Reformas para pisos oscuros: potencia la luz así

Las reformas para pisos oscuros tienen como objetivo potenciar al máximo la luz natural que entra por las ventanas, y al mismo tiempo, eliminar todos los elementos que le ponen freno. También contribuir a que se vean más amplios, frescos y modernos.

Así que, si estás buscando ideas prácticas para tu futura reforma en casa, presta atención a las reformas para pisos oscuros que hacen literalmente magia con cualquier vivienda. Soluciones de todos los precios que hacen que permiten a la luz campar a sus anchas.

Reformas para pisos oscuros: cómo hacer que un piso tenga más luz

Da igual si tu casa es grande o pequeña, está aislada o en el centro de la ciudad. Si es un hogar en el que siempre hay que encender la luz, necesita una actuación inmediata.


Te pongo un ejemplo: esos pisos interiores cuyas ventanas dan a un patio de luces, o estrechos de tal forma que solo una ventana, o a lo sumo 2, tienen la suerte de contar con ventanas que dan al exterior. Comprar otra casa quizás no sea posible, pero aprovechar toda la luz que entra por esas ventanas, seguro que sí.

Una casa con más luz siempre parece más grande y moderna, y eso ¡siempre se agradece!

Trucos para iluminar pisos oscuros


¿Cómo conseguir una casa con más luz? Anota las reformas para pisos oscuros que mejor funcionan cuando quieres potenciar la luz en un piso interior.

Reformas para hacer que un piso tenga más luz:

  • Elimina los pasillos.
  • Ahorra todas las puertas que no necesites para que la luz no encuentre obstáculos.
  • Sustituye los muros convencionales por soluciones de cristal (tabiques de cristal, puertas correderas con vidrio).
  • Utiliza separadores de ambientes que dejen pasar la luz (madera, cuerda…).
  • Añade cuarterones de cristal a las puertas.
  • Haz aperturas en los tabiques que no puedas tirar para ganar amplitud sin perder intimidad.
  • Pinta de blanco para que la luz se refleje aún más (pinta las puertas o pide que las laque un profesional).
  • Retira las cortinas pesadas y pon en su lugar visillos de algodón o lino.
  • Unifica los suelos para crear sensación de continuidad.
  • Invierte en menos muebles y más ligeros (son ideales los que tienen patas porque pasa la luz por debajo).
  • Invierte en tiras de LED donde sea imprescindible contar con luz artificial.
  • En el baño, mamparas de cristal con perfiles invisibles.
  • En cuanto a la deco: si hace falta redistribuir los muebles para que ningún mueble moleste y apuesta por los espejos.

Reformas para pisos oscuros que nos sirven de ejemplo: cómo dar luz a una planta baja

Reformas para pisos oscuros: cocina comunicada con el salón, el comedor y el pasillo, sin muros, con un gran vano abierto.

Esta pequeña vivienda debía ser reformada pensando en potenciar hasta el último rayo de sol que entra por las ventanas. Su decoración además, tenía que ser fresca y moderna.

Toma nota de todas las buenas soluciones que aplicaron para conseguirlo.

Reformas para pisos oscuros: cocina con mobiliario en blanco brillante lacado.

Salón, comedor y cocina comparten un mismo espacio en una sala amplia y diáfana. Destacan varios elementos en ella del que queremos destacar la comunicación entre la cocina y el salón con una gran barra de desayunos que además integra la zona de cocción.

Otro elemento que no pasa desapercibido es la altura de la estancia. Retirando falsos techos el ambiente crece en vertical potenciando la luz.

Su cocina blanca y diseñada con armarios de suelo a techo, también ayuda a conseguir el objetivo. Los muebles lacados reflejan la luz. El color negro de la encimera y algunos electrodomésticos, y los taburetes de madera natural y base de metal, ponen la nota de estilo.

Pequeño salón con muebles de estilo nórdico con patas.

El mismo acabado brillante tiene la tapa de la mesa del comedor, redonda igual que las auxiliares, para facilitar el tránsito. Fijaros en sus muebles ligeros y con patas y el efecto que generan. También lo son las lámparas de metal y con agujeros en las pantallas.

Vista la entrada desde la cocina se puede observar como un gran vano abierto sustituye al pasillo convencional donde se instala un fijo de cristal para seguir sumando luz.

Reformas para pisos oscuros: dormitorio pequeño con cabecero textil y mesitas de madera

El dormitorio principal, minimalista y de un gusto exquisito, se decoró con un cabecero tapizado y dos mesitas de madera con patas cónicas, de estilo nórdico. De nuevo destacan los visillos ligeros en las ventanas y la lámpara de fibras naturales.

La cama se viste en tonos claros y crema, con el acento de los cuadrantes en azul navy a juego con el cabecero. Muebles en tendencia que no van a pasar nunca de moda.

Reformas para pisos oscuros: baño con revestimientos en color blanco y mampara de cristal. Gran espejo en el frente para potenciar la luz natural que entra por la puerta.

En el baño, revestimientos blancos que reflejan la luz, un mueble blanco y una sencilla mampara de cristal corredera. Recordar que cuanto más grande es el espejo más grande parece el baño.

Un piso donde la prioridad es disfrutar de la máxima luz natural y su efecto en todas y cada una de las estancias. Un hogar con muchos ingredientes para hacernos sentir muy a gusto en casa.

Fotografías y más información de este proyecto Nice Home Barcelona.

Nos inspira:

Blog de hogar y decoración
Mueble de Tv con patas cónicas, disponible en Amazon.
Taburete de bar de madera y metal
Taburetes de bar de madera y metal, disponibles en Amazon.
Blog de hogar y decoración
Sofá de 3 plazas GRÖNLID, disponible en IKEA.

Nos gusta investigar, probar y recomendar buenas compras de manera libre y 100% independiente. Si compras a través de los enlaces Una Pizca de Hogar puede recibir una comisión. Si te queda alguna duda pasa por nuestro aviso legal para conocer nuestra política de afiliación.

Más reformas y más ideas para todos los bolsillos