El Roscón de Reyes es un dulce clásico que no falla en muchos hogares estos días. Algunos esperan hasta el famoso 6 de enero para disfrutarlo, pero otros empezamos a hacerlo mucho antes para disfrutar de su inigualable sabor. Hoy haremos un delicioso roscón de reyes panificadora.
El roscón de reyes ya sabes que es un dulce que se consume en España de forma tradicional, con una masa más o menos similar en todas las provincias y unos rellenos que los hacen peculiares. Hay quien le gusta sin rellenar y hay quien le pone un relleno más atrevido. En nuestro caso vamos a rellenar el roscón de reyes perfecto, con nata montada, a petición de mis hijos.
Sobre la panificadora tenemos un modelo que cada semana ponemos a trabajar para hacer pan integral o también otras delicias que me piden los niños, como los donuts caseros. Vamos que aunque se jubilara mañana ya se ha ganado bien la jubilación mi panificadora. Me ayuda un montón. En concreto este es un roscón de reyes hecho con panificadora de Lidl, pero como sabéis la magia no está en la marca, sino en el cariño que le pongas.
Ingredientes para el roscón de Reyes panificadora o rosca de reyes.
- Para la masa:
600 g de harina de fuerza
2 huevos
60 ml de agua de azahar
150 ml de leche tibia
100 g de mantequilla en pomada
la ralladura de un limón ( sin lo blanco)
150 g de azúcar
50 g de levadura fresca (tipo Levital)
1 pizca de sal
Para la decoración:
- 1 huevo batido
- frutas escarchadas
- almendras o nueces
- azúcar con unas gotas de agua
Elaboración de la rosca de pascua en panificadora:
- Sacamos la cubeta de la panificadora y pesamos los ingredientes.
- Ponemos por este orden: huevos, mantequilla (en pomada), la leche, el azúcar, el agua de azahar y la ralladura de limón. Deshacemos la levadura con dedos y también la añadimos. Ponemos en marcha el programa «Amasado». Lo dejamos 3 minutos.
- Añadimos ahora la harina de fuerza y lo último será la sal.
- Lo dejamos amasar todo el ciclo completo de nuestra máquina (en la mía dura 1, 20 minutos pues hace 2 levados entre amasados).
- Sacamos la masa y sobre papel de hornear o papel específico de horno le damos la forma de roscón. Se trata de ir metiendo los dedos e ir abriendo poco a poco la masa hasta formar un rosco. Preparamos un aro o algún utensilio de cocina similar que soporte el calor de horno, para ponerlo en el centro ( un poco aceitado). De esa manera, cuando vuelva a subir ( levar), no desaparecerá el agujero. Yo he usado una flanera del revés.
- Metemos nuestro roscón al horno durante 30-40 minutos a 50º. Así aceleramos el último levado. Es importante que sea esta temperatura y no más.
- Pasado el tiempo sacamos y decoramos con huevo batido, azúcar humedecida, fruta escarchada a trocitos y en nuestro caso, nueces. Metemos de nuevo al horno 180º calor arriba y abajo ( sin ventilador), 30 minutos.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla y lo servimos tal cual o relleno de nata, trufa, crema pastelera… Nosotros por mandato legal siempre lo rellenamos de nata. Para ello, una vez frío lo abrimos por la mitad (colocamos la sorpresita), y luego lo tapamos de nuevo.
- El azúcar de encima se consigue humedeciéndola con unas gotas de agua.
- Para saber como montar nata (leche batida), puedes recordar la entrada en la que lo explicamos.
- Cuando lo pintes con huevo ten cuidado de no pincharlo o perderá el aire. Para ello te puedes ayudar de un pincel de silicona.
- Si no queréis hacer un roscón tan grande, podéis dividir la masa en dos. En la foto veis 2 más pequeños de una misma masa.
- El roscón si va relleno de nata o trufa debe conservarse en el frigorífico hasta su consumo.
