Guiso de lentejas veganas paso a paso
Ingredientes (para 4 raciones)
- 1,5 litros de agua fría
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 pimiento verde (yo he usado la variedad italiana)
- 1 pimiento rojo grande
- 4 cucharadas de tomate concentrado (mejor aún si es casero)
- 200 g de lentejas (hemos usado en este caso las pardinas)
- 500 g de patatas
- 2 cucharadas de orégano seco
- 2 cucharadas de pimentón dulce
- 2 cucharaditas de sal
- 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
Elaboración
- Retira la capa exterior de la cebolla. Pela las zanahorias y lava los pimientos. Trocea toda la verdura salvo las patatas.
- Echa el agua en la olla exprés y deja que rompa a hervir. Cuando lo haga añades toda la verdura troceada, salvo la patata. Tapas la olla, la pones en la posición 1 y esperas a que salga vapor por la válvula. Cuenta 5 minutos.
- Pasado el tiempo retiras la olla del fuego, esperas hasta que te deje abrirla el tapón de seguridad y con cuidado sacas la verdura con una espumadera. Tritúrala hasta convertirla en crema y la devuelves a la olla. En este punto ¡Cuidado! porque estará muy caliente y si hay salpicaduras os podéis quemar.
- Pela las patatas y córtalas haciendo «crack» (ya sabes para que les quede almidón) en trozos no demasiado grandes.
- Ahora volvemos a la olla donde dejamos el agua: le ponemos las verduras que hemos hecho puré, las lentejas, las patatas y un buen chorro de aceite de oliva. También la sal, el pimentón al gusto y el orégano.
- Nuevamente posición 1 de la olla, 10 minutos desde que salga el vapor a fuego medio.
- Cuando pase el tiempo abrimos la olla (cuando nos deje) y comprobamos el nivel de cocción. Si fuera necesario podéis dejar unos minutos más cociendo el guiso a fuego muy lento.
- Si las lentejas se quedaran muy espesas se puede añadir sin problema un poco de agua.
- ¿Este plato se pueden congelar o conservar en la nevera? Si, conservar en la nevera máximo 2 días. Congelar también, aunque a mi personalmente no me termina de gustar el efecto de la patata después de descongelarse (en ese caso la trituraría también con las primeras verduras).
- Para que la patata se vea entera en el guiso no la cortéis demasiado pequeña porque se deshará.
- Recuerda citarme en la red social que uses si te atreves a hacerlas. ¡Así me cuentas cómo salieron!
✨ ¡Únete a mi canal de TELEGRAM para no perderte nada! ¡Hasta pronto!✨
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram