La casa con la que arrancamos la semana puede presumir de centenaria, aunque no lo parezca. Hoy te cuento cómo la restauraron para convertirla en un precioso piso de aires minimalistas que sin embargo conserva toda la esencia del pasado, la reforma de un piso centenario.
En el ensanche en Valencia se encuentra esta vivienda en la que vive una joven pareja y sus niños.
Llegué de casualidad a ella hace unos días buscando inspiración para el suelo de mi cocina. Ya sabes que estoy loca por hacerme con un vinilo de los que imitan baldosas hidraúlicas. Y esta casa si puede presumir de una cosa es de tener baldosas centenarias de verdad. Un mérito del equipo de interioristas conservarlas.
Descubrí que había sido recientemente reformada con una intención muy clara: adaptarla a las necesidades de sus nuevos dueños, pero sin perder su esencia centenaria. Así que la reforma debía de respetar algunos elementos básicos de los que no querían prescindir (y no me extraña porque yo tampoco hubiera querido perderlos de vista).
Si te fijas bien en las fotos verás que conserva sus techos altos, las anchas molduras y los rosetones. También contraventanas de madera; grandes puertas de doble hoja; radiadores de hierro; y como no, el suelo de baldosas hidraúlicas. Solo que al estar éste en mal estado, no tuvieron más remedio que ingeniárselas para conservarlo de otra manera.
Hicieron una especie de «alfombras» en todas las zonas más transitadas con las baldosas que permanecían en buen estado, mientras que en el resto de la casa colocaron un suelo de roble que siempre aporta mucha calidez.
También quisieron conservar unos cuantos muebles antiguos recuperados de comercios, o incluso de mercadillos, que combinan perfectamente con otros de firmas archiconocidas del siglo XX. Es lo que hemos hablado tantas veces de mezclar sin miedo muebles nuevos con otros restaurados…
A mi el resultado de esta reforma me parece francamente espectacular. Por ponerle una pega si te diré que me hubiera gustado ver la casa después de un rodaje, y con más vida. Echo de menos ver plantas, mantas, libros… Objetos personales. Pero aún así me parece un lienzo perfecto para crear una casa única y con historia.
¿Qué te parece la reforma? ¿Hubieras conservado también muebles y baldosas, o eres más de todo nuevo y a empezar de cero?
Fotos Vía AD
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
Me encanta!, además pienso que hubiese sido un crimen deshacerse de esos fabulosos muebles de arquitecto. A mi me encanta mezclar lo viejo con lo nuevo es más, creo que una casa con todo nuevo no se…. le falta esa esencia y esa vidilla!!!!. Un besazo guapa.
Una gran idea preservar esos suelos hidráulicos, un aciert. feliz semana!!!
Jo me encantan esos suelos hidraúlicos. Por cierto estoy deseando ver como está quedando tu casa!!
Besos y feliz semana!!
Es cierto Andrea!! Sin eso faltaría mucha esencia!! Besitos
Gracias Rut, feliz semana!!
Y yo Janire!!! A ver si queda decente y os lo enseño todo. Besitos e igualmente, feliz semana.
Fotos fotos fotos! qué ganas de ver tu casa.
Con esos muebles preciosos mucho mejor, me encanta la mezcla que tiene!!
Bss