal infinidad de blancos que es difícil elegir. Muchas gracias. Un beso. Beatriz

  70. Hola!! Jo, pues cuanto me alegro de que te hayan quedado chulas y estés contenta. Nosotros cada vez mejor también. La pared no la toqué al pintar, pero de base tenía un blanco mate. Ha pasado algo más de 2 años, así que habrá ido perdiendo intensidad y brillo. Yo creo que un blanco apagado te va a ir bien. ¿Me mandarías una foto de las puertas? Me encantaría verlas.
    Otro beso enorme.

  71. Hola Maribel, me encantaría mandarte las fotos pero soy un poco inexperta en tema blog y no se cómo enviártelas. He intentado pegar un archivo aquí pero no me deja.Si me dices donde puedo enviártelas, te las mando.

  72. Espectaculares !!!…. En unos días me pondre a pintar todas las puertas, son iguales que las tuyas, habia pensado en lacarlas pero como tu idea lleva menos curro, pues no me lo pienso. Una pregunta que me ronda desde hace meses los respecto a los cantos, al pintarlos puede pasar que las puertas no cierren bien y queden roces que acabaran por estropearlos. Dime por favor como lo hiciste, debo lijarlos antes? los pinto tal cual? o ….no sé, dime alguna solución. Mil gracias

  73. Hola Juan. Te cuento mi experiencia, a mi me cierran sin problema. Sin es verdad que en los cantos es mejor no poner muchas capas de pintura porque si van muy justas ya de por si, te van a rozar. Yo no he lijado nada de nada, y cierran sin problema. Lo único de lo que me arrepiento es de pintar las bisagras porque inevitablemente del roce se levanta, como es lógico. Pero eso ya es a gusto de cada no. Ten en cuenta que el efecto y tacto no es como la laca. Si esperas ese resultado, no lo hagas así. En IG estoy subiendo proyectos de más lectores. Si te apetece, pasa por allí, y ves algunas más (aparte de las mías). Cualquier duda, por aquí estoy. Mil gracias a ti.

  74. Hola Maribel, me encuentro en proceso de pintar las puertas de mi casa con chalk Paint de blanco también y me ha alegrado muchísimo encontrar tu tutorial en internet donde lo explicas a la perfección, pues muchas de mis amigas me han dicho que estoy loca de meterme en eso yo sola…. cuánto tiempo te llevó a tí…?? No sé si ya te lo habrán preguntado…Yo tengo niños pequeños y con el trabajo voy a tener que hacerlo por etapas… Muchas gracias!!

  75. ¡Me ha encantado el resultado! Me parece un cambio radical totalmente acertado. Queria hacerte una consulta entonces, jeje. Me gustaría saber dónde compraste la pintura, he visto que en su propia web se puede. Imagino que seria a través de ahi. Muchas gracias por compartirlo y a partir de ahora voy a empezar a curiosear en tu página, gracias!

  76. IMPRESIONANTE!!!!
    Menudo trabajo, enhorabuena!

    Nosotros en su día cambiamos la puertas de madera oscura por unas blancas, y el cambio fue espectacular, donde más se notaba en el pasillo porque pasaba de oscuro a luminoso. Intentamos pintarlas nosotros y no quedaba bien, pero tampoco conociamos entonces el chalk paint.

  77. Hola buenas noches me encanta el cambio ,aquí en casa estamos en obras y quisiera renovar la puerta de la entrada pontandola. Y quería saber dónde puedo conseguir esa pintura ? Muchas gracias

  78. Buenas noches Maribel, quiero saber si la pintura chal paint la comercializan en Ecuador para adquirirla y empezar con arreglos en mi hogar.

  79. Hola guapa! Quería preguntarte como están las puertas después de estos meses y con niños!! Quiero pintar las puertas de mi casa, mi marido me dice que estoy loca y que no aguantarán mucho. Tengo muchas puertas y me da miedo darme el palizon. Crees que podré pintar también los rodapies ? Gracias!!

  80. Hola me encanta como han quedado las puertas, yo estoy decidida a hacerlo tb en casa pero me gustaria preguntarte, que tal son para limpiarlas. se pueden mojar o no… gracias.

