Receta de torrijas enrolladas con crema pastelera fáciles
Es verdad que unas torrijas cremosas bien hechas no necesita aditivos, pero siempre está bien ponerse un poco creativos y sorprender al personal.
Ingredientes para la crema pastelera de relleno
Ingredientes para las torrijas enrolladas con crema pastelera
- 10/12 rebanadas de pan (preferible tipo molde retirando la corteza)
- 700 ml de leche entera
- 2 ramas de canela
- Ralladura de limón
- 2 huevos
- Aceite de girasol
Ingredientes para rebozar las torrijas
Elaboración de las torrijas enrolladas con crema pastelera
- Para hacer la crema pastelera ponemos en un cazo u olla, las yemas de huevo, el huevo, la leche y la harina de maíz refinada. Bate con unas varillas a mano o con la ayuda de una batidora eléctrica para que se mezcle bien. Ahora ponlo a fuego medio y sigue removiendo hasta que hierva.
- Cuando lo haga, apaga el fuego e incorpora la esencia de vainilla.
- Ahora vamos a dejar que la crema se enfríe, para ello buscaremos un recipiente donde ponerla y lo cubriremos con papel film. Cuando no esté caliente la puedes pasar a la nevera hasta el momento de usarla.
- Coloca la leche en un cazo, con la piel de limón (sin la parte blanca) y la canela en rama. Esperamos a que hierva y al hacerlo retiramos del fuego, y dejamos tapada enfriar. Nunca pases las torrijas por la leche caliente porque te quedarás sin pan. Debe estar fría del todo antes de bañarlo.
- Mete la crema en una manga pastelera.
- Ahora aplasta las rebanadas de pan con un vaso o con ayuda de un rodillo para que queden bien finitas, y haz un cordón de crema pastelera. Cierra las torrijas presionando un poquito para que queden con forma de churro.
- Seguiremos ahora con el procedimiento normal de cualquier torrija: se remoja en la leche que ya está fría y se dejan reposar entre 5 y 10 minutos. Reserva
- Batimos los huevos y calentamos el aceite (es importante que esté caliente, pero no que se queme). Puedes freír una corteza de limón para aromatizar un poco el aceite y matar el sabor (es un truco de las abuelas que funciona).
- Pasa las torrijas por el huevo y fríelas por los dos lados.
- Saca las torrijas a una rejilla en la que escurran el aceite, o sobre papel de cocina.
- Antes de que estén frías, las pasas por la mezcla de azúcar y canela.
- Servir frías recién hechas, o conservar en la nevera hasta que se vayan a consumir (por la crema pastelera sobre todo si hace calor). De un día para otro estarán aún mejor.
- Si os gustan las torrijas con crema pastelera y miel, podéis añadir un chorrito al final del todo, pero no demasiado para no empacharse demasiado con el dulce.
- Podéis freír las torrijas con aceite de oliva o de girasol. Todo depende de lo acostumbrados que estéis a usar un tipo de aceite u otro a la hora de hacer frituras.
- Es importante que el pan se empape bien en la leche. Por eso atentos porque según el tipo de pan absorberá más o menos. No se trata de que se queden secas, ni de que se empapen tanto que no se puedan rebozar.
MÁS RECETAS FÁCILES Y DELICIOSAS: