Porque podemos tener un baño pequeño pero con mucho encanto. Da igual si es la estancia más pequeña de la casa, o si tiene demasiados años, siempre se pueden aplicar soluciones inteligentes para que luzca mejor y sobre todo más ordenado. Hemos consultado a los especialistas para que nos den consejos sobre cómo sacar más partido a los baños pequeños, más aún si son antiguos o están desfasados. Esto es lo que nos han contado. Toma nota de estas ideas que comparte IKEA para renovar el baño.
Claves para sacar todo el partido a cualquier baño independientemente de su tamaño (o sus años)
Reduce y clasifica
¿Qué tienen esos baños pequeños de IKEA que siempre nos conquistan cuando visitamos la tienda? ¡ORDEN!
EL primer paso para lograr que un baño mejore es revisar todos los productos que hay en él, y hacer una buena limpieza. Clasifica entre lo que usas siempre, lo que ocasionalmente necesitas y lo que no usas NUN-CA.
¿Y qué hago con esas muestras, cremas, colonias que no pienso usar nunca? Definitivamente sacarlas de tu vida. Eso te permitirá tener más espacio para lo que sí necesites.
Coloca lo que utilizarás cada día en las zonas de más fácil acceso y lo que menos en otras zonas del baño con menor accesibilidad. Los geles, papel higiénico (ay, cómo nos pasamos comprando) tendrán que ir a zonas menos accesibles, en las que tengas capacidad de almacenaje.
Organiza por función
Es fácil. Si agrupas los productos que usas a diario por categorías, siempre sabrás dónde están. Por ejemplo los del cuidado diario del rostro, de la boca, del cuerpo, maquillaje, higiene femenina… Todos juntos. En otra categoría irían productos de ducha, productos del pelo, etc… ¿Me sigues?
¿Cómo solucionamos el orden en un baño compartido?
En muchos hogares hay, al menos, un par de baños. Pero generalmente ocumulamos más trastos en uno de ellos y eso nos hace que el tema del orden, sea definitivamente una asignatura pendiente.
Utiliza cajones o estantes para cada miembro de la familia o neceseres individuales para cada uno, también vasos de cepillos de dientes separados y toallas por colores.
Un carrito siempre puede venir bien para completar el espacio que necesitas, sabiendo que es fundamental el compromiso de todos, para que después de su uso, cada uno deje las cosas donde deben estar.
Tu baño tiene más capacidad de almacenaje de lo que imaginas
Sólo tienes que conseguir la solución que se adapte perfectamente a su forma y tamaño. Estas son algunas soluciones que se pueden aplicar en baños de todos los tamaños:
- Cambia el espejo corriente por un modelo con armario y dirás… ¿por qué no lo hice antes?
- Divisa una pared en la que añadir una balda (o varias) que te sirvan como espacio de almacenaje.
- ¿Te cabe un armario? Es posible que sí. En IKEA hay armarios de baño de diferentes fondos y alturas, con patas o sin ellas, para que consigas guardar todo de forma práctica y limpia.
- Muebles con estantes (solo apto para los que son muy ordenados) hay de muchos tipos, desde estantes en la pared, hasta muebles exentos.
- Y las esquinas… que no se pierdan, hay soluciones para debajo del lavabo o para esos huecos imposibles que ahora están desaprovechados.
Cajas, cestos, botes transparentes
A la hora de organizar uno por uno todos los productos de baño, estas soluciones te servirán para tener todo ordenado. También para saber dónde está cuando lo busquemos y a devolverlo a su sitio cuando hayamos terminado.
Usa cajas de cartón o de madera (con o sin tapa), botes de diferentes alturas transparentes para ver su contenido, cestos con asas para colgar.
¿Aún te falta espacio extra?
Entonces es momento de buscar ese espacio que tienes desaprovechado sobre el inodoro, con armarios, muebles de pared o baldas (asegúrate aquí de no pinchar ninguna tubería al instalarlos).
¿Has visto los colgadores para puertas? Son otra día 10 para colgar las toallas del baño.
Coloca una segunda barra de cortina de ducha para colgar otros elementos como los cepillos, las toallas cosas que no pesen demasiado, o valora instalar una balda sobre la puerta para dejar esas cosas que necesitas en tu vida… ¡pero no necesariamente al alcance de la mano! (Suertudos de más de 1,80, esto no va por vosotros).
Baños a la altura de los más pequeños
El diseño de un baño no está pensado para que lo usen cómodamente los niños, eso es así. Pero hay muchas formas de acercar todo a su estatura.
Usa taburetes para que accedan fácilmente al lavabo; instala un espejo de ventosa a su medida; ganchos de colores para identificar sus toallas, o cepillos de dientes; o incluso algún armario a su alcance donde guarden sus cosas (aunque tengas que revisar de vez en cuando que esto no se convierta en un cajón de sastre).
Tu baño (sea como sea) convertido en un oasis de relax
Aunque sea muy viejo, pequeño y feo. Aunque no tenga ventana, y solo tengas un ridículo plato de ducha. Aunque lo tengas que compartir con toda la familia…
Hay muchos trucos que los interioristas de IKEA conocen para sacarles más partido.
Usa velas, plantas naturales a ser posible (artificiales si no tienes luz natural), un altavoz con bluetooth te iría genial para contribuir al relax mientras te das un baño, o te pones tus cremitas…
La aromaterapia también es importante: usa difusores, incienso, velas de olor…
En España no tenemos mucha costumbre de añadir cuadros ni fotos a los baños, pero si lo intentas verás que consigues un ambiente mucho más acogedor.
¿Y a los niños qué les gusta tener en el baño? Seguramente sus juguetes náuticos favoritos. Acuérdate de planificar un lugar en la bañera donde puedan guardaros y dejar que escurran hasta la próxima inmersión.