Tenía muchas ganas de enseñaros esta nueva versión del clásico arroz con leche pero esta vez cambiándolo por horchata sin lactosa. Una receta dulce bastante sencilla de hacer con la que te marcas un postre delicioso en pocos minutos.
Ya habéis visto mi receta del arroz con leche casero, pero la verdad que me apetecía innovar un poco y probar nuevos sabores, y la horchata me dio la oportunidad.
Supongo que todos conocéis la rica bebida que nos apasiona a los Valencianos. La horchata de chufa un refresco que tomamos a menudo en mi casa sobretodo en primavera y verano. Para los que no la conocen os contaré que es una bebida muy refrescante que se hace básicamente con agua, azúcar y chufas (un tubérculo) machacadas. Una locura dulce que dicen que ya se tomaba en el antiguo Egipto, casi nada…
El caso es que nunca se me había ocurrido cocinar con ella más allá de la idea de hacer polos helados para los niños, pero se me ocurrió que quedaría muy bien con arroz, busqué información para mejorar la receta, y aquí os la dejo hoy.
Os tengo que contar que el motivo de usarla sin lactosa es por el problema que tiene mi niño grande con ella. Ya habéis visto antes otras recetas con el pastel de pan duro sin lactosa o las tortillas de maíz. Son algunas de las recetas que improviso cuando tengo que cocinar algo específico que podamos comer todos. En vuestro caso podéis hacer este rico arroz con horchata en las dos versiones, con o sin lactosa teniendo en cuenta el grado de azúcar (abajo os lo explico)
Lo dicho, espero que os guste y que os animéis. Como otras muchas recetas esta tiene una dificultad mínima, casi inexistente.
Receta de arroz dulce con horchata sin lactosa
Raciones:4
Dificultad: muy fácil
Tiempo de preparación: 30 minutos más refrigerado
Utensilios: cazo, varillas metálicas o cuchara de madera
Ingredientes
1 litro de horchata sin lactosa
60 gr de arroz
40 gr de azucar blanco
1 corteza de limón
1 rama de canela
1 cucharada de postre de miel de flores
Elaboración de la receta
- Pon a hervir en un cazo la horchata con la corteza de limón y la rama de canela. Cuando rompa a hervir retira la rama e introduce el azúcar.
- Añade seguidamente el arroz y cuécelo 20 minutos a fuego muy suave. Remueve continuamente para que no se pegue al fondo.
- Añade la miel y sigue cociendo 10 minutos más a fuego muy suave.
- Retira del fuego y reparte en varios cuencos.
- Decora con hojas de menta y si quieres galletas caseras.
Una pizca de trucos y consejos para esta receta
- Ya sabes que la única dificultad de hacer este arroz es conseguir que no se pegue, así que vigila bien su cocción y ajústala al tipo de arroz que uses.
- El arroz bomba suele cocer en 20 minutos pero necesitarás al menos 10 minutos más para que el arroz adquiera esa textura cremosa que todos conoceos.
- Para usar esta receta he utilizado la horchata light de chufa de la marca Costa que venía en mi caja Disfrutabox de este mes. Al ser una horchata sin azúcar sino con stevia utilicé azúcar para corregir el grado de dulzor que quería en mi receta. Si tenéis que ajustar el consumo de calorías podéis usarla sin añadidos. En nuestro caso como lo que tenemos es problema con la lactosa no hubo inconveniente en añadir azúcar.
- Tener en cuenta que este postre se puede consumir en el día o bien al siguiente. No tomarlo después de 48 horas en tu nevera.
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
Que buena pinta tiene Maribel!!. si y ame encanta el arroz con leche esta versión la tengo que probar si o si. ;-))
SAludos. Natalia
Jeje…eso tengo que probarlo.
Que pintaza Maribel!
Arroz con horchata?? :OO, eso si que no lo había oído nunca, jajaja, ni sabía que la orchata servía para cocinar, será cuestión de probar 😛
Besote!!!!
Que buen idea, la combinación tiene que ser buena, muy buena. No soy mucho de arroz con leche pero en casa tengo uno que si…tendré que intentarlo!
Hola Maribel. Me encanta el arroz aunque no soy valenciano jj. Me ha llamado mucho la atención este arroz y como se acerca el tiempo de tomar horchata me guardo la receta porque creo que la haré a ver que tal me sale.
Estoy seguro que este que has hecho estará delicioso.
Un abrazo
Tengo que buscar ese tipo de horchata. La que he encontrado por aquí es la Chufi y esa si tiene leche.
No se me había ocurrido hacer el arroz con horchata, que buena idea!
Gracias
Hola, te he dejado en la lista de ingredientes el enlace a la marca. En carrefour seguro la tienes. Está súper rico.
Gracias a ti.
Muchas gracias Juan!! Jajaja. Si ya imagino que no es algo exclusivo de los valencianos.
Pues nada Ainhoa, a cocinar en tu preciosisisisima cocina.
Y además es que es una ricura. Ya me contarás.
Besote de vuelta.
Muchas gracias Maria José!
Muchas gracias Natalia! Este sabe distinto tiene su punto de la horchata y ese saborcito dulce le da un punto chulo. Ya me contarás.