Receta Arroz al Horno Valenciano (arrós al forn)

 
El arroz al horno es una receta típica valenciana que solemos preparar tanto a diario como en días de fiesta los valencianos. Un arroz que se preparaba en origen con restos de un buen puchero o cocido del día anterior y que, con más o menos polémicas, ha llegado a nuestros días. Este es el arroz al horno de la abuela o de la iaia. Un arroz que no se puede hacer en otra cazuela que nos sea de barro y que por mucho que algunos inventen no lleva romero, ni ninguna otra atrocidad que se ve por ahí, al menos si hablamos de la receta de arroz al horno auténtica
 
 
 

Receta de arroz al horno valenciano (en cazuela de barro, por favor)

La textura de este arroz no es seca, ni tampoco es un arroz duro. Si buscáis en google «receta de arroz al horno» encontraréis un desfile de fotos que ya anuncian que eso no es arroz al horno, o al menos, no la receta tradicional.

Como anécdota os puedo contar que en las familias hay auténticas peleas por saber quién se quedará la cazuela de la abuela con la que sale el mejor arroz al horno. No sirve cualquier cazuela, ni tampoco una por ser de barro. No puede tener un doble fondo que haga que el arroz se cueza demasiado en el fondo, dejando el de arriba seco.
 
En los tiempos de cocción también hay polémica. El arroz como sabéis todos, se cuece en 20 minutos, pero el horno debe de estar caliente cuando metemos la olla dentro. Por supuesto si usamos caldo caliente, mucho mejor.
 
A este arroz también se le llama «arrós passejat» porque las mujeres se daban un buen paseo desde sus casas al horno para que se lo cocieran allí.
 
 

Arroz al horno valenciano ingredientes para 4 personas

  • 400 g de Arroz bomba
  • 800 g de caldo de ave (de sobras del cocido, por ejemplo)
  • 200 g garbanzos cocidos (también pueden ser del cocido).
  • Tomate natural triturado (sirve de bote).
  • Un sobrecito de azafrán.
  • Una pizca de sal.
  • 300 g. costillas de Cerdo.
  • Morcilla ( de arroz o cebolla, a tu gusto).
  • Una patata hermosa
  • 2 tiras de Panceta de cerdo
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 Tomate grande.
  • Pimentón rojo dulce.
  • Aceite de Oliva virgen Extra.
 
 

Cómo hacer arroz al horno en cazuela de barro

  • Ponemos el horno a precalentar a 200ª.
  • Preparamos nuestra cazuela de barro.
  • Salamos la carne.
  • En una sartén cubrimos el fondo con aceite y sofreímos bien las costillas, la cabeza de ajos y la panceta. Los retiramos a la cazuela de barro.
  • Después sofreímos la patata, cortada en rodajas gordas ( solo marcar, se terminará de hacer en el horno). También la colocamos ya en la cazuela de barro.
  • En la misma sartén donde hemos hecho la carne ponemos el tomate a sofreír. Rectificamos de sal si hiciera falta. Añadimos ahora una pizca de pimentón ( cuidado que no se queme o amargará).
  • Añadimos el caldo de ave a la sartén. Rectificamos de sal y esperamos a que hierva. Añade ahora el azafrán.
  • En ese punto la retiramos del fuego.
  • En la cazuela que teníamos reservada, añadimos el arroz, los garbanzos, la morcilla y un tomate en rodajas.
  • Lo último será el caldo bien caliente.
  • Con una cucharita, distribuimos bien ingredientes y arroz. Debe de quedar todo el arroz cubierto de caldo.
  • Metemos al horno, 20 minutos aproximadamente.
 
 

Receta de  arroz al horno Arguiñano y Núria Roca:

El arroz al horno se ha puesto de moda últimamente porque la presentadora Nuria Roca contó en su Instagram cómo se hace en su pueblo.
 
Compartió la receta en la que el arroz se empieza a hacer el día de antes, cuando se prepara un buen puchero con huesos. No deja de ser un fondo estupendo para cocer al día siguiente al arroz. Además en su familia (como en muchas) se añaden trocitos de la carne en lugar de costilla de cerdo. Cocina de aprovechamiento de toda la vida. ¡Qué maravilla que la gente se interese por estas comidas!
 
El arroz al horno de Karlos Arguiñano también se acerca mucho a la receta original, aunque en el tema de las cantidades de caldo, se sube al doble de agua que de arroz y eso puede hacer que no quede entero el arroz. Más abajo te explico el truco de las abuelas para que este arroz salga perfecto, además sin tener que ir a buscar la báscula. 
 
