Receta de bizcocho de mantequilla

Receta bizcocho mantequilla

La receta del bizcocho de mantequilla es una de las que hay que pasar de padres a hijos. Rápida de hacer, casera, deliciosa y perfectamente saludable para tus hijos (si los tienes).

Parecía imposible, los días de verano pasaban pero no lo veía venir. Así que por fin cuando el miércoles comenzó al fin el cole en mi provincia pensé: Madre del amor hermoso cómo necesitaba que llegara este día. Y eso que tengo al otro heredero aún «bambando» por la casa (por aquello de la incorporación progresiva). Pero aún así, ya se respira algo de paz en casa con solo un pequeñín por aquí.

Lo siento por mis niños, eso de levantarse a la hora que les da la gana, dormirse a la misma, y hacer lo que les venía en gana ( después de sus taresas- claro), ya se acabó. Ahora toca, cenar prontito y rapidito limpieza de dientes y a la cama que hay que madrugar. (¿os acordáis de aquella canción?).
Así que como los pobres míos tenían un poco de depre post vacacional, hoy os dejo la receta estrella para esas merendolas que todo niño debería hacer al volver del cole.


Y digo debería porque me consta que algunos, por desgracia, no tienen la suerte de disfrutar de una merienda en condiciones. Este bizcocho es perfecto para acompañar un buen vaso de leche y las confesiones de un día intenso de lecturas, juegos y travesuras…

Igual que la Coca de Llanda, esta tarta es sencilla de hacer y muy parecida en su elaboración. Pero con un toque de mantequilla que la hace súper jugosa en boca. Además con un olor-sabor a mantequilla escandalosamente rico. Aquí ha gustado un montón a grandes y pequeños, así que no he tenido más remedio que enseñaros la Receta. A ver qué os parece.

Receta bizcocho mantequilla
Paso a paso Receta bizcocho mantequilla

Yo solo digo que haciéndola he tenido añoranza de mi niño. Y eso que el pequeño no ha empezado aún. Y es que, soy tonta de capirote. No sé vivir sin ellos…

 RECETA DE BIZCOCHO DE MANTEQUILLA

Receta Bizcocho mantequilla

INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO

  • 125 g. de mantequilla reblandecida
  • 1 Pizca de extracto de vainilla
  • 275 g. de azúcar extrafino (tipo glasé)
  • 3 huevos medianos
  • 150 g. de harina corriente
  • 75 g. de harina Leudante (especial para bizcochos)
  • 125 ml. de leche entera

Preparación de la receta

  1. Colocamos la rejilla del horno y lo precalentamos a 160º. Engrasamos un molde ( el mío rectangular) y forramos el fondo con papel de hornear.
  2. Con las varillas elécticas batimos todos los ingredientes en un cuenco a baja velocidad. Solo lo justo para que se mezclen bien. Seguimos batiendo a velocidad un poco más alta hasta que la mezcla blanquee.
  3. Vertemos la mezcla en el molde elegido y la horneamos una hora y 15 minutos. Después comprobaremos con un pincho que esta completamente cocida. 
  4. Sacamos del horno, dejamos reposar 5 minutos y le damos la vuelta sobre una rejilla. Después volvemos a voltear.
  5. Para decorar hemos usado azúcar glass y azucarillos color oro.

Trucos y consejos:
  • Lo ideal es que la leche, la mantequilla y los huevos estén a temperatura ambiente.
  • Puedes cambiar la esencia de vainilla por otra que te guste más, incluso por ralladura de limón o naranja.
  • También puedes cambiar el azúcar glass por azúcar moreno. 
  • Si te apetece ver más recetas de Panes y Masas parecidas a esta puedes ver nuestros Mini Brioches de chocolate o el Bizcocho de chocolate Rápido.

¿Qué te parece nuestra sugerencia de merendola?

¡ Si te apetece ver más Recetas, pásate por el Recetario. Está la que buscas, seguro!
✨ ¡Únete al Canal de TELEGRAM y no volverás a perderte nada.✨

      Maribel ♡

24 comentarios en «Receta de bizcocho de mantequilla»

  1. El tuyo empezó ya, la mía la semana que viene y qué ganitas de volver a la rutina por un lado y por otro, aún con ganitas de que dure el veranito…que luego el invierno es muy largo.
    Esa receta me la guardo que a mi hijo le encantan los bizcochos.
    Por cierto , hice un cuadro con una frase que tenías para descargar y lo tengo en el pasillo para leerla antes de salir de casa cada día !!! yo puedo, quiero y soy capaz!!!!!.
    gracias y feliz fin de semana!!

  2. Que bizcocho más rico, me encantaría tomarme un trocito, aunque fuese poquito. Yo no tengo peques en casa pero me imagino que se debe agradecer volver a cierta rutina.

    Un besazo guapa 🙂

  3. Hola preciosa!! Sii el verano llegó a su fin, aunque aki en catalunya aún nos keda hasta el siguiente lunes para el cole. Haber que tal tu peque la adaptación al cole…
    Me llevo un trocito de este delicioso bizcocho. Besoteee

  4. Me parece estar oliéndolo desde aquí, Maribel, y sentir como toda la casa se impregna del olor: pocas cosas consiguen una sensación tal de hogar.
    Yo lo suelo hacer con vainilla por que es el que le gusta a Javier pero a veces me doy un capricho y lo hago con limón que es el que a mí me gusta.
    Besos y feliz vuelta a la rutina ^-^

  5. A mí me da mucha pena que termine el verano, sin horarios y todo más relajado pero cambiar también viene bien y así cogeremos con más ganas las vacaciones. Con este pedazo de bizcocho que has hecho seguro que la vuelta es más dulce!! Besos

  6. Mmm este es el tipo de bizcocho que suelo hacer yo siempre…riquisimo!!!
    Vuelta al cole? Ya lo noto…tengo que preparar manualidaes con mis sobris,ya que me toca ir s recogerlas a mi ,ya que su madre(mi hermana) trabaja…
    Por cierto este bizcocho tb lo prepara mi sobri desde los 7 años. Le encanta!!!
    Buena semana! Besoos

  7. Ains, tú si que sabes Sofie. Las sobrina/os son maravillosos. Disfrutas "un rato" con ellos, y luego "para su casa". Jajajajajajaa!!. A parte de esto, que suerte tienen las tuyas de tener una tía, tan molona y tan especial.
    Un besete y lo mismo. Feliz semana!!.

Los comentarios están cerrados.