  81. Hola Elsa. Pues están fenomenal. Se van manchando de las manos, pero vamos igual que pasaba antes (solo que ahora al ser blancas se ve más). Las voy limpiando con agua y jabón. La pintura que ha saltado es la de las bisagras, que como os digo más arriba, mejor no pintar. Por lo demás, perfectas. De todas formas, haz la prueba en una madera, y si te gusta el efecto, el tacto, y todo lo demás, pues tiras adelante. Los rodapiés me parecen mucho trabajo. No sé si merece la pena. ¿No te sale mejor comprar nuevos? Ya me contarás.

  82. hola!! estamos a punto de animarnos también a esta locura 😀 gracias a tu post, después de muchos meses valorando si hacerlo o no, y me gustaría saber por qué te recomendó el fabricante pintarlas colgadas??!!

    muchas gracias por todo

  83. Hola, buenas tardes. Pues yo creo que eso sería mejor que se lo preguntaras a ellos directamente. A mi me pareció muy cómodo y más rápido. Pero si te asaltan dudas, habla con ellos, es la vía más directa y fiable. ¡Gracias a ti!

  84. Hola Maribel,
    ¿has pensado en reemplazar las bisagras y herrajes dorados por unas más actuales plateadas por ejemplo? Así quizás de paso eliminarlas el ruidito al abrir o cerrar las puertas 🙂
    Ojala lo hagas y nos expliques todos los pasos para hacerlo.
    Felicidades por tu trabajo.
    Un saludo,
    Esther

  85. Hola Esther, si era una posibilidad. Pero las manetas que de verdad me gustan tienen base circular y eso suponía tener que tapar agujeros, lijaros, etc… Es por eso que siguen doradas. También porque la deco de mi casa es algo boho vintage, así que, todo va a conjunto. ¡Jajaja! Muchas gracias por tu comentario.

  86. Hola, me gustaría saber que precio tiene la pintura y la imprimación, cuantos botes necesitaste para cada puerta, para hacerme un cálculo aproximado del coste y donde la compraste. Y otra pregunta: El resultado final es completamente cubierto o queda a brochazos? me refiero a que el acabado es como si la puerta fuera originalmente lacada en blanco? muchas gracias!

  87. Hola. Pues la verdad que lo de en cada puerta es muy difícil de concretar, porque vas pintado manos alternas y pasas de una a otra con el mismo bote abierto. En total se fueron unos 4 ó 5 de cada cosa (pintura e imprimación). El resultado, no es un lacado, ni se parece. Es más áspero y más imperfecto. Si ese es el efecto que buscas no las pintes con chalk paint. Feliz fin de semana.

  88. Hola Cristina, buenas tardes. Yo solo te puedo decir que estoy encantada con ellas. Ni se han levantado ni me han dado ningún problema con el tiempo o la limpieza. Yo te recomendaría que probaras con un bote pequeño en un mueble o la parte interior de una puerta, y si te gusta el resultado, entonces tirarás hacia delante con el proyecto. Ya sabéis que yo la compré directamente a la marca original (Autentico), cualquier duda, puedes consultar a Neus y su equipo. Seguro estarán encantados de resolverla. Lo de la foto, vale. Intentaré subirla a IG. Mil gracias a ti.

  89. Hola Maribel, acabamos de comprar un ático y las puertas creo qeu son idénticas a las tuyas, así que estaba pensando también en pintarlas en blanco. No me queda claro si la brocha debe ir siempre en una misma dirección, si los brochazos se pueden pisar unos a otros….me refiero al método a la hora de utilizar la brocha, en las fotos parecen muy lisas pero no se marca demasiado la pintura con señales de la brocha? es que es mi primera vez 😉 Gracias!!!

  90. Las puertas quedaron preciosas! Yo tengo las aberturas de roble muy parecidas y me gustaría hacer lo mismo. Mi duda es la siguiente: como se limpian estas puertas? Al ejercer presión (aunque sea un trapo húmedo)no se levanta la pintura?? Digo…al tener tanta tiza???

  91. Hola. Pues eso depende del efecto que quieras buscar. Si no quieres que se noten las pasadas mejor usa rodillo, no brocha. Yo no tengo vídeos del proceso (gran error no subir alguno), pero en la web Autentico si puedes ver a Neus en plena faena. Creo que eso os puede ayudar mucho a ver cómo lo hacen los profesionales. Gracias por tu comentario. Ya me enseñarás tu proyecto si te animas. Un abrazo.

