Reformas para pisos pequeños: hazlo crecer así

Las reformas para pisos pequeños tienen siempre un fin: hacer que los metros crezcan. También ganar en luminosidad, contar con más espacio para guardar, mejores soluciones y en general, contar con espacios más modernos y versátiles.

Por eso, antes de meterte de lleno en una reforma, toma nota de algunas de las reformas más demandadas y que mejor funcionan. ¡Hacen magia con el espacio!

Y para que aún te resulte más fácil, echa un ojo al ejemplo que seguirá a continuación: un piso pequeño reformado para hacerlo mucho más funcional y práctico.

Reformas para pisos pequeños que inspiran

Luminosidad, más espacio y mucha funcionalidad son clave cuando buscamos sacar todo el potencial a un piso pequeño.

Explícamelo: si contamos con poco espacio y además no sabemos aprovechar todas las posibilidades es muy posible que además de no gustarnos, sintamos que no obedece a nuestras necesidades.

Trucos para pisos pequeños

¿Qué podemos hacer para que un piso gane mucho espacio? Toma nota de algunas de las reformas para pisos pequeños que más se demandan, ¡y mejor funcionan!

Reformas para pisos pequeños:

  • Eliminar tabiques innecesarios.
  • Comunicar salón y cocina.
  • Eliminar falsos techos.
  • Eliminar todos los pasillos que no sean imprescindibles.
  • Apostar por pocos muebles y con más capacidad.
  • Armarios empotrados y estanterías de obra siempre funcionan bien.
  • La armonía de colores y mismos materiales ayuda a aumentar la sensación de amplitud.
  • Puertas y pavimentos en colores claros.
  • Eliminar puertas innecesarias o convertirlas en correderas.
  • Puertas de cristal o con cuarterones en lugares donde se precisen para que pase la luz.
  • Cortinas o visillos ligeros para no poner trabas a la luz.
  • Eliminar bañeras y poner en su lugar platos de ducha.
  • Partir siempre de un diseño de interiorismo que exprima todas las posibilidades.

Reformas para pisos pequeños: ejemplo de un piso pequeño reformado para ganar amplitud

Este piso pequeño situado en Pamplona escondida muchas posibilidades. Solo había que saber verlas. La reforma de un piso pequeño, elegante y funcional que hará que nunca más te vuelvas a quejar de contar con un espacio mini. Toma buena nota de sus soluciones.

Ubicado en el barrio de La Chantrea de Pamplona, fue la primera casa de la interiorista Natalia Marchal y todo un reto decorativo.

Sus nuevos propietarios, una familia con dos niños gemelos, necesitaban amplia zona común para el día, como casi todo el mundo que tiene niños pequeños.

Reformas para pisos pequeños: salón con puerta de madera corredera.

En esta zona no podía faltar un gran sofá, fácil de mantener, y piezas auxiliares bonitas, pero a la vez ligeras, para poder mover en caso de necesitar más espacio. Fíjate en las dos mesas de madera y metal.

Un detalle que no pasa inadvertido es la puerta corredera que separa la zona del salón, comedor y cocina, de los dormitorios.

Reformas para pisos pequeños: cocina comunicada con el salón con muebles blancos.

En cuanto a la cocina, se apostó por muebles claros para potenciar luz con armarios con gran capacidad de almacenaje.

Un buen aprovechamiento de las paredes de la cocina potencia toda su capacidad para guardar alimentos y/o útiles de cocina, y en algunos casos permite contar con distribuciones más lógicas.

En este caso, consiguieron convertir una ventana pequeña en una mucho más grande para facilitar la ventilación y ganar en luz natural.

Reformas para pisos pequeños: baño con plato de ducha y mampara corredera.

El baño, muy pequeño en origen, consiguió aumentar su tamaño tomando el hueco que antes ocupaba una despensa (¿Veis? Eliminar algo que ahora no hace falta para ganar espacio donde sí).

Ahora cuenta con un gran plato de ducha, muy cómodo para toda la familia (lo puedes ver en el reflejo del espejo, detrás de la mampara con puertas correderas).

Reformas para pisos pequeños: dormitorio con cabecero de fibras naturales.
Cabecero Lalita de Kave Home, mesitas Maisons du Monde.

La habitación principal decorada con un exquisito estilo, pero muy actual, cuenta con armario en blanco y dos mesillas en madera natural.

Para el cabecero en lugar de madera, escogieron un diseño de fibras naturales, muy en tendencia y a juego con algunos elementos decorativos del cuarto, como la descalzadora de los pies; y de otras zonas de la csa, como la lámpara del salón.

¿Y para vestir las camas? Lino y algodón son los materiales escogidos para abrigar las camas y las ventanas de manera mucho más sostenible.

Reformas para pisos pequeños: dormitorio infantil con cama evolutiva.

Los dormitorios de los peques son idénticos en cuanto a su decoración. Ambos diseñados para albergar un contenedor de juguetes, una cama evolutiva que crezca con ellos y muchos espacios pensados para favorecer el orden.

Un armario exento de puertas lisas y con tiradores de cuero es perfecto para la ropa. Muchos de los muebles que usaron en estos cuartos reconocerás que son de IKEA.

Dormitorio infantil con cama evolutiva.

Cómo se puede observar, utilizaron soluciones que se adaptan al crecimiento de los niños y que se pueden seguir utilizando cuando cumplan más años.

En resumen un piso pequeño, cargado de soluciones ingeniosas y con un estilo moderno y a la vez natural, que desprende ese sabor a hogar que tanto nos gusta al llegar a una casa.

Nos encanta cómo han sacado partido a todas y cada una de las soluciones que os enunciamos más arriba y que son ideales cuando queremos reformar un piso pequeño.

Fotografías y más información del proyecto Natalia Marchar.

Nos inspira:

Láminas decorativas en tonos tierra
2 lienzos sol y luna disponibles en Amazon.
Blog de hogar y decoración
Mesita con 2 cajones, disponible en Amazon.
Blog de hogar y decoración
Cama evolutiva SLÄKT disponible en IKEA.

Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.

La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.

Más reformas que te pueden inspirar: