Receta de torrijas con miel

 
Las Torrijas con miel, un dulce sin misterio que hace las delicias de todo el mundo. En casi todas las casas hay una receta familiar en la que las torrijas son protagonistas igual que otros dulces de Semana Santa como los roscos fritos o las monas de pascua rápidas.
 
No os podemos asegurar que sea la receta de las mejores torrijas del mundo, pero muy lejos no debe de andar porque esta receta de torrijas fácil es un dulce impresionante. Hace unos años se había perdido la costumbre, pero como no hay mal que por bien no venga, vuelven a hacerse y disfrutarse en muchos hogares. ¡Vamos con la receta!
 

Las torrijas con miel son socorrido postre de «pobres», como diría mi padre. En todas las casas hay una versión de torrijas receta de la abuela, que pasa de generación en generación. Con un poquito de leche, azúcar y pan duro.  Hacer torrijas con miel es fácil y además bastante barato. Os recomendamos que también echéis un vistazo a otras versiones como las torrijas enrolladas, o las torrijas con frambuesa

He leído por ahí recetas de torrijas thermomix y la verdad que no acabamos de entender el misterio, porque para hacer este dulce de pascua de toda la vida, nuestras abuelas no necesitaron de ningún aparato, ni siquiera de luz eléctrica. 

Desde luego de lo que no hay duda es de que esta maravilla admite muchas versiones, unas con más estilo a la altura de algunos restaurantes de alta cocina, y otras muy de ir por casa. 

Las humildes torrijas, siempre encierran truquitos bien conservados en la memoria de las familias. Torrijas con miel, torrijas de vino, torrijas al horno. ¿Qué versión es la tuya?

 

Nosotros hoy hacemos un guiño a las tierras valencianas y haremos una receta de torrijas con miel, naranja, vainilla y por supuesto, canela. 

Postre tradicional de Semana Santa: receta de torrijas con miel al aroma de naranja.

 

Receta de torrijas con miel caseras al aroma de naranja, con vainilla y canela

Ingredientes para hacer las torrijas

  • 4 rodajas de pan duro gruesas
  • 2 huevos.
  • 1/2 litro de leche
  • 1 ramita de canela
  • 1 pizca de esencia de vainilla
  • Azúcar blanco (o moreno) al gusto
  • 300 ml de aceite de girasol 

Ingredientes para acompañar las torrijas

  • 1 cuchara sopera de miel de naranjo
  • 1 naranja confitada
  • el zumo de 2 naranjas
 

Elaboración de la receta:

  1. Cortamos el pan en rodajas gruesas. 
  2. Ponemos a cocer la leche con la canela, la esencia de vainilla, azúcar al gusto y la piel de una naranja. No demasiado tiempo para que no se queme (sólo queremos que tome el sabor). Después pasaremos la leche a un bol para que se atempere.
  3. Cuando esté tibia vamos pasando el pan por ella. Es importante que se empape bien. Después las escurrimos ligeramente y las pasamos por el huevo batido.
  4. Ponemos a calentar el aceite y las freímos poco a poco. Es importante que el aceite esté bien caliente para que cuajen rápido por fuera y queden jugosas por dentro, sin necesidad de que cojan demasiado aceite.
  5. Las sacamos y dejamos escurrir en papel de cocina. 
  6. Seguidamente preparamos en un plato azúcar y canela en polvo mezclada. Y pasamos nuestras torrijas por esta dulce mezcla.

Receta de torrijas al horno

Si en lugar de freír el pan preferís meterlo al horno, las torrijas también os quedarán deliciosas y serán menos calóricas. Para hacerlas sigue el mismo proceso salvo la parte final de freírlas. En su lugar haremos lo siguiente:

  1. Enciende el horno en función grill a máxima temperatura.
  2. Prepara ahora la fuente de hornear con papel vegetal o una alfombrilla de silicona para hornear.  Cuando el grill esté caliente mete las torrijas y deja que se doren por ambos lados. Le costará algo menos de 5 minutos por cada lado, pero tienes que estar pendiente porque a la mínima se pueden quemar.
  3. Cuando veas que tus torrijas al horno se han dorado, las sacas. Sólo falta que les pongas por encima la mezcla de azúcar y canela (igual que en la receta de torrijas con miel de toda la vida).

Receta de torrijas de vino:

Partiendo de la elaboración tradicional de la receta de torrijas, en algunos lugares se preparan también bañando el pan en otra mezcla que no se hace con leche. Generalmente con una infusión realizada a base de vinos dulces, rebajada con agua a la que se suele añadir azúcar y/o miel.
 

Acompañamiento de las torrijas:

En este caso hemos decidido presentar las torrijas sobre una reducción de naranja, aunque se puede innovar y hacer el acompañamiento que se quiera. 

 
Las de la fotografía se hacen así: exprimimos el zumo de 2 naranjas y lo ponemos a fuego lento a reducir junto con la miel y un poco de vainilla. Cuando reduzca estará lista la base para tu receta de torrijas caseras

 

¿Y vosotros cómo hacéis las torrijas caseras? ¿Habéis heredado alguna receta de torrijas de vuestras abuelas que queráis compartir? Estaría genial tenerla también.

 
 

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

17 comentarios en «Receta de torrijas con miel»

  1. Fantásticas, a mi me encantan aunque no las preparo mucho en casa porque hago una bandeja gigante y las comemos de una sentada, jejejejeje. Nunca he probado con naranja así que ya tengo idea nueva para catar.

    Un besazo guapa 🙂

  2. Maribel!!!!! menuda pintaza, no eto la cabeza porque me cargo la pantalla, son una maravilla, que color mas bonito y que pinta mas apetecible tienen, me han encantado.
    Beso grande
    Ettore

Los comentarios están cerrados.