  92. Hola. Pues cómo te comento en el post, la pintura una vez que cura es muy resistente. En casa incluso he tenido que limpiar alguna con lejía por algún accidente con los niños. Resiste muy bien la limpieza convencional con agua y jabón. No le afecta para nada la presión. Vamos, la limpieza habitual que harías en una puerta sin pintar. Espero haber aclarado tus dudas. Un abrazo.

  93. Buenos dias,
    Primero felicitarte por lo bien que te han quedado las puertas…
    Yo quisiera pintar un mueble que tengo en el comedor que es de madera oscuara pero no lo quisiera tan blanco (si no como blanco envejecido) ¿Me podrias decir que tipo de pintura tengo que comprar para ello? Veo que tus puertas son blanco nieve… hay alguna que sea un blanco mas oscuro?
    Gracias, un saludo

  94. Hola Sonsoles. Si, precisamente hay un color que se llama blanco antiguo que podría ir muy bien para este efecto que buscas. Para muebles no necesitas imprimación si la pintas con chalk paint. Cualquier duda, estoy por aquí.
    Gracias por tu comentario.

  95. Hola! Recién descubro tu blog y me parece genial! reformas low cost! 😉 me he comprado un piso, al cual pondré suelo laminado. Actualmente tiene las puertas en roble. Le cambiaré el parquet que está en fatal estado y pondré suelo laminado… lo que no sé es que color hacer.. si buscar que se parezca mucho a las puertas, o algo más claro? me encantan los rodapies blancos y pensaba poner rodapie blanco y pintar los marcos de las puertas blancos pero mantener la puerta como tal de color roble… que opinas?? habrán muchos cambios?? es que no quiero pintar la puerta entera, pero poco a poco quiero ir "iluminando" el piso…. que opinas? quedará bien? que combinación es mejor? gracias! y enhorabuena por el blog!

  96. Hola Verónica. Pues verás yo o las pintaría enteras o no las pintaría. Lo del marco blanco y la puerta en su color natural, no lo veo. De todas formas si eliges un suelo claro verás como vas a notar mucha más luz. Muchas gracias por tu comentario, si puedo ayudarte en algo más, no dudes en preguntarme. ¡Bienvenida!

  97. Hola, la verdad que me ha impresionado el resultado, pero tras un cierto tiempo, con las puertas ya pintadas, cual, es el resultado, se amarillean, se quedan con grietas, …mi mujer y yo nos lo estamos pensando, las nuestras son de roble, y querríamos poner una tarima y dejarlas en blanco…….pero …todo el mundo de la carpintería nos dice que es una locura, que no nos van quedar bien…pfff..bla,bla, y yo te he visto tu reportaje, y me he quedado con ganas de lanzarme…la verdad.

  98. Hola Jechu. Yo te cuento lo que haría si tuviera dudas sobre la calidad de la pintura. Lo mejor es que compres un bote pequeñito y hagas la prueba en el interior de un armario o en un mueble pequeño. Es la mejor forma de saber si te gusta el acabado y si es lo que quieres hacer con tus puertas. Gracias por tu mensaje.

  99. Grandísimo trabajo, me gusta y mi idea siempre a rondado por cambiar la pintura de las puertas pero nadie me lo recomienda… solo era preguntarte si no recomiendas lijar un poco Muchas gracias aún tengo esperanzas 🙂

  100. Hola José María, encantada. Pues con esta pintura (Versante) no es necesario. Imprimas y pintas. Pero, si quieres dar un acabado más profesional puedes lijar sin problema. Haz la prueba en otro mueble, tabla… material de madera antes de pintar tus puertas. Es la mejor manera si ese acabado te va a convencer para pintar tus puertas.

  101. Hola. Yo lo he probado, pero no consigo dejaf una textura suave.Le doy mano pintura,luego lija suave y tras varias capas le splico cera especial, pero no se me quda tan bien como el tuyo. Que hago?.?

  102. Buenos días!! Me encanta tu publicación y las puertas 🙂
    Me gustaría saber si esta pintura en concreto va perdiendo cuando la limpias con un paño húmedo. He utilizado en varias ocasiones, otra marca, y cuando pasas un paño, si no has aplicado la cera posteriormente, éste se queda algo teñido del color de la superficie pintada. Lo pregunto porque me encantaría pintar las puertas como nos has mostrado, o sea, sin la cera, ya que esta le da un brillo que prefiero no aplicar, pero entiendo que es mucho trabajo y no se si vale la pena si luego no puedo limpiar las puertas. Al ser blancas y algo mates, entiendo que cualquier rozadura quedará más visible y se tendrá que limpiar con más frecuencia. Muchas gracias por tu experiencia y tu tiempo. Un saludo

  103. Hola! Entiendo que no has usado la misma pintura porque esta no requiere de lija ni de cera posterior. Tendrías que preguntar al fabricante, hay muchísimos tipos de chalk paint con distintas calidades. Yo sólo te puedo contar mi experiencia con la marca que cito. Gracias por tu mensaje.

