¿Quieres darle un aire fresco a tus suelos pero te asusta el caos de las obras y el molesto polvo? ¡Estás en el lugar adecuado! Descubre las tendencias para renovar suelos sin obras, logrando transformaciones impactantes y, lo mejor de todo, ¡sin una pizca de polvo!
A todos nos ha pasado: miramos esos suelos que ya muestran el paso del tiempo y soñamos con un cambio. Pero en seguida, la idea del ruido, días o incluso semanas de obra, y ese polvo que se mete en cada rincón nos hace desechar la idea. ¡Hasta hoy! Porque existe una variedad increíble de soluciones para darle una nueva vida a esos suelos, sin sumergirnos en el caos de la obra tradicional. Si estás buscando revitalizar tus espacios sin el estrés del martillo y el cemento, estás en el lugar correcto. Aquí te vamos a contar todas esas maravillosas alternativas que están al alcance de muchos bolsillos. Si nosotros hemos podido, ¡tú también! Te contamos lo último en suelos sin obra y nuestra experiencia colocando muchos de ellos, ¡sin ser profesionales!
Consejos generales para elegir y cuidar tu suelo
Antes de explicarte los tipos de suelos sin obras, es esencial considerar no solo la estética, sino también la funcionalidad y el mantenimiento que requerirá. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que te ayudarán a tomar la mejor decisión y a mantener tu suelo en perfecto estado:
- Evalúa el uso del espacio: No es lo mismo el suelo de una cocina, donde hay humedad y posibles derrames, que el de un dormitorio. Elige dentro de la familia de suelos sin obras, materiales adecuados para el tráfico y uso de cada zona de tu casa.
- Considera el mantenimiento: Algunos suelos son más fáciles de limpiar y mantener que otros. Si no dispones de mucho tiempo para el cuidado, opta por opciones resistentes y de fácil limpieza.
- Busca muestras: Antes de decidirte, solicita muestras o visita tiendas para ver y sentir los materiales en persona. Esto te ayudará a hacerte una idea real de cómo quedará en tu espacio.
- Protégete del sol: Los rayos UV pueden decolorar algunos materiales. Si tu suelo estará expuesto a la luz solar directa, considera instalar en casa estores o cortinas que matizan la entrada de luz.
Tendencias en suelos sin obra
Todos los años aparecen novedades en suelos sin obras o de rápida instalación, pero a grandes rasgos estos son los tipos que vas a encontrar cuando eches un ojo a las tiendas online o incluso físicas.


1. Suelo vinílico (en click o adhesivo)
El suelo vinílico ha ganado popularidad en los últimos años por su versatilidad, durabilidad y facilidad de instalación. La variedad de diseños disponibles y su resistencia lo hacen adecuado para casi cualquier espacio del hogar. ¿Cocinas, baños, cuartos de niños? No tiene límite. Hay dos tipos: los de sistema click y los adhesivos:
Suelo vinílico en click
Con un innovador sistema de encaje, se monta pieza a pieza en un «clic», eliminando la necesidad de adhesivos y reduciendo el tiempo de instalación. Se parece mucho a la instalación de los suelos laminados de siempre, pero es mucho más limpio porque se corta con un cúter y no hace, ¡nada de polvo!
Gracias a su composición, es resistente al agua, lo que lo convierte en la opción ideal para zonas húmedas como cuartos de baño, cocinas… Además, su capa superior protege contra arañazos y desgaste, garantizando una larga vida útil.
- ¿Quieres ver un ejemplo práctico de este tipo de suelos sin obras? Mira nuestro proyecto de un piso entero (de 90 metros) instalando suelo vinílico en click.


Vinílico adhesivo
Aunque visualmente es muy similar al vinílico en click, este tipo de suelo se diferencia por su base adhesiva. ¿Y qué hace esta base? Pues hace magia para que puedas pegarlo directamente al suelo existente. Esta característica facilita una instalación sin la necesidad de ni siquiera tener que nivelar previamente la superficie.
Para nosotros es la mejor alternativa cuando se buscan renovaciones rápidas y económicas dentro de la inmensa familia de suelos sin obras, ya que su adaptabilidad permite cubrir superficies imperfectas y viejas con un acabado limpio y moderno. Además los tienes en un montón de acabados.
- Te enseñamos otro ejemplo realizado por nosotros en la renovación de un baño sin obra con suelo vinílico imitación cemento.


2. Suelo laminado
El suelo laminado se ha consolidado como una de las opciones más populares para quienes buscan la apariencia de la madera (o la piedra) sin el coste y mantenimiento que estos materiales conlleva.
¿En qué destacan? Al estar compuestos de varias capas, tiene una base de fibra de alta densidad que le proporciona estabilidad y resistencia. Y luego lo cómodo que es que se pueda instalar con sistema click: así las tablas se ensamblan entre sí mediante un sistema de ranura y lengüeta, evitando la necesidad de pegamentos o clavos. Eso sí, al cortar las lamas, ¡se hará polvo!
3. Suelo de linóleo
Fabricado a partir de una mezcla de aceite de linaza, resinas, polvo de corcho, polvo de madera y minerales, el linóleo es 100% biodegradable y ecológico, lo que lo convierte en una opción perfecta para aquellos comprometidos con el medio ambiente.
¿En qué destaca? Por su resistencia. A pesar de ser un material natural, es sorprendentemente duradero, soportando sin problemas el tráfico pesado, lo que lo hace ideal incluso para lugares como oficinas, escuelas… Además, es antialérgico, repelente a la suciedad y tiene propiedades antibacterianas, lo que reduce la proliferación de ácaros y bacterias.
- ¿Y de diseño? Tines amplia gama de colores y patrones. Desde tonos neutros hasta diseños más atrevidos, permitiendo adaptarse a cualquier estilo decorativo.


