La receta de carrot cake es un clásico que hoy nos enseñan a preparar el equipo de The Cooking Lab
«La idea de Maribel de abrir las puertas de su blog, su casa, nos pareció precioso desde el momento en que lo anunció. Poder acoger a otras personas con los mismos interesen en este espacio que tanto cariño le tiene nos pareció un acto de buena fe y generosidad. Es por ello que enseguida nos pusimos en contacto con ella para visitar su “casa” y acudir como invitados a complaceros con postres llenos de felicidad, que es lo que a nosotros nos gusta hacer.
Nos encanta que con nuestras recetas a la gente le entre el gusanillo de entrar en la cocina, de encender el horno, de cocinar con cariño y le dedique un tiempo a hacer algo con sus propias manos para posteriormente compartirlo con los amigos que nos rodean. Es por eso que venimos con una receta de carrot cake sencilla a la vez que deliciosa, una receta que sirva tanto para un cumpleaños como para el té de la tarde.
Receta de carrot cake
INGREDIENTES (para un bizcocho de 10 raciones)
1/2 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de levadura en polvo (Royal)
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de canela
1/2 cucharadita de nuez moscada
100 g de azúcar
100 g de azúcar moreno
2 huevos
135 mL de aceite
1 cucharadita de esencia de vainilla
200 g de zanahoria rallada
40 g de nueces
50 g de mantequilla
100 g de azúcar glass
50 g de queso Philadelphia
PREPARACIÓN DE LA RECETA DE CARROT CAKE
En un bol mezclamos bien con un tenedor los ingredientes secos: harina, bicarbonato, levadura, sal, canela y nuez moscada.
Añadimos la zanahorias y la mitad de las nueces a la masa (¡si metéis un dedo y lo chupáis, veréis que rica está ya la masa!)
Dejamos enfriar por completo el bizcocho para poder desmoldarlo y mientras vamos haciendo la buttercream para decorarla.
Cuando el bizcocho haya enfriado del todo y lo desmoldemos, cubrimos con la buttercream fría toda la parte superior, y ponemos unas nueces encima para darle un detalle de perfección.
Más bizcochos fáciles:
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
Ay, cómo me gusta esta tarta… Aunque mi versión es un poco diferente, así que probaré a hacer esta. Su blog no lo conozco aún, voy a echarles un vistazo.
Tengo interés por saber como sabe,la he visto muchas veces pero nunca me he decidido. A ver si puedo esta tarde y me animo.
Voy a ver a esta pareja!!
Besos
Nunca la he hecho, pero es del estilo del de calabacín que me encanta. Seguro que me lanzo gracias a esta receta, a estos chicos y a ti guapetona como siempre! Un besazo!
Eso tengo que probarlo, menuda pinta!!
Bss
Verás como te mola!! Dos chicos con delantal que guisan de rechupete!!! Besos
La vi la vi!!! Gracias sol por mandarme la foto enseguida a instagram. Se compartió en todas mis redes sociales. Me encanta cuando cocináis las recetas del blog y además os salen!!! Mil gracias.
Gracias bonita!!! Si se parece mucho a la tuya. Un besazo.
Venga!! Y nos lo cuentas. Besitos
Muchísimas gracias por acogernos en tu blog con tanto cariño 🙂 Ha sido una colaboración en la que hemos disfrutando, desde la cocción y fotografías hasta la escritura! Un besazo muy fuerte
Me gustan las recetas que elegís. Es mi blog favorito. Gracias
Chicos, mil gracias!! Ha sido todo un descubrimiento para mi, y todos los amigos que vienen a Pizca. Otro besazo fuerte de vuelta por duplicado!!!
Qué alegría Guillermo!! Espero que las disfrutes mucho, y cualquier cosa, solo tienes que preguntar. Un abrazo.
Me encanta el bizcocho de zanahoria y muchos frutos secos 🙂
Un saludito
Muchas gracias Mijú, un placer!! Se lo diré a los chicos.
Hola Maribel…me llamó tanto la atencion la tarta de zanahoria q hoy me decidí y la hice…divina en toda la expresion…le adicione semillas de chía…genial…gracias por compartir tu receta…
Tengo la fotografía si me dices cómo t la envío para q veas q regia me quedo…en mi casa encantó…nuevamente gracias y un abrazo desde Colombia vale..!!!
Que divina torta tan rica te a que dabo espectacular