5 trucos caseros para insonorizar tu casa sin obras y con poco dinero

¿Buscas ideas para evitar que el ruido se cuele dentro de casa? Estos trucos caseros para insonorizar tu casa, sin obras y con poco dinero, harán que puedas descansar del tirón por las noches, y estés mucho más tranquilo por el día. Ni la tele, ni el perro del vecino… Tampoco el jaleo de la calle. ¿Qué te cuesta probar? Al final lo que está en juego es mantener los nervios templados. 
 
¡No aguanto más el ruido de esta casa! Insonorizarla parece la única solución para evitar que los nervios sigan de punta. Unas veces son los vecinos (demasiadas), otras el tráfico o el bullicio de la calle. Si en tu casa el ruido es insoportable es hora de ponerle fin con soluciones rápidas, eficaces, baratas y sin obras.
 

Trucos caseros para insonorizar tu casa, con poco dinero y sin obras. 

 
Leímos en El País un artículo en el que explicaba que el 70% de las personas se plantearía insonorizar su casa.
 
Los sonidos más molestos serían en primer lugar los de los vecinos (qué fuerte lo de que se lleguen a escuchar conversaciones), los diálogos de sus series, y por supuesto cuando ponen la lavadora, pasan la aspiradora, o ponen la música (incluso aunque no esté alta).
 
Acabar con el problema no siempre es sencillo.
 
Más complejo es aún cuando se trata de una finca o edificio antiguo que no cuenta con un buen aislamiento. Hacerlo como toca sería una obra costosa que seguramente no pasaría el primer filtro de la junta de vecinos. 
 
Estas soluciones que te vamos a contar hoy no serán tan efectivas como una obra de insonorización, pero servirán para bajar decibelios y hacerlos ganar tranquilidad.
 
El precio de insonorizar una casa no es económico, por eso una vez más, tenemos que poner nuestra creatividad a trabajar. 
 
 
 
CURIOSIDADES: ¿Cartón de huevos para insonorizar?
El mito de forrar las paredes con cartón, está más que demostrado que no es efectivo, aparte de decorativamente bastante desastroso. Te proponemos que en lugar de usar los cartones para forrar las paredes hagas con ellos un centro de mesa con cáscaras de huevo y su cartón

 

Cómo insonorizar una habitación para no escuchar a los vecinos, ni los ruidos de la calle

 

5 trucos caseros insonorizar tu casa sin obras ¡Sin gastar casi tiempo ni dinero!
 
 

1. Materiales para insonorizar habitaciones: pintura aislante acústica

Si estás buscando una forma de insonorizar una pared de forma casera y económica, tu recurso es la pintura, pero no cualquiera, tienes que buscar una pintura con base de látex y agua.
 
¿Qué es una pintura insonorizante? 🤫
 
Es una pintura aislante acústica capaz de absorber el ruido y reducirlo un 30%. Así que lo único que tendrás que hacer es ponerte a encintar todo lo que no quieres manchar, y brocha en mano pintar con ella las paredes de tu casa.
 
No son muchas marcas las que comercializan esta pintura, pero no debes de tener problema en encontrarla porque se identifican muy bien como pinturas aislantes.
 
¿Alguna recomendación de compra de pintura aislante acústica?
 
En Amazon venden una pintura de la marca TECPINT TERMIC que funciona en dos sentidos: por un lado reformando el aislamiento térmico, y por otro, como aislante acústico. Es acrílica, mate y sale bien de precio. Los que la han probado le dan 4,5 estrellas.  PRECIO: 38,95€
 
 
 

2. Cómo insonorizar una pared de forma casera:  usa libros

Muy al contrario de lo que nos diría la nueva gurú del orden. ¡En ninguna casa sobran los libros! Es verdad que acumulan polvo, y que hay que tener cierta idea a la hora de exponerlos para que no desluzcan el conjunto. Pero los libros ayudan (mucho) a mitigar el ruido de los vecinos.

Prueba a poner una gran librería en la pared medianera con tu vecino o un gran mueble, y verás como disminuye el ruido que escuchas en casa. Las estanterías cargadas de libros son una solución muy decorativa y eficaz para el problema que, además te ayudará a leer más, cosa que nunca nos viene mal. 

¿Librería de pladur o una BILLY de IKEA? 📚📚
 
Eso depende de tu presupuesto. Por supuesto que a todos nos gustan los muebles de obra, bien hechos y de la medida perfecta, pero si preguntas el precio de hacer una librería de pladur, puede que toda la emoción de pensar que no van a molestarte más los ruidos de los vecinos, se esfumen. 
 
