¿Por qué hay que poner sal en la lavadora? Así lo hago en casa

¡Amantes de la ropa siempre impecable esto va para nosotros! Hoy voy a compartir un secreto que puede cambiar tu rutina de lavandería para siempre. ¿Alguna vez has pensado en añadir sal en la lavadora? Sí, has leído bien: ¡sal! Este ingrediente común en nuestras cocinas tiene superpoderes cuando se trata de cuidar tu ropa y tu lavadora. En este post, vamos a descubrir juntos por qué un puñado de sal puede ser el mejor aliado en tu lavado diario. Prepárate para despedirte de las manchas rebeldes, proteger tus prendas favoritas y, de paso, cuidar la lavadora, que falte le hace. ¿Listos para sumergirnos en este truco de lavandería que es todo menos salado? ¡Vamos allá!



Cuando pensamos en la sal, lo primero que nos viene a la mente es su uso en la cocina, ¿verdad? Pero, ¿Sal en la lavadora? Lo que muchos no saben es que la sal es un excelente aliado en tu rutina de lavandería pues no solo ayuda a mantener toda la ropa de la familia en perfecto estado, sino que también contribuye al mantenimiento de tu electrodoméstico. La sal actúa como un suavizante natural, protegiendo los colores y la textura de tus suéteres, sudaderas, jeans o ropa interior. Así que desde ya, tiene que ser un básico no solo en tu cocina (con moderación) sino también en el cuarto de la lavadora, lavandería o donde sea que has puesto la lavadora.

Añadir sal en la lavadora para mantener la máquina y la prenda en buen estado
Añadir sal en la lavadora y en cada ciclo, ¡todo ventajas! Fotografía Unsplash+


Una de las grandes ventajas de usar sal en la lavadora es su capacidad para prevenir y combatir los efectos de la cal, un problema común en áreas donde el agua es dura. Así que, lo primero que se recomienda antes de hacer ningún invento es averiguar si tienes problemas de cal en el agua de la zona en la que vives.


En nuestro caso, al tratarse de Levante, no tenemos ninguna duda. Nos pasamos la vida limpiando restos de cal en grifos y mamparas. ¡Nosotros sabemos que aquí el agua es muy dura! Pero quizás tú necesites hacer la prueba. Te contamos cómo se hace.

¿Cómo sabes si vives en una zona con agua dura? Señales que te harán confirmarlo

  • Comienza por mirar los grifos, mamparas y duchas. ¿Tienden a tener acumulaciones blancas o verdosas? Si las tienen ya sabes: Son depósitos de cal que se forman cuando el agua dura se evapora y deja atrás minerales como el calcio y el magnesio.
  • Otro indicador es la sensación que deja el agua en tu piel y cabello. El agua dura a menudo deja la piel seca y el cabello opaco, ya que hace más difícil enjuagar completamente los productos de jabón y champú. Además, si notas que tus prendas se desgastan rápidamente o se vuelven rígidas después del lavado, podría ser una señal de que estás usando agua dura.
  • Para una confirmación nivel PRO, puedes adquirir un kit de prueba de dureza del agua en una ferretería, Amazon o tienda de suministros para el hogar. Estos kits son fáciles de usar y te proporcionarán una lectura exacta del nivel de minerales en tu agua.

Una vez que confirmes que tu agua es dura, el uso de sal en la lavadora se convierte en una estrategia aún más valiosa. La sal ayuda a suavizar el agua, lo que significa que tu detergente será más efectivo, tus prendas se lavarán mejor y la acumulación de cal en la máquina se reducirá.

El truco de la sal en la lavadora

Ahora que ya sabes que usar sal en la lavadora son todo ventajas, me queda explicarte cómo lo hacemos en casa para que veas que no tiene mucho misterio y que merece bastante la pena. Si estás enganchado a alguna red social, verás que hay mil vídeos de cómo se hace. ¡No te van a hacer falta! El misterio es así:

  • Comienza añadiendo una taza de sal en la lavadora junto con tu detergente habitual. Este sencillo paso no solo ayudará a limpiar profundamente tu ropa, sino que también actuará como un suavizante natural, dejando tu ropa suaves y frescas. Además, la sal puede ser especialmente útil para mejorar el lavado de ropa de colores brillantes o oscuros como pueden ser esos vaqueros que te gustan tanto). Sólo te digo una cosa: ¡hace magia fijando el color, reduciendo la decoloración y manteniendo la ropa como nueva por más tiempo!
  • ¿Tienes una lavadora que suministra el detergente solita? Haz como lo hago yo. Añade sal en la lavadora con ayuda de un calcetín.
  • ¿Manchas muy rebeldes? Pues te diré que la sal también te va a ayudar con esto lo único es que tienes que hacer algo antes de meter la prenda en la lavadora: solo tienes que remojarla en agua salada antes de lavarla. ¡Nada más! La sal ayudará a descomponer y levantar la mancha de ketchup, café, vino o lo que sea… Facilitando su eliminación durante el ciclo de lavado.



Incorporar sal en la lavadora y en tu rutina de lavado puede venirte muy bien tanto para el cuidado de tu lavadora como en tu presupuesto. Al utilizar sal regularmente en tus ciclos de lavado, te das cuenta de que puedes reducir la necesidad de productos químicos adicionales (suavizantes, limpiadores específicos para lavadoras… ¡hasta nunca! Y esto no solo se traduce en un ahorro (que al principio no se nota pero si su sumas es también dinero), sino que también es una elección más amigable con el medio ambiente. Y ahí sí que no hay excusas. Además, como te explicábamos más arriba, el uso regular de sal ayuda a mantener la lavadora perfecta, especialmente si vives en una área con agua dura. Así que por aquí lo tenemos muy claro: ¡Sal en la lavadora siempre!

Cuenco con sal para añadir a la lavadora.
La sal, al suavizar el agua, ayuda a prevenir esta acumulación, asegurando que tu lavadora funcione de manera más eficiente y prolongando su vida útil. Fotografía: Unsplash+

Estre truco casero es facilísimo de poner en práctica y una rutina fácil de seguir porque se puede hacer con sal común, pero si no te fías del todo, tienes que saber que existen productos específicos para este mismo fin que se comercializan en tiendas. En Amazon hemos encontrado una sal para lavadoras y lavavajillas de la marca AEG pensanda para el mantenimiento regular de tu lavadora y conservar mejor las prendas de color. Cuesta 2,99€.

Y si te has quedado con ganas de más soluciones naturales, te tengo que decir que las hay. Desde el zumo de limón hasta el bicarbonato de sodio, hay una variedad de productos caseros que pueden mejorar significativamente la calidad del lavado de tu ropa.