 

Arroz al horno receta de la abuela:

Además de la opción de hacer un buen caldo el día de antes para hacer el arroz al horno, nuestras abuelas tenían un truco para que el caldo, aunque fuera de agua, tuviera mucho sabor. Lo que hacían era cocer los garbanzos y con ese caldo preparar el arroz. Algunas le daban un hervor también a las costillas de cerdo para que quedara todo ese sabor en el fondo, y solo marcaban con aceite las costillas al día siguiente.
 
Más formas de hacer un arroz que se tiene que hacer en cazuela, se cuece al horno y no queda ni seco, ni meloso. ¡Rustido y doradito!
 
 

arroz en cazuela de barro

 

Trucos arroz al horno

  1. La cazuela tiene que ser de barro y completamente recta: no sirven las que hacen un doble fondo porque el arroz no nos cocería bien. Si no tienes de barro, se puede hacer, pero no será igual.
  2. También se puede hacer con agua sola, o el agua de cocer los garbanzos, si no tienes caldo. 
  3. ¿Se puede poner una pastilla de caldo? Es trampa, pero si quieres puedes hacer el caldo con ella. Eso sí, entonces no añadas más sal. 
  4. Los tiempos son relativos: si el horno tiene potencia y el caldo está bien caliente, serán los 20 minutos que te digo, sino puede ser un poco más.
  5. El resultado, tiene que se un arroz completamente seco y doradito por arriba.
  6. Este arroz está impresionante si lo dejas reposar al menos 10 minutos: el barro conserva el calor y se terminará de hacer fuera del horno.

 


¿Cuánto arroz por persona para arroz al horno?

Mi madre me enseñó (y a ella la suya y así sucesivamente) un truco para no tener que pesar el arroz, ni medir el agua o el caldo. Un vaso de agua es la medida clásica que usamos para hacer las cuentas. Un vaso de 250 ml.

  • Arroz al horno para 4/6 personas: 2 vasos de arroz / 3 de agua o caldo (el doble menos 1).
  • Arroz al horno para 6/8 personas: 3 vasos de arroz/ 5 de agua o caldo. 

 

¿Cuánto tiempo para hacer el arroz al horno?


Depende de si el caldo está frío, o está caliente. Si el caldo está frío, le costará 1 hora en total estar listo. Si está caliente verás que se hace mucho antes. Ya sabes que el tiempo de cocción del arroz seco es de unos 20 minutos

¿Qué ingredientes lleva el arroz al horno?

Este tema podría dar para una disertación. Digamos que si se hace con costilla de cerdo, panceta y morcillas está bien. Pero si se hace con restos del cocido, pues también.

Pensar que es una receta muy antigua y que la cocina de entonces era «de lo que había». Lo que debería tener siempre que puedas es el caldo del cocido casero

Arroz al horno con verduras, ¿se puede?

Por supuesto que sí, sólo tienes que cambiar toda la carne por las verduras que te gusten,  y el fondo por un rico caldo de verduras.

Si es un buen caldo el sabor estará ahí y será muy gustoso. Igualmente se meterá al horno a cocer hasta que lo veamos rustido y doradito. No será el arroz al horno de toda la vida, pero servirá para los que evitan la carne. 

arroz al horno con cazuela de barro
 
 
 

21 comentarios en «Receta Arroz al Horno Valenciano (arrós al forn)»

  1. Mmm. Això está molt bo!!!! Yo nunca lo he hecho,siempre lo como en casa de mi suegra…pero como ahora ya se como hacerlo,la próxima lo hago yo!!
    Hoy en dia en el pueblo de mi chico todavia se llevan el arròs al forn del poble!! Jjjji como la carabassa y demás…
    Disfruta del dia!!! Besitos

  2. Ya sabes que hace poco publique la receta de arroz al horno con variaciones …me he apuntado varios consejos tuyos para ir mejorando…me ha traído muy buenos recuerdos lo del paseo, ja,ja…es así, recuerdo de bien pequeña los veranos en el pueblo e ir con mi abuela al horno a llevarlo o recogerlo y uhmmmmm!!!!….Y me chifla como has ordenado el recetario…desde el principio he querido hacer algo así pero la ignorancia y la falta de tiempo lo postponen, ya te lo he puesto en fb pero insisto, ja,ja…necesito un tutorial para dummies….te lo agradecería un montón! Buen finde!

  3. Waooo este arroz lo comí en casa de una amiga valenciana hace muchos años y quede maravillada,vaya pinta que tiene me apunto la receta pues siempre quince hacerlo y no me salia igual

  4. Hola, me encantan tus recetas, solo quisiera que me respondas una duda, en los ingredientes mencionas el arroz bomba, que tipo de arroz seria en Argentina, desde ya gracias y saludos desde Formosa, Argentina.

Los comentarios están cerrados.