Un buen toldo garantiza la sombra todo el año. Con estos cambios de tiempo nunca se sabe cuando vamos a echar de menos contar con una protección extra frente al sol. Un toldo te ayuda a regular la temperatura dentro de casa, te da privacidad y además sirve para tener ese extra de sombra que te permitirá disfrutar más del exterior de tu hogar. Nos centraremos hoy en las claves para acertar al comprar un toldo para balcón y a la vez, ahorrar energía.
Qué encontrarás en este artículo
Tipos de toldos para balcón, ¿Qué toldo es mejor para el balcón?
Seguro que ya te has dado cuenta, después de todo lo pasado, de que tener un balcón, aunque sea pequeño, es una gran ventaja en comparación con no tenerlo. Un balcón te permite salir, tomar el aire, disfrutar, a veces, de las vistas, hacer alguna comida al aire libre…
Por eso, contar con un toldo puede hacer que lo disfrutes más y además todo el año. Al proteger la fachada con un toldo, la temperatura interior se mantendrá más fresca y usarás bastante menos el aire acondicionado y encontrarás el confort térmico, sin necesidad de cubrir las ventanas con persianas o cortinas. Toma nota de todas las cosas que importan a la hora de seleccionar un toldo bueno para el balcón.
¿Sabías que persianas, toldos y cortinas son básicos para ahorrar? La OCU dice que podemos ahorrar hasta un 10% en el consumo energético de nuestra vivienda.
Toldos para balcón en kit o toldo a medida:
La gran diferencia entre uno y otro, además del precio, es que uno viene con unas medidas predefinidas, y el otro, no. De forma que si te encaja un toldo en kit, estupendo, podrás ahorrar bastante dinero, pero si tu balcón por su diseño tiene una medida especial, tendrás que encargar un toldo a medida que se adapte 100% al tamaño exacto del hueco.
Por lo demás, no hay muchas diferencias entre unos y otros. Se venden muchos toldos en kit de calidades altas con la posibilidad, incluso, de motorizarlos. Más abajo te explicamos como es eso de la motorización.
Toldos para balcón:
↪︎ Toldos para balcón con brazos abatibles (fijados a la barandilla) con dos posiciones:
Se abren en forma de proyectado para facilitar la visión de fuera, o enganchado en la barandilla para garantizar más sombra y menos oscilación por el viento.
Si pretendes poner un toldo muy grande en el balcón, la forma más segura de ponerlo es siempre en forma de estor, o bien, recurrir a dos toldos juntos en lugar de uno tan grande.
↪︎ Toldo para ventana de brazo punto recto
Es un toldo que se ancla sobre la ventana y lleva dos brazos que se fijan en la fachada. De esa forma su resistencia al viento es menor que en la barandilla, pero si son eficaces para conseguir sombra (especialmente en las horas centrales del día).
↪︎ Toldos para balcón de brazo extensible
Si cuentas con un balcón muy amplio, casi tipo terraza, quizás te puedas permitir poner un toldo de brazos extensibles. Recogido no ocupa espacio en la fachada, y abierto logramos alcanzar hasta 90 grados de inclinación, garantizando la sombra.
↪︎ Toldos para balcón tipo cortina corredera
Si tu balcón tiene techo, quizás puedas poner un toldo tipo cortina para protegerte del sol. Hoy en día se usan como complemento del toldo de brazos o para cubrir laterales, según la orientación del sol.
Imagina que tienes un balcón expuesto al Este, cuando caiga la tarde tendrás sol por tu derecha, añadiendo un toldo cortina a esa lateral, ya no tendremos problema de sombra en el balcón.
↪︎ Toldos para balcón con faldón
A la terminación del toldo se le puede poner un faldón en forma recta o de onda que lo que hace es darnos un extra de sombra y privacidad. Este acabado a veces incluso se puede enrollar, dependiendo de la estructura del toldo. ¿Merece la pena? Por lo general sí, pero depende de la ubicación de tu casa.
↪︎ Toldos motorizados para el balcón, ¿cuándo compensan?
Los toldosmotorizados se activan desde un interruptor para facilitar la tarea de abrirlos y cerrarlos. Convienen en balcones largos con toldos muy grandes, o en los que son estrechos y tenemos dificultad para extenderlos con la manivela. Piensa que ante todo lo que prima es la seguridad y ,según cómo sea ese balcón, puede ser primordial contar con un sistema motorizado.
Si te decides por un toldo motorizado valora poder controlarlos desde un mando a distancia, o incluso conectarlos al sistema domótico que tengas en casa.
↪︎ Toldos con sensor de lluvia y viento
Los toldos motorizados ofrecen como extra la posibilidad de poner un sensor que recoge el toldo automáticamente en caso de lluvia o de viento. Un plus que te puede sacar del apuro si no estás en casa y escuchas el pronóstico del tiempo anunciando inminentes tormentas. Si al final se moja, recuerda: nunca debes recoger un toldo mojado.
¿Merece la pena pagar por un toldo cofre? ¿Qué es un toldo cofre?
Tanto los toldos de punto recto, como los de brazo extensible ofrecen la opción de toldo en cofre. No es otra cosa que una especie de caja que hace que el toldo quede protegido cuando está cerrado de todas las inclemencias del tiempo.
¿Merece la pena? Depende. Si vas a poner el toldo debajo de una cornisa que lo protege, no te hará falta. Si es un toldo totalmente expuesto, un cofre puede hacer que la tela dure más tiempo en buenas condiciones.
En qué hay que fijarse antes de comprar un buen toldo. ¿Cuál es el mejor material para el toldo? Mejores tipos de toldo para balcón.
Los tres puntos claves de un toldo son su estructura, su tela y el accionamiento.
La estructura del toldo: es la que aguanta todo el sistema. La mayoría son de aluminio y se integran por soportes (los que lo anclan a la pared), perfiles y los brazos.
La lona: es la que protege frente al sol. Te recomendamos un tejido técnico de última generación para que el toldo, además de dar sombra, tenga gran capacidad de transpiración, sea fácil de limpiar, flexible y además logremos el necesario aislamiento térmico que buscamos para ahorrar también energía en casa.
Cada material tiene unas características distintas, pero el que más se usa es el acrílico con base de poliéster, y tejidos técnicos como el Screen, Ciclón o Soltis. Es importante que te dejes asesorar por un profesional para elegir un toldo que ofrezca buena protección solar (debe bloquear por encima del 90% de rayos solares) y el color ideal (un tono oscuro filtra más, pero deja el interior de la casa más a oscuras).
El accionamiento: es el que hará que lo podamos abrir y cerrar sin dificultad. El toldo manual es el más usado, aunque cada vez se demandan más los automatizados como un complemento a los motorizados a través de alguna app para tu móvil (igual que las nuevas secadoras).
¿Cuál es el precio de un toldo para balcón?
El precio del toldopara el balcón dependerá de muchos factores. Como te imaginarás importa la lona que elijas, el tamaño, el sistema de accionamiento, si lleva o no faldón, la dificultad en su instalación.
Son factores que se tendrán en cuenta a la hora de determinar un presupuesto.
Un buen consejo que os podemos dar es que contéis siempre con ayuda profesional y que pongáis una buena estructura: de esa forma, si con los años la lona se deteriora, podemos estrenar toldo nuevo solo con cambiarla, abaratando mucho el precio.
PRECIO DE INSTALAR UN TOLDO. HACEMOS CUENTAS: Un toldo en kit manual de 3×2 m, sin cofre, cuesta unos 150€ en LEROY MERLÍN, 349€ si lo lleva cofre. Si estamos en duda con lo de motorizarlo con el mismo tamaño alcanzaría los 469€. ¿Y si lo compro por libre y pido que me lo instalen? Hemos visto facturas de instalación que van de los 100 a más de 600€. Depende del tipo de instalación, la complejidad de la instalación, la demanda…
Según la plataforma de reformas Habitissimo el precio medio de instalar un toldo es de 820€ (desde 400€ mínimos a 1500€ máximo).
COMPARATIVA DE TOLDOS PARA BALCÓN DEL MERCADO ONLINE:
Comparamos toldos para balcón de similares características en 3 webs o sitios donde habitualmente se compran toldos.
Cualquier momento del año es bueno para instalar un toldo. La ventaja de hacerlo en los meses fríos es que hay menos demanda y será más fácil que los profesionales concierten con nosotros una cita para recomendarnos el toldo ideal para el balcón. Pero desde luego, el mes de abril suele ser clave para decidir si este año vamos a contar o no con sombra en el balcón. Serán los primeros días con temperaturas elevadas y mucho más sol. Los ingredientes que necesitamos para terminar de tomar la decisión.
Ventajas de los toldos para balcón
Ahorro energético: utilizar un toldo es una manera de refrescar la casa sin necesidad de sufrir por el alto coste de la energía. Si aún así decides poner el aire acondicionado, te resultará más fácil conseguir la temperatura ideal, ahorrando así en consumo.
Mayor aprovechamiento de tu casa: si tienes un balcón y no lo usas por culpa del sol, aquí tienes la respuesta.
Protección de gomas de ventanas, cortinas, muebles… El sol se lo come todo. Si quieres proteger las persianas y sus gomas, esas cortinas estupendas que has puesto, o incluso la tele, si recibe los rayos del sol, hazte con un toldo.
¿Cómo proteger los toldos para balcón para que duren mucho tiempo?
Una vez que tienes el toldo en casa lo que quieres que es que mantenga en buenas condiciones mucho tiempo. Por eso es básico hacer un buen mantenimiento.
Lo más importante es que no se moje si no es necesario. No lo dejes extendido si amenaza lluvia o viento fuerte. Y si se moja, deja que se seque del todo antes de recogerlo.
Una vez al año, pásale la aspiradora (si tu balcón te permite acceder a él) y retira las manchas con ayuda de un paño húmedo (las heces de los pájaros se los cargan también).
Recuerda que hay recambios de tela, e incluso del soporte de la barandilla que con el sol se suele quemar. En Amazon hemos visto el juego de 2 soportes por 29,99€.
¿Necesito permiso de la comunidad de propietarios para instalar un toldo en mi balcón?
Sí, necesitas permiso de tu comunidad. Un toldo modifica la fachada de la comunidad que es un elemento común de todos los propietarios.
Si eres el primero en poner el toldo, tendrás que plantearlo al presidente y pedir que añada este punto al orden del día. Tendréis que ponerlos de acuerdo sobre el color, las medias, ubicación, de los toldos.
Si ya hay otros toldos, solo tendrás que confirmar que ese es el modelo decidido en junta. A veces, al contratarlo varios o todos los vecinos con la misma empresa de toldos, se consiguen jugosos descuentos.
Piensa que si pones un modelo distinto a los demás te puedes arriesgar a que tus vecinos te denuncien. No merece la pena.
Recuerda que para que se apruebe en comunidad debe votar a favor 3/5 partes de los propietarios.
¿Hace falta permiso municipal para instalar un toldo en el balcón?
Si el toldo invade la calle (puede pasar si vives en un entresuelo) tendrás que pedir permiso al ayuntamiento para instalarlo.
Es poco probable que te pongan pegas, pero mejor prevenir que encontrarse con una siempre incómoda denuncia.
Seamos sinceros: el mejor toldo para balcón no es el más vendido, ni el que más se recomienda en cualquier página de review.
Busca un modelo de calidad (por su estructura, lona, sistema de accionamiento) y deja a un lado las modas.
El mejor toldo para balcón 2022 puede ser el modelo más vendido en Amazon o Leroy Merlin por precio, y no acoplar para nada en tu casa por tamaño, mecanismo o tipo de tela.
No tardaremos en ver quinielas con el mejor toldo de balcón 2022 (así es la red). ¡Huye de ellas! Sigue esta guía para seleccionar todo lo importante y pide a un buen profesional que te lo instale.
Poca broma con lo de perforar cornisas o fachas y trabajar en altura. ¿No te parece? Tu dulce hogar merece siempre lo mejor. Invierte en un buen toldo y disfruta durante años de su sombra y del ahorro energético dentro de casa.
Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.
La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.