La tarta de piña con caramelo es un postre que a menudo repetimos en casa pues se hace muy rápidamente y tiene un sabor increíble, similar al Volcán de piña helado que hicimos en otra ocasión, pues se hace igualmente con piña tanto natural como en conserva ¿Te animas?
La piña es una fruta ideal para terminar cualquier comida, además es un potente diurético natural por la cantidad de agua que tiene, por eso es la fruta estrella en las dietas de adelgazamiento. Así que, igual comiendo piña en forma de tarta nos sentimos un poquito menos culpables… ¿O no?
Esta receta pertenece al recetario de mi madre. La suele hacer mientras hace otras comidas para sorprendernos con el postre. A los niños les encanta ver cómo se prepara y después a punto de servir se le da la vuelta dejando la piña arriba con todo su caramelo.
En realidad tiene mucho de bizcocho de piña, solo que al ser en versión fría a nosotros nos gusta más llamarla tarta, pero tú puedes llamarla como quieras.
Yo te recomiendo que busques una lata que tengas abandonada de piña o ananas en almíbar y pruebes a sorprender a la familia con esta tarta. Ya me contarás si gusto.
RECETA DE TARTA DE PIÑA CON CARAMELO
INGREDIENTES PARA LA TARTA o BIZCOCHO
- 460 gr. de piña en su jugo ( reserva el zumo).
- 4 huevos
- 1 sobre de levadura química ( equivale 20 gr)
- 250 gr. de margarina
- 250 gr. de harina corriente
- 250 gr. de azúcar
- caramelo líquido
Otros materiales: molde de 25cm de base desmoldable
PASO A PASO DE LA RECETA
- precalienta el horno a 200º calor arriba y abajo
- caramelizamos el molde por todos sus lados y lo forramos con las rodajas de piña cubriendo toda la base (caben 6 rodajas aproximadamente) Reserva el jugo de la lata de piña que te hará falta más adelante.
- mezclamos los ingredientes por el orden que te los cito en la lista de ingredientes.
- metemos al horno a 200º calor arriba y abajo ( sin ventilador). El tiempo aproximado de cocción es de unos 45 minutos
- sacamos del horno y le damos la vuelta todavía caliente sobre un plato grande. Le abocamos el zumo de la lata para que se impregne bien. Dejamos enfriar y reservamos en la nevera o refrigerador hasta consumirla.
Trucos y consejos
- A los 20 o 25 minutos de tener la tarta en el horno es conveniente cubrirla con papel de horno o de plata, para que se termine de cocer y no se nos queme.
- La forma de saber si está cocida es pincharla con un pincho para y si sale limpio, la tenemos lista.
- Para decorar la tarta hemos usado un poco de almendra picada que teníamos por la despensa, pero tú puedes usar lo que quieras, incluso dejarla sin decorar porque por si solita ya es una tarta muy llamativa.
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
Pues yo no soy mucho de piña, pero vista así…
xoxo
Tiene una pinta estupenda
http://www.pippoincucina.es
Que ganas de que me quiten el aparato para poder comer las cosas que me gustan!!! Porwue esta tarta tiene una pinta buenisima!! Me guardo la receta!!!
Buen finde!! Besos guapa
Que buena pinta tiene!!!
Feliz finde!!
Qué rica la piña, tiene muy buena pinta!!
Bss
Ay qué buenaaaa y sin muchos ingredientes, ésto me lo apunto, que mañana tengo merienda y tenía que llevar bizcocho 😉 me viene perfecta!!
Un besote
Cuanto me alegro Sonia!!. Ya verás que rica, además de hoy para mañana genial!!. Besitos.
Gracias, guapa!!. Buen finde
Gracias Janire, igualmente buen finde.
No es muy dura Sofie, bueno el trocito de arriba un poquito más, pero no creo que tengas problema. Un besazo y buen finde.
Jajajaja!!. Pues sin piña, Sara.
Besos
Gracias Pippoincucina!!. Buen finde.
Ohh que vista tiene uhmm Deliciosa!
Jajaja…..me ha encantado lo de tomar tarta de piña después de las comilonas porque es diurética….genial! Me la apunto,un besazo y buen finde!
Me encanta este bizcocho, lo tengo pendiente y no creo que tarde mucho en caer. Te ha quedado precioso. Bss.
¡Qué buena pinta! Además, como bien dices, la piña es muy sana y tiene muchos beneficios, así que sí, eso nos hace sentir mejor aunque estemos comiendo tarta 😉 Besazos!
Muchas gracias Lianxio!!. Buen finde.
Jajaja!!!. La excusa es lo de menos. Lo que importa es hincarle bien el diente!!. Besotes.
Gracias Rosa, un súper beso!
Jeje!!!. Si es la excusa para ponernos con las manos en la masa!!. Besazos!!
Una tarta deliciosa, con pìña tiene un sabor rico de verdad. te ha quedado fabulosa!!Besos
La presentación fantástica.
Un saludito
Por cierto, me inspiraste con tu receta y me he inventado un pincho muy sencillito que no tiene que ver con este postre pero sí con la inspiración que ha sido!!
Bss
Hola!!! estoy mirando la tarta y no me he podido resistir de entrar pues apetece mucho a la vista..me imagino como estará de sabor..Que rica se ve !!! Saludos.
Pintaza total! Te ha quedado muy apetecible. .me la guardo para hacerla! Besitos guapa!
El molde para la tarta no lleva mantequilla?
No Margari, lleva caramelo, como te contaba más arriba. Un saludo.
Gracias Noemi, un súper besito.
Muchas gracias Carmen, eres muy amable. Muchos saludos
Gracias Mijú. Saluditos para allá también.
Qué bien que te guste Elisa, muchos besos.
Espectacular, muchas gracias por la receta..
Muchas gracias, me alegro mucho de que te guste!
quisiera los ingredientes para un kilo de harina!!!