Al fin la semana se acaba. Las prisas, el jaleo mañanero y todo lo demás. Por fin es viernes y hoy me delito en enseñarte una tarta de frambuesa «made in» Pizca.
Y es que hacía unos días que tenía en la nevera la masa quebrada que compré en el súper sin saber bien en qué receta la usaría, y de reojo me miraban unas frambuesas que conservaba en el congelador ya un tiempo.
Así que se me ocurrió hacer una tarta «pequeñita» (que no estamos para excesos) para los dos. Pero me emocioné tanto que cuando me di cuenta ya la tenía en el horno y no había hecho ni una foto ( lo siento). Os tenía que haber enseñado la masa antes de rellenar.
Pero, como sois unos chicos muy listos (que lo sé que me lo demostráis todos los días), creo que no os vais a liar.
Se trata de hacer unos rulitos, un poco graciosos y poner en el centro una crema. ¿Fácil no?
Con esta os dejo la última propuesta romanticona para San Valentín ( o para cuando queráis). Y es que después de la mousse de choco, el brownie en el microondas o la tarta de queso y fresas, ya no sé qué más hacer para que te animas a cocinar.
Aquí te dejo el paso a paso y toda la explicación. Pero si te lías, pregunta y te contesto en cuanto te lea.
RECETA DE TARTA DE FRAMBUESA
Ingredientes
1 lamina de masa quebrada
300 ml de leche
10-12 frambuesas para la crema
frambuesas para decorar.
100 g de azúcar
1 rama de canela
1 trozo de corteza de limón
3 huevos
1 nuez de mantequilla
Elaboración
Extendemos la masa sobre el propio papel que la envuelve y la cortamos en tiras de 2-3 cm de ancho.
Con cada tira formamos un rulo que colocaremos con gracia en una fuente apta para horno.
Pintamos con mantequilla y horneamos 15 minutos a 180º.
Mientras ponemos a hervir la leche con la rama de canela y la corteza de limón. Cuando lo haga retiramos la canela y el limón, y añadimos el azúcar y las frambuesas. Removemos bien hasta que se fundan.
Añadiremos los huevos, uno a uno y sin dejar de remover. Retiramos del fuego y servervamos.
Cuando pasen los 15 minutos de horno, sacamos la fuente y la rellenamos con la crema reservada. Decoramos con frambuesas y volvemos a introducir al horno entre 20 y 30 minutos.
Decoramos con un poco de azúcar glass.
Trucos
- Tener en cuenta que lleva huevo, por el tema de la conservación. Así que la que no consumáis a la nevera, máximo 2-3 días.
- Si quieres que tu tarta brille puedes poner una base para tartas de fruta que venden en polvo ( como la gelatina), se mezcla un sobre con agua, se reposa un poco y se termina de decorar con esta mezcla. A mi , para variar, también se me olvidó ( debe ser la edad).
¿Te animas a preparar una tarta de frambuesa tan fácil como ésta?
Venga, si la haces y me mandas una foto la compartiremos en la gran familia que tenemos ya en facebook. Prometido.
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
que juego da la masa quebrada eh? yo me he vuelto adicta a las quiché! pero esta tarta la pruebo si o si! porque soy fan total de las frambuesas! un abrazo y feliz finde
¡Qué buenísima pinta! Con lo que nos gustan los frutos rojos esta recta va a caer seguro!!!! 😉 ¡gracias guapa!
Tiene una pinta demasiado buena!! Qué ganas tengo de tener un horno en condiciones para ponerme a hacer cosas tan ricas como esta!
Mándame un trocito para mañana….con mucho amor!!
Xoxo
oooohhh!!!! que pintaza Maribel!!!! me la llevo! muack!
Menuda receta Maribel, buenísima!!
Bss
Menuda receta Maribel, buenísima!!
Bss
Que pintaza!!!!
Si es que el dulce me pierde, y un trocito de esta no diría que no. Vamos, que ahora mismo robaría uno, jiji!
Me apunto la receta 🙂
Besitos y que tengas un feliz fin de semana
Muchas gracias Neus. Si está muy rica y es bastante fácil. Ya me contarás. Un besete.
Mil gracias!! Ya me contarás si la haces. Está chupada!! Besitos.
Muchas gracias Miren! Un muackis enorme para el Norte.
Por mensajero urgente, hecho!!!! Jajajaja. Xoxo
Seguro que ya has empezado a hacer tartas!! Oye y yo quiero eh, que no estamos tan lejos.
Gracias a vosotras chicas! Un besete.
Muchas gracias Carol. La verdad es que da para muchas recetas dulces o saladas. A mi me encanta porque me permite adaptarla a lo que tengo en la nevera, sobretodo si tengo prisa, y eso es tan tan genial. Otro abrazo y gracias por tu visita.