4. Suelo porcelánico sin obra
El suelo porcelánico ha sido durante mucho tiempo un referente en cuanto a elegancia y durabilidad. Sin embargo, su instalación tradicional puede resultar un proceso muy engorroso. Es aquí donde entra la revolución del suelo porcelánico sin obra.
Este sistema innovador permite colocar baldosas porcelánicas de gran formato directamente sobre el suelo existente, eliminando la necesidad de retirar el revestimiento anterior o de preparar la base. ¿Y cómo es esto posible? Estas baldosas suelen ser más delgadas que las tradicionales por eso se pueden poner encima.
Además, este tipo de suelos sin obras ofrecen todas las ventajas del tradicional: impermeables, resistentes a los rayones, fáciles de limpiar y, sobre todo, estéticamente versátiles. Tienes acabados que imitan la madera o la piedra hasta patrones más contemporáneos o retro imitando los suelos hidráulicos.


5. Suelo de microcemento
Este material compuesto, más fino que el cemento convencional, ofrece una superficie continua, sin juntas ni cortes, que aporta una estética súper limpia y moderna.
Su paleta de colores y acabados es amplia (no creas que solo lo hay gris porque, ¡para nada!). Tienes desde tonos naturales hasta colores más vibrantes. Más allá de su estética, el microcemento es conocido por su resistencia y durabilidad: es altamente resistente al desgaste, a las manchas e incluso a la humedad, lo que lo hace apto para cualquier espacio, incluyendo baños, cocinas. Puedes montar un baño entero (plato de ducha, lavabo, ¡todo! con este material).
Su acabado puede variar entre mate, satinado o brillante. Además, su capacidad para adherirse a diferentes superficies permite que se aplique no solo en suelos, sino también en paredes, mobiliario. ¡Hasta piscinas se recubren microcemento!
- Te dejamos otro ejemplo en esta espectacular casa en la playa con suelos de microcemento.
6. Suelo de resina epoxi
Este tipo de suelos sin obras, con su característico acabado brillante, lo habrás visto en centros comerciales y, cada vez más, en hogares modernos. Su superficie lisa, sin juntas, refleja la luz, dando una sensación de amplitud y luminosidad al espacio. Además, al ser impermeable, impide la proliferación de hongos y bacterias siendo muy fácil de limpiar y mantener.
- ¿Y colores y acabados? Los tienes en una carta inmensa. Sólo imagínatelo.


7. Suelo de moqueta
La moqueta es perfecta para aportar calidez a los espacios. Ideal para dormitorios, salas de estar o espacios donde se busque confort, esta opción es ideal para caminar descalzo o jugar en el suelo.
Con una amplia variedad de texturas la moqueta se adapta a diferentes necesidades y estilos decorativos. En cuanto a colores, la gama es casi infinita: neutros, vivos, patrones, rayas… Además la moqueta actúa como aislante térmico y acústico, reteniendo el calor y reduciendo los ruidos, lo que contribuye a crear ambientes más tranquilos y acogedores.
Nos gusta mucho para la zona más privada de casas rústicas (siempre que no hayan problemas de alergia en la familia).


8. Suelo de corcho
¿Buscas una opción ecológica y sostenible? Escoge el corcho, un material renovable que se extrae de la corteza del alcornoque sin causar daño al árbol. Pero sus beneficios van más allá de su impacto medioambiental positivo. Es un suelo conocido por su increíble capacidad aislante. Actúa como un escudo térmico, manteniendo los espacios frescos en verano y cálidos en invierno, lo que puede traducirse en un buen ahorro en la factura.
Además, su capacidad aislante acústica lo hace ideal para espacios donde se busca reducir el ruido, como estudios o habitaciones.


9. Suelos pintados
Y para terminar esta colección de suelos sin obras en tendencia tenemos que hablar también de los suelos pintados: una solución innovadora para aquellos que buscan reinventar sus espacios sin incurrir en grandes gastos o obras.
¿En qué fijarse para que quede bien? Para obtener un acabado perfecto es esencial comprar una pintura específica para suelos, diseñada para resistir el tráfico y el desgaste diario. ¡No se te ocurra elegir otra pintura! Con una preparación adecuada de la superficie y el uso de técnicas correctas, el resultado puede ser duradero y estético.
En cuanto al diseño: se pueden crear patrones geométricos (usa plantillas para que quede perfecto), imitaciones de baldosas o madera, o incluso obras de arte…
- Si te gusta esta idea echa un vistazo a el tutorial que tenemos sobre cómo pintar el suelo paso a paso.
MÁS IDEAS SIN OBRAS:
- IKEA jubila los toalleros de siempre: el nuevo artículo que dejará locos a los que necesitan más espacio.
- El colgador que arrasa en IKEA, y 4 soluciones más para colgar sin taladrar todo tipo de cosas.
- 4 formas de colgar cortinas sin hacer agujeros.