Roscón de Reyes en panificadora con masa madre:
- 90 gr. harina de fuerza
- 50 ml. de leche tibia infusionada (corteza de naranja o limón y una rama de canela)
- 2 gr. de levadura fresca
- Para infusionar la leche:
- 200 gr. leche
- El fermento
- 340 gr. harina de fuerza
- 15 gr. de levadura fresca
- 00 gr de azúcar blanco
- 5 gr sal
- Ralladura 1 naranja
- 2 huevos
- El resto de la leche infusionada + 3 cucharaditas de ron y 2 cucharaditas de agua de azahar
- 60 gr. mantequilla en pomada
- 1 huevo batido, fruta confitada, azúcar húmedo…
- Preparamos la leche infusionada y dejamos que temple
- Ponemos en un bol la harina y la levadura, añadimos la leche y lo mezclamos hasta conseguir una masa blanda. Si ves que se ha quedado muy seca, con harina sin integrar en la leche, añade un poquito más de leche. Tápala con un paño de cocina y déjala un par de horas en la cocina. Antes de acostarte cubre con papel film y métela al frigorífico.
- Al día siguiente saca el fermento de la nevera y le añades la harina, la levadura, azúcar, sal (con cuidado de que no toque la levadura) y los huevos.
- Pon tu panificadora en el programa de amasado. Cuando lleve la mitad del tiempo (unos 8 minutos) añade la leche poco a poco. Recuerda que el día de antes infusionamos 200 ml. de leche. Hemos usado 50 ml. para el fermento. Al resto ponle las cucharadas de agua de azahar y ron.
- Seguidamente pon la mantequilla en pomada y deja que la máquina siga amasando. Si termina y no se han mezclado los ingredientes, programa otro amasado para que siga trabajando.
- A partir de aquí ya puedes seguir con el proceso que te hemos explicado arriba porque es exactamente igual con masa madre o fermento, que sin ella.
Roscón de Reyes sin gluten en panificadora
- 200 gr. de harina sin gluten
- 50 gr. de harina de garbanzo
- 6 gr. de levadura fresca de panadería.
- 2 huevos pequeños.
- 90 ml. de leche.
- 80 gr. de mantequilla en pomada
- 50 gr. de azúcar +40 gr. de azúcar invertido
- Ralladura de naranja
- 1 cucharita de agua de azahar
- Añade a la cubeta la leche, la mantequilla, los huevos, el azúcar invertido, agua de azahar, ralladura de naranja, las harinas mezcladas con el azúcar y arriba del todo la levadura.
- Programa pan sin gluten hasta justo antes de hornear.
- Sacar de la cubeta, dejar que vuelva a levar y darle forma de roscón.
<<< LO MÁS NUEVO >>>


Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.
La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.
Más ofertas en tus compras:
Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba (luego 36€ al año y cancelar cuando quieras) con ENVÍOS GRATIS y más rápidos, acceso a las ofertas antes y servicios: Prime Video, Amazon Music Unlimited, Prime Reading, almacenamiento de fotos. Si eres UNIVERSITARIA/O tienes Prime Student para conseguir además del envío rápido, pelis, series, descuentos exclusivos para estudiantes y más de 2 millones de canciones a mitad de precio. O puedes PROBAR GRATIS durante 30 días Kindle Unlimited y Audible.
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
Madre mía Maribel, menuda receta, te animas con todo así que en casa no se pueden quejar!!.
Tendré que intentarlo alguna vez porque con el post han entrado ganas!!
Bss
Buenísima pinta y para mí una de las mejores formas de empezar el día de Reyes. Me encanta, estoy enganchadisima a los que hacen mis aitas, aunque ellos sí que lo hacen de la forma petarda….en la mesa….no duran ni 10 minutos! Un besazo!
Ay Maribel!!! que me quiero quitar un par de kilitos!!! jajaja!! La otra receta me la he llevado a mi facebook porque me encnata… mmm!!! pero esto de la panificadora… mola!! jajaja! muack!!!
