Receta de tagliatelle a la boloñesa

 

Una receta saludable de tagliatelle a la boloñesa, sencilla, sana, natural, fácil de preparar y encima ¡casera! Si es que no le podemos pedir más. Hoy os voy a enseñar cómo la preparo con la tradicional salsa boloñesa, pero se pueden añadir otras salsas e ingredientes. ¡Totalmente a tu gusto!

Como os he contado algunas veces, la pasta me pierde desde muy pequeña (no tanto a mis retoños, que de tanto tomarla creo que la han aborrecido), pero yo la tomaría a diario. Más aún desde que le he cogido el punto a la pasta ecológica o la lasaña sin bechamel. Recetas sanas que apetecen siempre muchísimo.

Hoy me apetecía compartir con vosotros un clásico: Pasta a la boloñesa, pero con un punto un poco original gracias a los tagliatelle.

He leído que originariamente se hacían con moldes de bronce, exactamente igual que esta pasta tradicional que he encontrado.

Receta de tagliatelle a la boloñesa

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 gr. de tagliatelle (yo he usado la tradicional de Pastas Romero). 
  • 500 gr. de carne picada de magro y ternera
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla tierna
  • 1 rama de apio
  • 500 ml de salsa de tomate (mejor si es casera)
  • 200 ml de vino blanco 
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal, pimienta, orégano, perejil y albahaca
  • queso rallado para rematar (si quieres)

 

Receta de tagliatelle a la boloñesa

 

Elaboración de la pasta:

Comenzamos por la salsa: 

  1. Pica muy fina la cebolla y la zanahoria y ponlas a rehogar en una sartén con poco aceite. 
  2. Añade ahora el apio limpio. 
  3. Cuando la verdura esté doradita, vierte el vino, las especias y la salsa de tomate. Baja el fuego y deja cocer unos 12 minutos.

Mientras vamos con la pasta: 

  1. Viértela en agua salada hirviendo. Para esta cantidad necesitarás aproximadamente medio litro de agua. Debe cocer a fuego lento unos 8 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Después escurre bien y reserva per no la mojes.
  2. En otra sartén sofríe la carne (añadiendo sal y pimienta), y cuando esté hecha, la añades a la sartén donde dejaste la salsa a fuego lento. Aprovecha esa misma sartén para saltear un poco la pasta (con muy poquito aceite).
  3. Y ya pasa a servir.

Algunos prefieren mezclar toda la pasta con la salsa, pero en casa como no nos gusta a todos la boloñesa, lo suelo servir como lo veis en la foto.

Añade si quieres queso rallado y las mismas especias que te he señalado más arriba.

Buon appetito.

Y vosotros ¿Preparáis así la boloñesa? ¿Os interesan las recetas de comida casera y saludable? Os espero como siempre en los comentarios.

 

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram