Suelos que puedes colocar sin quitar el viejo

 

Resistentes, bonitos, baratos, ¡lo tienen todo! Los 7 suelos que puedes colocar sin quitar el viejo que hemos seleccionado, te vendrán de maravilla en tu próxima reforma sin obras. 

Hablar de obras siempre nos da urticaria. Eso de andar moviendo sacos de escombros, como que no apetece. Ahora bien, si el cambio es rápido, limpio y encima queda precioso, entonces ya nos entra mucho más por los ojos.

Por eso hemos seleccionado algunos suelos nuevos que se instalan sobre tu viejo suelo. Estos materiales que te voy a contar hoy son bonitos, salen bastante económicos y además resisten el trote diario de cualquier familia. Reformas sencillas y sin obras que quedan ¡De 10!


Suelos que puedes colocar sin quitar el viejo

Instalar suelo nuevo sobre antiguo ¿Qué debes saber?

  • Es fundamental que el suelo sobre el que vayas a colocar el nuevo esté en buenas condiciones. No me refiero a que sea bonito o feo, que doy por sentado que será muy feo cuando lo quieres tapar. Lo que quiero decir es que no debe de presentar roturas, desniveles exagerados o agujeros. Ten en cuenta que lo que tienes ahora es la base del futuro suelo, por eso es muy importante que no nos de problemas. 
  • Si hay pequeños desniveles, no es problema porque o bien la empresa que te instale el nuevo suelo, o tu mismo si lo quieres hacer por tu cuenta, puedes aplicar una base niveladora que solucione esas pequeñas diferencias. 

 

suelo laminado
Revista AD

 

¿Qué más debo de tener en cuenta al cambiar un suelo sin obras?

  1. Pues por un lado el tema de las puertas. Al colocar un suelo sobre el otro la altura va a subir y eso hará que  muy posiblemente tengas que rebajar puertas y marcos. En ambos casos se hace fácilmente con una cepilladora o encargando a un especialista que lo haga, pero tenlo en cuenta. Y por otro lado está el tema del rodapié. En la mayoría de los casos será necesario que levantes el viejo rodapié y que instales uno nuevo.
  2. En el caso del baño, por ejemplo con un pavimento vinílico se soluciona el encuentro con el muro con un simple cordón de silicona (eso sí, que sea pintarle para que cuando se ponga morenita, la puedas de nuevo dejar blanca nuclear).

 

 
Blog de hogar y decoración
 

Además en la puerta de acceso a la vivienda y en las habitaciones donde no pongas suelo nuevo tendrás que poner unas juntas de desnivel a juego con el suelo nuevo.

Suelos Vinílicos

Suelos que puedes colocar sin quitar el viejo: suelo vinílico con sistema click
Una pizca de hogar
 

Para nosotros un gran descubrimiento. Imitan perfectamente el material que quieras (madera, cemento…), y se colocan directamente sobre el suelo viejo. Hay modelos que son autoadhesivos, otros se pegan con cola, e incluso los hay con sistema click.

En casa, como muchos sabéis instalamos unos 90 metros de un vinílico con sistema click imitación madera natural, y nos ha dado un resultado de 10. En el baño sin embargo elegimos otro más sencillo, (vinílico imitación cemento), sin capa de aislante y con sistema autoadhesivo.

Su espesor depende de la marca y modelo que queráis pero normalmente no pasan de los 3 o 4mm. Algunos llevan capa aislante y otros no, depende de la calidad del producto y del uso que le vayas a dar.

Estos suelos están pensados para instalarse sin hacer prácticamente nada de polvo, por eso se pueden cortar con un cúter y se aplican en muy pocas horas. Estos suelos son perfectamente aptos para baños y cocinas, se pueden mojar y no necesitan ningún tipo de mantenimiento.

Si te decides por uno de estos, elige un modelo de alta resistencia al desgaste.

Suelos de linóleo

Suelos que puedes colocar sin quitar el viejo: suelo de linóleo
A beautiful mess

Igual el nombre no te suena, pero cuando veas las fotos seguro que lo vas a reconocer. Este tipo de suelos se vende en rollos o a metros y como todos los que te estoy enseñando se instala sobre el viejo. Su componente principal es aceite. ¿Cómo aceite? Si, aceite de linaza mezclado con piedra molida. Así que es de base natural y además biodegradable.

Durante años se han usado de forma industrial, pero con los avances de hoy en día los puedes encontrar en múltiples acabados. Lo mejor es que es antiestático, lavable, y muy cómodo de poner. Lo peor es que al contrario que los vinílicos, no es tan resistente y es sensible a arañazos o a zonas húmedas.

A mi me parece una opción ideal en casas de adultos, sin mascotas. Además ahora también lo tienes en sistema click.

 

Suelos laminados

suelo laminado
Decoración2

Seguro que de este tipo de suelo ya sabes muchas cosas. Se puso de moda hace ya algunos años sustituyendo al parqué de toda la vida. Hoy en día tienes modelos de muy diversos grosores, precios y acabados. Este tipo de suelos si que hacen más polvo y seguramente requieren rebajar más las puertas porque pueden llegar a subir hasta 12mm.

Al contrario de los vinílicos no son recomendables en cocinas ni en baños.

 

Suelos de resina epoxi

suelos de resina epoxi
Talleres A. Abellán

Este tipo de suelo sólo lo puede instalar un profesional. Al instalarlo ofrece un acabado fino, liso y sin juntas, con un espejo muy reducido. Fácil de limpiar, impermeable, antideslizante y muy resistente a golpes o arañazos.

Se vierte sobre el pavimento que tengas en estado líquido, se autonivela y se perfila una superficie plana. Sirve tanto para interiores como para exteriores y también en cocinas o baños.

Además puede tener incluso un acabado brillante.


Suelos de microcemento

suelos y paredes de microcemento en cocina
Archilovers

Otra opción que cada vez va cogiendo más fuerza. El microcemento no sólo sirve para cubrir suelos sino también paredes o hasta muebles. Así que si por ejemplo te estás planteando reformar la cocina (como en mi caso), de una vez te pueden cubrir el viejo suelo y los azulejos con una capa de micro cemento sin juntas.

No tendrás que sacar ni un saco de escombros y podrás diseñar tu cocina, como si empezaras de cero. Este material también se aplica por manos profesionales y lleva al menos 2-3 días de trabajo para una estancia media de 9 metros.

No es barato, pero tienes que contar que no vas a comprar oro material ni a desescombrar. Perfecto también para baños incluso para duchas o bañeras.

Se limpia con agua y productos no abrasivos y sólo se repasa cada x años para que siga luciendo igual de bonito.

 

Suelos de cerámica 

suelo de cerámica machihembrada

Si, lo has leído bien. Los fabricantes de cerámica se han puesto las pilas en esto de ofrecer suelos que se colocan sobre los viejos. De ahí parte un tipo de cerámica que se instala con un sistema machihembrado.

También hay algunos que necesitan una base de escuadras con perfiles de PVC. Tan fácil como ir colocando como si fuera un tetris. Cómodos porque se pueden poner y quitar cuando quieras, y más económicos que hacer una obra convencional.

¿Y modelos? No hay una variedad excesivamente amplia, pero poco a poco va creciendo la carta.

Otras opciones para cambiar el suelo sin obras: pintar el suelo viejo

suelos pintados

Esta es la opción más arriesgada de todas. Estoy pensando en suelos de madera, o incluso de gres que ya no nos gustan y queremos pintar.

La opción está, de hecho las pintura de base epoxi están pensadas para trabajos de este tipo, pero piensa que no será algo duradero, y que tendrás que ir con mucho cuidado con las sillas o muebles que arrastres.

Te vendrá bien recordar: 

 

Busca un buen profesional que te asesore, y elige siempre una pintura de calidad para evitar arrepentimientos futuros. 

Ya ves que hay alternativas a la obra de toda la vida. Así que, si el presupuesto no te da y no te apetece meterte en préstamos ni otros líos, siempre puedes apostar por uno de estos materiales.

 

¿Los conocías? ¿Te has planteado instalar un suelo  nuevo sobre el viejo?

 

 

6 comentarios en «Suelos que puedes colocar sin quitar el viejo»

Los comentarios están cerrados.