  104. Hola Marisa! Pues hasta hoy no he tenido ningún problema con el tema que dices de que la pintura deje o manche el trapo al limpiar. Ya les he dado varios repasos porque al ser blancas y haber niños, ya se sabe. Pero estoy contenta con la cobertura. Lo importante es seguir siempre el tutorial que marca el fabricante y dejarlas curar varias semanas antes de limpiarlas por primera vez. Gracias a ti por tu mensaje.

  105. Hola!! las puertas con esta pintura se pueden limpiar con facilidad?? me gustaría pintarlas blancas pero con un perro y una niña pequeña no se si es buena idea…
    Y otra pregunta..si las puertas están barnizadas también sirve este tipo de pintura??
    Mil gracias!!!

  106. Hola! Si lo puedes hacer igualmente con esta pintura. Pero, debes imprimar primero. Yo tengo dos peques y hasta hoy muy bien. Se limpian con agua y jabón. Eso sí, si eliges blanco piensa que se ve más la suciedad. Es lo único que yo noto ahora. Gracias a ti, un abrazo!!

  107. Hola me encanta como te ha quedado todo, eres una artista, quería preguntarte de qué color esacto es el suelo,tengo las puertas color roble como tú en el antes, y primero me gustaria empezarpor el suelo,lo siguiente las puertas pero ese color de suelo me gusta y quiero conseguirlo en porcelanico y no lo encuentro así ,si pudieras decirme el color del suelo te lo agradecería ,se que no es porcelanico el tuyo pero por si consigo el color. Muchas gracias de antemano.un saludo.

  108. Buenos días, me encantan tus puertas y el cambio de rodapié. En mi caso las puertas no son buenas, son normalitas de sappely, muy sosas, lisas y el rodapié es cerámico de color beige.. estaba pensando en pintarlas también porque es un dineral cambiarlas. Las tuyas con la moldura y los cristalinos quedan muy bien. Un saludo

  109. Después de ver tu , vuestro trabajo me he animado a pintar las puertas de mi casa ,que son muy antiguas pero me gustan ,tengo dudas del color porque blanco nieve ni me pega con las paredes que las tengo en cor vainilla ,me gustaría que me ayudarás en el color y si las pongo uniformes o degradadas , gracias y espero tu respuesta

  110. Hola Rosa, encantada. Lo mejor que puedes hacer en mi opinión, es darte una vuelta por Pinterest y ver ideas similares para hacerte una idea del resultado. Con un fondo vainilla una puerta blanca debe quedar preciosa, pero para gustos los colores siempre. Respecto a uniformes o degradadas también depende del estilo de tu casa. He visto ejemplos de decoraciones rollo vintage o incluso eclécticas en las que las puertas degradadas quedan impresionantes. Espero haberte ayudado, ya me contarás. Un saludo.

  111. Pues….me he lanzado gracias a tu reportaje…. He pintado un mueble y tengo que seguir con lugar puertas per … Se notan mucho los brochazos???
    Me puedes decir la marca de tus brochas??? Mil gracias

  112. Hola! Las brochas que usé las compré al mismo fabricante que la pintura. Si que es verdad que en la primera mano se notaban más. Conforme le das las siguientes se matizan más. De todas formas como el chalk paint es muy denso lo ideal es dar capas finas. Si no te gusta el efecto brocha prueba primero en una parte oculta del mueble (dentro de un cajón, por ejemplo) con rodillo para lacar. Espero haberte ayudado.

