Receta de Fideuà o fideuá

La receta de fideuà o (fideuá de marisco) es un clásico que nunca pasan de moda. En mi casa somos muy valencianos así que no falla al menos una vez a la semana o a lo sumo cada dos. Hoy os cuento la receta paso a paso para que la podáis hacer en casa.
 
Posiblemente una de las características más destacadas de esta receta casera sea la clase de fideos que utilizamos. Tener en cuenta que no es ningún problema hacerla igual con otra clase de fideos, de hecho a veces usamos también de los finos y queda estupenda. La única salvedad es el tiempo del agua. 
 
Por tanto, fijaros bien en las indicaciones del paquete de fideos que compréis para ajustar la cantidad de agua y que quede una fideuá o fideuà (bien sequita)
 
En la misma paellera suelo hacer también una receta similar, el arroz meloso con gambas, o el arroz meloso con setas y gambas cuando las primeras están de temporada (aunque se puede hacer con las de bote). 
 

 

Receta de fideuá de marisco valenciana

Ingredientes:

  • 1 sepia grande ( fresca o congelada)
  • 200 gr. de gambas peladas ( también sirven congeladas las mías lo eran)
  • 1 pizca de sal, pimentón dulce y azafrán
  • 2-3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla grande
  • 6 cucharadas de tomate frito triturado
  • 350 gr. de fideos de fideuà (tienen forma de gancho)
  • 3/4 litro de un buen caldo de pescado (yo lo suelo hacer con cabezas de merluza, también sirve de brick). 

 

Paso a paso para hacer la receta

  1. Ponemos nuestra sartén al fuego con el aceite y un poquito de sal.
  2. Añadimos la sepia (si está congelada aún la dejamos que pierda el agua). Unos minutos después añadimos las gambas. Rehogamos.
  3. Hacemos un hueco en el centro de la sartén y añadimos el tomate y la cebolla bien picadita. Cuando se sofría, añadimos la pizca de pimentón.
  4. Añadimos ahora los fideos a la sartén y removemos para que se integren bien con todos los ingredientes. Sofreímos un par de minutos. 
  5. Añadimos ahora el caldo de pescado. Cuando rompa a hervir añadimos la Pizca de azafrán y rectificamos de sal.
  6. El tiempo de cocción aproximado es de 7-8 minutos, pero atentos al tiempo que indique en el paquete de fideos.
  7. Dejar reposar unos minutos y disfrutarlo. Se puede decorar con un poco de perejil fresco o all y oli (ajoaceite). 
↪ Os dejo la receta del all i oli (all i oli, ajoaceite) que os expliqué en la receta de las croquetas caseras de cocido
 
Fideuà del Mito del Sofrito #asaltablogs
 
Como ves la receta no tiene misterio alguno. Y si le quieres dar un toque especial puedes probar a machacar un ajo con una pizca de perejil en el mortero y añadirle un chorrito de aceite de oliva. Justo antes de servirla la riegas con este majado… Y ohhhh!! Ya va a ser un pecado de Dioses. 

 

 
Fideuà del Mito del Sofrito #asaltablogs

Fideuà del Mito del Sofrito #asaltablogs
 

¿Qué te parece la receta?
Si te has quedado con ganas de más, te invita a darle una vuelta al Recetario.

✨ ¡Únete al Canal de TELEGRAM y no volverás a perderte nada.✨

 

      Maribel ♡

Relacionado

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

30 comentarios en «Receta de Fideuà o fideuá»

  1. Qué buena! No me atrevo yo mucho con las fideuas y las paellas… me dan miedo. Pero lo cuentas tan fácil.. que igual me animo yo también.
    Me ha gustado mucho.
    Bss
    Tengo un plan B

  2. No he hecho nunca, algún día me armo de valor, cojo tu receta y…a chuparse los dedos!! Cuidadín! Te estas haciendo una experta en esto de adueñarte de lo ajeno…jejejeje.Besazos!

  3. Hola Maribel!
    Fideuá, fideos, ganchitos, pasta… llámalo H!, la cuestión es que con la sepialasgambitasuncalditotomatitoyazafrán lias un plato que se chupan los dedos !

    Esperamos que disfrutases haciendo la receta y que la diversión estuviese a la altura !

    Bss

  4. Qué platazo ..te habrás quedado tan ancha..no? Yo preparo una receta parecida y la llamamos fideos a la cazuela porque no es realmente una Fideuà auténtica. La tuya se ve muy jugosa y realmente rica! Gran asalto! Besitos!

  5. Yo le tenia miedo a las fideuas pero lo pines tan fácil que voy a animarme a hacerla.Muchas gracias.
    Pero una cosita, en los ingredientes incluyes cebolla pero en la preparación no la mencionas.Cuando la sofrio antes o después del tomate?

Los comentarios están cerrados.