No vuelvas a pasar calor durmiendo: 5 trucos para sacar más partido a los ventiladores de techo y ahorrar luz

¿Sabías que existen algunos trucos para sacar más partido a los ventiladores de techo y, de paso, ahorrar en la factura de la luz?

Con la llegada del buen tiempo, es normal que muchos de nosotros recurramos al ventilador de techo para sobrellevar las altas temperaturas y dormir bien por la noche. En este artículo te presentamos cinco consejos que te ayudarán a optimizar el uso de tu ventilador y a reducir el consumo de energía. ¡No te lo pierdas!


Salón de estilo nórdico con ventilador de techo en color nogal.

5 trucos para sacar más partido a los ventiladores de techo y ahorrar dinero

  1. Cambia la dirección de las aspas: Ajustar la dirección en la que giran las aspas de tu ventilador de techo es un truco muy efectivo para ahorrar energía. En verano, gira las aspas en sentido contrario a las agujas del reloj para generar una corriente de aire refrescante y así evitar tener que poner el aire acondicionado a máxima potencia. Y en invierno, puedes hacer que giren en el sentido de las agujas del reloj para que el aire caliente que se acumula en el techo se distribuya por toda la habitación.
  2. Ajusta la velocidad adecuada: No es necesario tener el ventilador a máxima potencia para que refresque una habitación. De hecho, en muchas ocasiones una velocidad media o baja puede ser suficiente, especialmente por la noche cuando el ruido del ventilador puede interferir en nuestro descanso. Además, usar el ventilador a una velocidad más baja también ayuda a ahorrar energía.
  3. Mantén limpio el ventilador: Mantener limpio el ventilador de techo es otra forma efectiva de ahorrar energía. Cuando las aspas están sucias, el ventilador tiene que trabajar más para mover el aire, lo que aumenta su consumo de energía. Asegúrate de limpiar las aspas regularmente con un paño húmedo o con un cepillo suave.
  4. Usa el temporizador: Muchos ventiladores de techo vienen con temporizadores que te permiten programar el tiempo que quieres que el ventilador esté encendido. Esta es una función muy útil para evitar dejar el ventilador encendido toda la noche, ya que una vez que la habitación se haya refrescado, podrás programar el temporizador para que se apague automáticamente.
  5. Usa bombillas LED: Por último, si tu ventilador de techo tiene luces, asegúrate de usar bombillas LED. Estas bombillas consumen mucha menos energía que las bombillas tradicionales y duran mucho más tiempo, por lo que te ayudarán a ahorrar energía y dinero a largo plazo.

Espero que estos consejos te hayan sido útiles para sacarle más partido a tu ventilador de techo y ahorrar energía. ¡Disfruta del frescor sin preocuparte por la factura de la luz!

Salón moderno con ventilador de techo.

Otras formas de refrescar tu casa de manera fácil

Además de los trucos para sacar más partido a los ventiladores de techo, existen otras formas de mantener tu casa fresca durante el verano y ahorrar energía al mismo tiempo.

  • Explícamelo: Una de las más efectivas es el uso de cortinas y persianas, especialmente durante las horas de mayor calor. Mantén las cortinas cerradas en las habitaciones donde entra más luz solar para evitar el sobrecalentamiento y aprovechar la sombra que proporcionan.
  • Otra forma de refrescar la casa es a través de las plantas. Las plantas no solo decoran y dan vida a tu hogar, sino que también pueden ayudar a regular la temperatura y a purificar el aire. Algunas plantas como los helechos, los ficus o los cactus son especialmente útiles para mantener el hogar fresco y mejorar la calidad del aire.
  • También puedes utilizar ventiladores portátiles para refrescar una habitación o zona específica, como la zona de estar o el dormitorio. Estos ventiladores son muy eficientes y consumen menos energía que un aire acondicionado.
  • Por último, si necesitas un enfriamiento más intenso, el aire acondicionado es una buena opción, pero recuerda que también consume mucha energía. Utiliza el aire acondicionado solo cuando sea necesario y ajusta la temperatura a una temperatura cómoda y eficiente.

Con estos consejos podrás mantener tu casa fresca durante el verano sin gastar demasiado en tu factura de energía.


<<< LO ÚLTIMO >>>

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

19 comentarios en «No vuelvas a pasar calor durmiendo: 5 trucos para sacar más partido a los ventiladores de techo y ahorrar luz»

  1. La verdad es que no quedan feos en estas casas que nos muestras pero yo no los encenderia…jeje me molestan, aunque digan que son silenciosos no lo son,y el viento que reparten no me parece natural,es como a ràfagas.
    Asi que soy de las no. Pero tampoco me gusta el aire,prefiero abrir ventanas y puertas para que corra la brisita.( aunque mi chico dice que eso lo empeora,entra el calor dentro de csa)
    Buen miércoles. Besos

  2. Como elemento decorativo en algunas casas queda chulo peeero yo le estoy cogiendo manía al ventilador porque mientras esperamos a que vengan a ponernos el aire acondicionado tengo todo el día encendido uno pegándome a la cara así que no quiero ni en el techo ni en el suelo jajaja. muack!

  3. La verdad es que molan… pero tengo que admitir que nunca me habían gustado! ;P De todos modos por el norte tenemos suerte… si hace calor, por la noche abrimos las ventanas y la casa se refresca que da gusto 😉 jijiji! ¡un besazo!

  4. Supongo que dependerá del ventilador… yo no puedo estar sin él. Los malos se balancean y hacen un ruido del copón. En cambio, el que nosotros tenemos, es bueno y no vibra y ni oyes que está encendido. Se nota por la brisita agradable que te tira. Para cuartos como el mío, pequeños y que da a interior, me resulta indispensable en una ciudad tan calurosa como Valencia. Encima tiene las aspas de metacrilato transparente y ni se notan ni dan sensación de agobio.
    Yo lo que no entiendo es la gente que duerme con el aire acondicionado encendido… es una pasta en electricidad, reseca la garganta, si te da en la espalda te levantas con el cuerpo dolorido…

  5. Pues que te puedo decir como dice Iliana, donde vivo si no tienes ventilador mueres de calor, en casa tenemos en todas las habitaciones y la verdad no concibo la vida sin un ventilador aunque algunos osados no tengan en su casa como mi tía pero si entras te sientes como en el mismo infierno o supongo que así debe sentirse, te saludo desde Ver, México

  6. Pero qué bien verte por aquí. Si hija, nos estamos chupando un buen verano de calor en Valencia. Gracias por tu opinión, te apunto en las que si totalmente!!! Ya nos enseñarás una foto de ese modelo tan molón con aspas transparentes.
    Un besazo y a ver si pronto repetimos comida de Valencianas. Besos

Los comentarios están cerrados.