  113. Hola,
    He llevo tiempo pensando en lacar las puertas de blanco y hoy he encontrado tu blog y el resultado de tus puertas es genial. Pero me asalta una duda, para que el resultado sea más parecido a un lacado que pintura Autentico chalk paint sería mejor, mate o satinado?
    Muchas gracias

  114. Hola

    Llevo tiempo queriendo lacar las puertas en blanco y hoy he encontrado tu blog y wow.. Me encantan como quedaron tus puertas.
    Pero me asaltan dudas? Para que se parezca más a un acabado lacado que pintura auténtico chalk paint podría elegir mate o satinada?
    Muchas gracias

  115. Hola!! Me encantan las puertas blancas, pero las de mi piso son de color sapelly, como el rodapie y el parquet. ¿Crees que quedaría bien si me animo a pintar las puertas y dejo rodapies y suelo como están?
    Muchas gracias!

  116. Pues eso va un poco a gustos. Las he visto en algunas casas y no quedan mal. Piensa que sobretodo te tienen que gustar a ti. Busca ejemplos en Pinterest que te sirvan para hacerte una idea del resultado. Gracias a ti.

  117. Buenos días! Voy a pintar mis puertas pero tengo un problema, mis marcos están agrietados, le tengo que dar algún producto Antes de dar con la imprimación? Gracias

  118. Hola Maribel, me encanta como te quedaron las puertas. Llevo años queriendo cambiarlas, tengo unas exactas a las tuyas y busco un a forma económica de hacerlo y nunca me atrevo.
    ¿Podrías decirme qué tal siguen tus puertas después de este tiempo? Me da miedo meterme en el "fregao" y cargarme las puertas o que se deterioren muy rápido.
    Muchísimas gracias, y decirte que también me encanta tu idea del cambio de cocina con la idea de las baldosas tipo hidráulicas. ¡Eres una crack!

  119. Hola Cristina! Muchas gracias. Pues ando metida ya en faena y dentro de nada vais a poder ver el estado en el que están, y la actualización que les voy a hacer para que sigan perfectas. Espero poder ayudarte. Gracias otra vez.

  120. Burnas tardes, una pregunta, puedo pintar una puerta de metal con los Mismos productos que has utilizado? Quiero pintar la puerta de entrada de la vivienda por dentro de blanco y no sé si quedará bien al ser una puerta de esas características. Gracias un saludo

  121. Hola, buenas tardes! Yo creo que aplicando el Primer no hay problema. Pero aún así, me gustaría que consultaras con el proveedor de pintura que elijas para que te asegure la variedad ideal de pintura para este uso. Gracias a ti. Muchos saludos.

  122. Hola Maribel!
    Tengo un poco de experiencia con la chalt paint en muebles. Mi impresión es que queda bien para terminaciones rústicas, decaoado, brocha seca, etc. pero para un acabado uniforme no la veo…. Las puertas te quedan lisas?

  123. Me ha encantado el cambio, tanto que he decidido pintar las mías que, por cierto, son iguales.
    Otra cosa que quiero saber es , cuáles son los focos de superficie?
    Un saludo y gracias de antemano. Me gusta tu bloc 😉

  124. Ahora viendo el resultado después de los años, habría preferido lacar con algún esmalte sintético que durara más? Tener que volver a pintar cada 4 años me parece excesivo, no?
    De todas formas, ha quedado genial

  125. Creo que no has entendido bien. No se vuelven a pintar muebles ni puertas a los 4 años. ¡Sería una barbaridad! Hablamos de reparar arañazos, o golpes que por el uso lógico se puedan producir. Me parecía importante explicar el proceso para que todo el mundo que se lanzó a pintar, aprenda también el proceso de reparar (si fuera necesario). En cuanto al tipo de pintura, como se explica en el post se elige chalk paint precisamente por ser una pintura ecológica.

  126. Hola, enhorabuena por la paciencia y el oficio, las puertas tienen un aspecto estupendo. Me gustaría tu opinión en dos dudas: la primera es técnica ya que he estado haciendo pruebas con el mismo primer que has usado tú y lo encuentro muy denso, ¿has tenido problemas con los recovecos o con engrosamiento en la zona de encaje? Como no recomiendan diluir, no estoy muy segura del resultado. La segunda es una más conceptual, gustándome mucho las puertas blancas, ¿no te da miedo que todas las casas tengan un poco la misma apariencia de muebles blancos, puertas blancas, etc? Un poco lo mismo de los años 80 con los muebles oscuros, que haya mucha homogeneidad en la decoración, ¿qué pensaremos cuando veamos las fotos dentro de 15 años?

  127. Hola! Respecto a tu primera duda, si efectivamente la imprimación es densa. Hay que dar pasadas con poca pintura para no tener problema con los cierres. De todas formas, importantísimo que seque y cure bien antes de tocarlas o de cerrarlas. Respecto a la segunda, te confieso que se me empiezan a ir los ojos detrás de las puertas naturales (sin barniz), cada vez más. Quizá un día de estos vuelva a apostar por ellas. Respecto a la última pregunta: con toda seguridad se habrán pasado de moda. Cualquier otra duda: ¡Correíto! Un saludo.

  128. Hola Maribel, sapeando x Pinterest vi tu proyecto, quedó genial ojalá puedas ayudarme con el mío, es un proyecto más grande xq abarca no solo las puertas que son exactamente igual que las tuyas (ya me dirás cómo sacaste los vidrios) también quiero pintar las sillas (tapizarlas) la mesa, la mesa de entrada todo en blanco además tengo un sofá orejón antiguo que me encanta x lo cómodo que es y he visto que tb se puede pintar la tela con pintura chalk, como lees es un proyecto grande y loco pero cada vez que me siento en mi sofá y veo mi salón me digo que algo le falta y mirando tu caso me animé más ha hacerlo. Gracias por mostrar y explicar tan detalladamente tu obra. Saludos desde Valencia

  129. Hola Carmen! Te voy respondiendo temas: en lo relativo a los cristales, salen haciendo palanca con un objeto que no se punzante, pero con mucho "amor" no te pase como a nosotros y tengas que cambiarlos todos por romper uno. Sobre el sofá, nunca he probado chalk paint en tela, consultar antes con el proveedor para que la adherencia sea correcta (no vayamos a estropear el estupendo sillón). Si tienes alguna duda concreta: correo (sin problema). Otro saludo enorme desde Valencia también.

  130. Hola! Me ha encantado leer este post porque estaba pensando en pintar mis puertas. Pero jo..me quedo un poco chafada con lo que cuentas de que a los 4 años repintaistes de nuevo..que requieran mantenimiento me echa para atrás la verdad..

  131. Hola, Maribel. Tengo las mismas puertas en mi casa, y se ven viejunas y quiero pintarlas como tú…pero cómo quito los cristales??? Algún enlace para verlo?
    Muchas gracias, eres una genia!!!

  132. Hola! Para sacar los cristales tienes que quitar primero el embellecedor y con ayuda de un trapo y una rasqueta ir haciendo palanca. No es difícil pero hay que ir con mucho cuidado. En cuanto al sofa, sí hay quién pinta tela con chalk paint. He visto alguno y no queda del todo mal, pero no te lo recomiendo si va a ser un sofá que gastéis habitualmente. Yo tapizaría con una tela nueva, ¡sin dudarlo! Espero haberte ayudado.

  133. Hola. Pregunté en una tienda de bricolaje y no me recomendaban pintura a la tiza para puertas, sí esmalte.
    Quiero empezar por pintar las puertas del armario de la habitación de mi hija. ¿Qué te parece? ¿Es mejor no quitar las puertas?

  134. Gran elección Maribel, tus puertas qurdaron hermosas, me encantaron, le dieron un cambio sorprendente a tu casa, realmente parece otra, tienes un gran talento, eres una artista. Acabo de comprar mi nueva casa y da por hecho que lo voy hacer con las puertas que son en color roble, de nuevo mil gracias porque ahora no me quedan más dudas del color acertado que les daré, un abrazo fuerte a la distancia, te seguiré siempre y a empezar ya con el cambio. Besitos.

  135. Cuando sientes que tu casa no va contigo, hay que actuar. Espero que pronto tengas el hogar que deseas y que no te falte energía para iniciar todos tus proyectos. Poquito a poco se consigue, ya verás. Un saludo enorme.

  136. Buen día yo acabo de pintar 7 puertas en.mi piso y me gaste 150 euros fantástico el resultado en mi caso no use imprimación líneas con lija eléctrica limpieza bien las puertas 🚪luego del lijado reforme con vinagre y me quedaron lindas.

  137. Hola.
    Quería saber si les has pasado una linda finita. Cuando yo he pintado algo a la tiza queda rugoso.
    Y para finalizar les has dado cera o barniz?
    Muchas gracias por tu respuesta.
    Te han quedado geniales

  138. Hola, dónde habéis comprado la pintura?! Estoy buscando y no parece fácil de conseguir. Gracias por este fantástico post!

Los comentarios están cerrados.