Esta tarta de turrón fría es perfecta para culminar cualquiera de tus comidas o cenas familiares.
Como siempre es una receta fácil, rápida y muy dulce. Se hace en no más de 20 minutos, da para 10 raciones y no necesita horno. Además os voy a contar un secretillo: Si queréis aprovechar los restos de turrón que han quedado duros, perfectamente los podéis usar haciendo esta tarta. No se notará nada en sabor ni en textura…
De esa manera aprovechamos las sobras, y además disfrutamos de un postre delicioso. Muchos hacen este tipo de tartas en Navidad o incluso después con ese turrón que queda abandonado en la nevera.
Receta de tarta de turrón fría
Ingredientes para la receta:
Para la base Un paquete de Galletas tipo María.
80 gr. de mantequilla
Para la mousse 300 gr. de nata montada
2 huevos
250 ml. leche entera
1 sobre de Gelatina Neutra de Royal.
1 Pastilla de 250 gr. de turrón blando de Jijona o similar.
50 gr. Azúcar
Para la decoración 90 gr.Almendra cruda laminada
2 cucharadas aceite de oliva
1 cucharada sopera de azúcar
100 gr. fideos de chocolate
Elaboración de la receta:
LA BASE:
- Machacaremos las galletas y mezclaremos con la mantequilla fundida al baño María o en el micro (yo prefiero en el micro, por rapidez). La base de esta tarta es idéntica a la que hicimos para la tarta de Queso Philadelphia (lo que no la visteis podéis pinchar aquí).
- La colocaremos en un molde de base desmoldable, insistiendo bien en la junta para que no se salga.
- A continuación metemos el molde en el congelador.
LA MOUSSE.
- Ponemos en un cazo la leche hasta que rompa a hervir.
- Mientras desmenuzamos el turrón de Jijona con un tenedor. Insistimos bien para que no queden trozos.
- Cuando comience la leche a hervir añadimos el azúcar. Removemos bien con una varilla.
- Bajamos el fuego y añadimos el turrón desmenuzado, sin dejar de remover. Lo mantenemos unos minutos a fuego suave.
- Batimos los dos huevos enérgicamente (si separáis las claras y las batís a punto de nieve, mejor que mejor). Añadimos el huevo batido a la crema que está al fuego.
- Llenamos un vaso con agua, del cual pondremos la mitad a hervir en un cazo. En la otra mitad del agua que quedó en el vaso disolvemos el sobre de gelatina. Removemos bien. Cuando el agua del cazo rompa a hervir, la añadimos a la mezcla que conservamos en el vaso. Movemos suavemente y mantenemos reposando unos minutos. Importante, añadimos el agua hirviendo al agua que dejamos con la gelatina disuelta, no al revés.
- Añadimos la gelatina que hemos preparado a la crema de turrón que teníamos reposando.
- Turno ahora de la nata. Lo ideal, montarla vosotros mismos. No es difícil, pero requiere práctica y tiempo. En mi caso, como os imaginaréis, he tirado de bote de nata montada. Con movimientos suaves y envolventes la iremos añadiendo a la crema de Turrón.
- Sacamos el molde del congelador, y vertemos la crema sobre él.
- Metemos al frigo.
- Esperamos mínimo 5 horas.
- Decoración de la tarta:
- Ponemos en una sartén al fuego las almendras laminadas con el aceite, y cuando empiece a coger color añadimos poco a poco el azúcar. El aroma en este punto será, irresistible!.
- Hacemos un dibujo sobre papel de horno, con la imagen que queramos poner. Lo recortamos y lo ponemos sobre la tarta. Si no sois muy manitas dibujando, podéis descargar imágenes de internet e imprimirlas.
- Ponemos chocolate desmenuzado alrededor del dibujo. Nosotros esta vez lo hemos hecho con textura en polvo.
- Quitamos el dibujo y rellenamos el hueco con la almendra.
¿Qué te parece esta mousse de turrón? ¿Te animas a probarla?
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
Me vas a matar! Y parece hasta fácil!
Lo es de verdad!!. En el blog solo publicamos recetas facilitas de verdad!!. Un beso, gracias por pasar!!.
Se puede usar un sobre de cuajada en lugar de la gelatina?
Se puede cambiar la nata por las claras montadas???
Hola Vanessa, nunca he hecho esta tarta con cuajada. Aunque si otras similares. Si la haces me cuentas vale?. Un beso.
Si quitas la nata perderá grasa y cremosidad. Lo puedes sustituir si quieres por crema de leche. Un beso y gracias por tu comentario.
Es una perdición para mí.jejejeje… Para chuparse los dedos !!!
Besitos
de azucar cuantos gramos??
de azucar cuantos gramos??
Hola Judith buenas tardes. De azúcar 50 gr suficientes. Un abrazo