Tortilla de bacalao

La primera vez que probé la tortilla de bacalao fue hace como 20 años. Siempre me había parecido raro aquello de mezclar huevo con pescado en tortilla, una rareza absurda mía, como otras tantas. Menos mal que siempre hay quien te ilumina y al final decidí probar solo por evitar la insistencia. Como os imaginaréis me encantó. Hoy comparto con vosotros esta delicia.

pincho de tortilla de bacalao adornado con perejil

Lo que más me gusta de la tortilla de bacalao es que se hace en tiempo récord y que los enanos comen pescado sin poner ni una sola pega. ¡Ay qué ver lo que les cuesta comer sano! Además ahora caigo en la cuenta de que es la primera tortilla que enseño en el blog, y mira que hago en casa, pero no sé, no me había dado por ahí.

Si recuerdas ya te dejé antes otra idea para cocinar bacalao con cebolla en escasos 15 minutos. Vamos otra de esas recetas que te sacan del apuro y que además están de vicio…

Así que venga, anímate con el pescado que estamos en operación «Detox» y hay que ir preparando el cuerpo para el biquini (no quiero ni pensarlo).

Confieso que mi intención era dejaros esta semana una rica ensaladita, muy colorida y bien presentada, pero en un arranque de hambre extremo preparé esta delicia, y me daba pena no enseñarla. ¿Te he convencido ya para que la pruebes o te sigo dando rollo?

Me consta que hay quien le pone cebolla, otros incluso también una patata pequeñita o pimiento… pero la verdad es que no sabría deciros cual de todas es la original. De todas formas, para gustos, los colores. Y una tortilla puede llevar casi de todo.

Además de la tortilla de patatas que todos conocemos, se pueden hacer muchas recetas con tortillas.

También en Una Pizca de Hogar:

6 recetas de tortillas que tienes que probar.

La tortilla de bacalao no deja de ser una receta de aprovechamiento ideal para utilizar un poco de bacalao que tengamos en casa o que haya sobrado de otra receta.

El origen de la tortilla lo descubrí en Wikipedia. ¿Sabías que es el entrante favorito en las sidrerías vascas? 

RECETA DE TORTILLA DE BACALAO

Raciones: 4 personas
Tiempo de preparación: 10 minutos
Dificultad: ninguna
Utensilios: bol y sartén anti adherente

ingredientes para hacer tortilla de bacalao. Huevos, perejil, bacalao, aceite de oliva y ajos


Ingredientes para hacer tortilla de bacalao

  • 150 g de migas de bacalao (normal o desalado)
  • aceite de oliva virgen extra
  • 2 dientes de ajo
  • 3 huevos
  • perejil fresco

Elaboración de la receta:

  • Desala las migas de bacalao*
  • Prepara una cazuela o sartén cubriendo el fondo con una cucharada de aceite y añade los dientes de ajo cortados en láminas.
  • Coloca las migas de bacalao con el perejil bien picado y deja que se templen durante unos 10 minutos, a fuego suave. Remueve de vez en cuando.
  • Seguidamente añade los huevos y forma una tortilla bien jugosa.
  • Prepara unos deliciosos pinchos con ella.

Una pizca de trucos y consejos:

*Cómo desalar el bacalao:

Antes de cocinar el bacalao  si es natural tendrás que desalarlo mediante remojo en agua fría. Aunque el punto de sal depende mucho del gusto de cada uno, lo recomendable sería desalar el bacalao. 

Para ello, introduce los trozos de bacalao con la piel hacia abajo en un recipiente. Después cúbrelos con agua fría. Mantenlo en un sitio fresco ( ideal el frigorífico), cambiando el agua cada 8 horas.

El tiempo total de desalado que se suele recomendar es de unas 24-48 horas con 3 cambios de agua. 

Si quieres evitarte todo este proceso, compra el bacalao directamente desalado. 

Yo lo suelo hacer así porque nunca me acuerdo de hacer el desalado y luego, nos pasamos toda la noche bebiendo agua. ¡¡Avisados estáis!!

Os animo a que os atreváis con esta u otra receta perfecta de entrantes y aperitivos. Vais a quedar de lujo…

tortilla de bacalao pincho adornado con ramita de perejil
Y tú, ¿Has hecho antes esta tortilla? ¿Qué le pones?
Venga que sé que tengo mucha chica del norte por aquí, y creo que en vuestra tierra es típica. 
Me contáis… 

Fotografías propiedad Una pizca de hogar. 

✨ ¡Únete al Canal de TELEGRAM y no volverás a perderte nada.✨

      Maribel ♡

16 comentarios en «Tortilla de bacalao»

  1. Pues yo nunca la he hecho…y eso que muchas veces hago tortilla con sobras de pollo ,verduras o lo que sea. ; asi que la próxima lo pruebo.
    Los belgas no tenemos tortilla típica…jejeje
    Buen finde! Besos

  2. Pero que buena pinta que tiene esa tortilla!!!. Estoy con Ana, nunca se me habría ocurrido meter bacalao allí dentro jajajajaj. Pero desde luego, lo voy a probar porque tiene que estar riquísima!!. Un beso guapa y feliz finde.

  3. Sí! Yo te iba a comentar lo mismo que Janire que por aquí se come comuchísimo y si no está bien desalado y da sed, como bien dices…., litros y litros de sidra….jajaja. Pintaza la de tu torti. Un besazo!

  4. Como bien te han comentado mis compis vascas, aquí es plato típico y de sidrería y estaaaaaa….ummm!!! Pero mira por donde yo en casa no se la he dado nunca a los pekes y tengo un poquito de bacalao así desalado y desmigado en el congelador esperando a hacer unas croquetas pero esto me parece más sanote….ya tengo una cena arreglada!!! Buen finde!

  5. Jajajaja!! Pues en casa suelo hacer mucho esta, incluso a veces le pongo una patata pequeña para engañar a los enanos y se la comen tan a gusto. Eso si sin nada de sal que ya la pone el bacalao. Ya me cuentas. Un besazo Sofie, me alegro mucho de leerte!!

  6. Como le decía a Ana arriba, yo muchas veces le añado patata, como si hiciera una tortilla de patata normal, después el bacalao bien pequeñito, y se la comen sin rechistar!!! Ains los trucos de las madres, quien me ha visto y quien me ve!! Jajajaja. Buen finde guapa.

Los comentarios están cerrados.