Un buen roscón, sí señora!!! para celebrar un dia especial!!!Un beso
Hola, te sigo desde comienzos de éste año y tus recetas salen para chuparse los dedos! Hice tus bollos con pepitas de chocolate y no dejaron ni las migas.He pop robado de hacer el tortel muchas veces y nunca nunca me sale bien, pero tengo la planificadora moulinex y creó que siguiendo tus indicaciones, este año si que sí! Para la nata le echas algo para que se conserven firmes y no bajen? Gracias
Hola, hice ayer tu receta y me quedó estupenda de aspecto pero cuando lo probamos…. no tenía azúcar! Repasando la receta he comprobado que aparece en los ingredientes, pero no pone cuándo hay que añadirla… Lo comento por si quieres corregir la entrada.
Ahora mismo me dispongo a hacerlo de nuevo….. pero dulcecito!!
Gracias por la receta!
Hola Mónica! Lo sé me encanta verte en Redes sociales. Muchas gracias por los halagos. Para la nata no suelo poner nada, pero ya sabes que en grandes superficies venden espesantes para ello en polvo. Me cuentas. Un besazo
Hola Loreto!! De verás, ¿Sin azúcar? Vaya qué mal me sabe. Efectivamente estaba en la lista pero no después en el detalle. Mil perdones! Ya me contarás como salió el dulce.
Un besazo, gracias a ti.
Señora tú!! Un besazo y feliz año Elisa.
Jajaja!! La panificadora es lo más.
Ya me contarás!!! Besos
No me extraña!!!! El día de reyes con roscón, es un gran día de reyes traigan lo que traigan. Un besazo.
Hoy he hecho lavreceta y me ha saludo genial un roscon tanque oara mil personas lo menos! esponjoso, tierno, jugoso. Para la proxima vez le añadiré más azúcar porque sigue estando algo sosillo. Y en mi horno lo saqué 5 minutos antes de lo previsto, pero es que cada horno es un mundo. Muchas gracias por la receta
Me alegro mucho. Si lo del azúcar es muy a gustos. Me alegro mucho de que te haya salido rico. Muchas gracias a ti por contármelo. Un abrazo.
Hola. Me pasa todos los años que se me baja y crece más a lo ancho que a lo alto. Será por el tipo de harina? Siempre utilizo la que más fuerza encuentro. O bien es que en los hornos le ponen mejorante panario que les sale tan altas?
Hola Teri. Normalmente sube más de un lado que del otro por las corrientes de aire. De todas formas si te salió rico de sabor eso es lo más importante. Estos días comí hasta 3 roscones industriales visitando a amigos y sus roscones tampoco eran para nada perfectos. Así que, aunque no salgan los nuestros espectaculares de estética, de sabor son lo más ¿No te parece? 🙂 Muchas gracias por tu comentario Teri. Un abrazo.
Que delicia!
Estoy a dieta jajaja, pero cuando baje los kilitos que necesito….manos a la obra!
Un abrazo y feliz 2018.
Genial Maribel! 😋 Gracias por esta receta 🙌🍀👐🎄😉
Hola Maribel,
Gracias por la estupenda receta. Yo tengo también panificadora moulinex pain dore pero mi programa 3 creo que no es el tuyo, el tuyo es el de hacer masa para pizza o el de algún plan?
Gracias 😊
Según el modelo puede cambiar sí. Pero es fácil: solo tienes que elegir el programa que sea de solo "amasado". Feliz año nuevo.
Hola Maribel, puedo cambiar la levadura fresca por la seca? Está agotada en los súpers que tengo cerca y no estoy segura de que el resultado sea el mismo… Gracias
Hola! Siento verlo hoy. Generalmente la equivalencia entre seca y fresca es de un tercio. O sea que en este caso serían 16,6g de levadura seca.