La tarta de manzana es una de esas delicias que creo que la mayoría hemos probado alguna vez, pero que no todos se atreven a intentar hacer en casa. Hoy os explico como hacerla en su versión más fácil para que te animes y disfrutes de su «saborazo«.
Ya sé que estáis todos en plena fiebre de pensar y comprar regalos. Tenemos la Navidad ahí a la vuelta de la esquina y vamos todos como locos en busca de las tres B (ya sabes, bueno, bonito y barato). Aunque en mi caso, como me agobio tanto con los centros comerciales he decidido comprarlo todo todito por internet. Hasta los detalles para las «profes» de los enanos. Este año les mando un lote goumet que he personalizado en la web de la confitería Delaviuda .Ya verás que notazas van a sacar! (es broma ;-P)
A lo que iba que me voy por las ramas… seguro que no tienes tiempo de nada, y menos de cocinar, así que la receta te la voy a simplificar para que no me pongas excusas y te animes.
Esta vez la base de hojaldre la vamos a comprar ya hecha para adelantar trabajo y evitar problemas si no estás acostumbrado a hacerla. El proceso va a resultar muchísimo más sencillo y te va a dejar margen para a la vez que hagas tu tarta, hagas otra cosa (como mirar el instagram, que nos conocemos).
Si os digo la verdad en mi caso, rara vez sólo cocino. Normalmente a la vez que hago la cena o la comida del fin de semana, me imagino un postre, busco las dudas en alguno de los libros de cocina e improviso con lo que tengo en la nevera. Con esto quiero decirlos que la dificultad de esta tarta es mínima.
La podéis hacer tal cual os la cuento abajo, o bien variando algunos elementos como la manzana por pera. Te puedes inspirar con la Tarta de hojaldre, pera y pasas que ya os dejé antes y que se parece un poco a esta.
El caso es que lo intentes y si no sale a la primera saldrá a la segunda, pero no pierdas la oportunidad de probar recetas de verdad. Además que luce un montón decir luego: ¡Oye, que la he hecho yo solita! En casa mis enanos ayudaron a pinchar la masa y a colocar las manzanas y las nueces, así que, cuando me di cuenta, ya estaba casi todo hecho.
Tarta de manzana fácil
Raciones:10 o más.
Tiempo de realización: 15 minutos más 25 horneado.
Dificultad: media.
Utensilios: bandeja apta para horno, cazo, bol, varillas.
Ingredientes para la tarta de manzana fácil:
- 1 lámina de hojaldre
- 50 g de mantequilla
- 1/2 litro de leche
- corteza de limón
- 1 rama de canela
- 3 yemas de huevo
- 125 g de azúcar
- 50 g de harina de maíz refinada (tipo Maizena)
- 2 manzanas
- nueces peladas al gusto
- 1 sobre de cobertura para tartas
- 25 ml de agua fría
- 2 cucharadas soperas de mermelada de albaricoque
Elaboración de la receta:
- Precalienta el horno 10 a 200º.
- Extiende la lámina de hojaldre con su papel sobre una fuente apta para horno. Pincha a lo largo de toda la masa y dobla un poco los bordes.
- En un cazo al fuego ponemos la mantequilla hasta derretirse, añade después la mitad de la leche, la corteza de limón y la rama de canela. Espera a que rompa a hervir.
- En un cuenco añade las yemas de huevo, y las bates junto al azúcar. Añade la harina de maíz y remueve. Incorpora la otra mitad de leche poco a poco y sin dejar de remover con las varillas.
- Cuando la leche que dejaste empiece a hervir, retira el limón y la rama de canela, y ve añadiendo poco a poco la mezcla de huevos. Remueve continuamente para que no se pegue hasta que veas que espese. Es importante que no llegue a hervir la mezcla pues saldrían grumos. Yo suelo apartar el cazo cada vez que veo que se «lanza» pero sin dejar de mover. Os tiene que quedar una crema espesa y consistente. Cuando la tengas la dejas reposar.
- Pela las manzanas y córtalas en rodajas finas ( si les echas un chorrito de limón mejor para evitar que se oxiden).
- Ahora rellena la base de hojaldre que dejaste preparada con la crema pastelera. Añade las manzanas decorando y unas nueces repartidas.
- Hornea la tarta unos 25 minutos a 180-200º o hasta que la veas dorada. Déjala enfriar
- Mientras, prepara la cobertura. Para ello mezcla en un vaso el contenido del sobre de cobertura para tartas con 25 ml de agua fría y las 2 cucharadas de mermelada. Mezcla bien. Ahora pásalo a un cazo y ponlo al fuego. Cuando rompa a hervir estará listo. Lo retiras y lo dejas reposar un minuto. Reparte la mezcla desde el centro de la tarta hacia fuera.
Gracias por la receta Maribel,ya te dije que tenia buena pinta…y parece fácil…..intentaré hacerla,que mi chico es muy aficionado a todo lo que tenga manzana…
Lo de la cobertura lo buscaré….sino gelatina…que eso sí tengo.
Buen finde! Besos
Que buena pinta………….la pruebo seguro.
Saludos. Natalia
Aaaaaaaaaaaaay pero qué delicia. Creo que hoy mi tarde "slow" va a centrarse en preparar una igualica 😉
Que rica! En casa la hago bastante, la crema es la crema pastelera de toda la vida, no? La cobertura para tartas con fruta viene genial los sobrecitos del Lidl, sino tal cual con mermelada rebajada con un poco de agua también muy bien. Igual me animo este finde ha preparar una, tengo todos los ingredientes en casa!
Pinteresteada para no perderla! 😉 Este fin de semana cae esta o la de zanahorias que le tengo ganas desde que la publicaste y aún no me he animado.
Buen fin de semana!
Bueno, bueno, bueno…….qué mala hora para pasar por aquí! Qué pintón! Ya sabes que yo soy hiperactiva chocolatera pero esta tarta es una de mis preferidas. Suelo hacerla pero diferente. En vez de la crema pastelera yo hago un puré de manzana con ralladura de limón y canela, luego coloco las manzanas y sobre ellas mermelada un poco rebajada como dice Ainhoa. Nunca he usado la cobertura de tartas esa…pero….pedazo pinta! Me encanta. Un besazo guapetona y te digo…consejo de amiga….con esta tarta en raciones individuales…tienes las notazas aseguradas!
Madre mía que pintaza!!! A mi no me gusta la tarta de manzana, bueno ni la tarta de manzana ni ninguna fruta al horno pero a mis padres les encanta!!!. Un besazo guapa y a disfrutar del finde.
Tengo que probar tu receta porque la tarta de manzana es la favorita en mi casa y la tuya tiene una pinta 😉
Bsts guapa y buen finde
Qué brillo tan bonito tiene esta tarta, deliciosa !!un beso grande
Que rica es uno de mis postres preferidos,
yo la hago con crema pastelera y manzana.
la probaré como tú la has hecho y te cuento.
¡feliz semana!
uuummm…me apunto la receta!!!
Que pintaza!!!
No somos tarteros, pero la de manzana nos gusta mucho a todos!!! Y con tus fotos se me hace la boca agua! jajaja! un besazo
Esta cae en breve! Muy buena pinta. Besos