La que mejor le vaya a tu bolsillo, pero pon esa librería. 
 

3. Cómo aislar una habitación del ruido exterior 💥🎧

Enmoquetar una habitación es una opción posible para los que buscan una forma de reducir el ruido en casa. Pero es la que menos nos gusta por muchos motivos.

Explícamelo:

  • Uno es por supuesto la higiene. Las moquetas no son fáciles de limpiar. Además de un nido de polvo que puede provocar problemas de salud.
  • Un tema de alergias. Si tienes un alérgico en casa habrás pasado olímpicamente de esta propuesta. Es de manual lo de que un alérgico no puede vivir en una casa con moquetas. 
  • Estéticamente, están muy pasadas de moda. Aunque claro, para gustos, siempre nos quedan los colores. 

¿Qué alternativas tenemos entonces a las moquetas para insonorizar un cuarto?

Como poner moqueta no siempre va a ser una buena opción el plan b puede ser comprar alfombras de tejidos resistes que sean capaces de absorber las bandas sonoras. Se las conoce como alfombras insonorizantes. 

¿Dónde puedo conseguir alfombras insonorizantes?

  • En Amazon tienes varios modelos de alfombras acústicas, pensadas para poner debajo de los instrumentos. Si tu vecino de abajo te martiriza con sus gritos, puedes probar a poner una de estas. ¿Será capaz de hacer tanto ruido como una batería o una guitarra eléctrica? PRECIO: 27,99€. 
  • Me gustaría seguir la lista, pero no he encontrado mucho más. 

 

MÁS TRUCOS CASEROS PARA INSONORIZAR TU CASA: ¿Las cortinas sirven igualmente para insonorizar las ventanas?
 
Explícamelo: si, las cortinas ayudan a parar los ruidos de la calle y tus vecinos. Puedes ponerlas dobles o incluso invertir en un modelo con tratamiento anti ruidos. 
 
¿Dónde se compran estas cortinas insonorizantes? 
  • En IKEA, modelo GUNNLAUG: gris, 145 x 300 cm. PRECIO: 69€
  • En AMAZON, cortinas opacas DECONOVO, 145 x 175 cm y más de 20 colores: PRECIO: 30,99€
 
 
 
5 trucos caseros insonorizar tu casa sin obras ¡Sin gastar casi tiempo ni dinero!
 

4. Cómo insonorizar una ventana de forma casa: hay que sellarlas 👷🏼‍♀️

Por experiencia propia os podemos decir que usar doble ventana es prácticamente la solución más eficaz para no escuchar el ruido de la calle, pero eso supondría meternos en obras y desviarnos del objetivo propuesto.

Más barato es comprar adhesivos aislantes para ventanas. Se ponen en una tarde y funcionan muy bien no solo con el ruido también con el calor o el frío.

¿Qué hago entonces para cerrar la ventana «a cal y canto» y no escuchar nada de fuera de mi casa?

  • La forma más fácil y barata es poner burletes en las ventanas: son adhesivos y se ponen muy fácilmente. El más vendido en Amazon está disponible en varios colores y precios (blanco, marrón, como la ventana) y de paso evita corrientes y que se escape el calor y el frío. PRECIO: 13,95€. 
  • También puedes poner láminas aislantes: se pegan en el cristal y no se notan a la vista. Sinceramente no hacen mucho efecto porque es por la junta y no por el cristal por el que entra el ruido.
  • Sellar por completo el marco y la caja de la persiana: esto sí es muy efectivo porque por ahí se cuela todo (ruido, polvo, bichos). Para sellar el marco y cerrar el hueco de la caja lo mejor es usar un sellador universal. El de Pattex es posiblemente uno de los mejores, y con muy buenas valoraciones. PRECIO: 8,79€ (la pistola de silicona la compras a parte, si no tienes).
 
 

5. Más materiales para insonorizar habitaciones: perfiles para puertas 🚪

Los perfiles para puertas pueden servir para la puerta de la calle (hay escaleras muy transitadas, o casas que dan a la calle directamente) y también de puertas para dentro (nunca mejor dicho). Esos cuartos de adolescentes o de aficionados a los hobbies más ruidosos. 

¿Los has probado?

  • En casa las utilizamos cuando pusimos el suelo vinílico en click.  Me explico: al cortar las puertas (gran error) se nos fue un poco la mano y las puertas se veían con un acabado poco estético. Poniendo estos burletes mejoramos la apariencia y el aislamiento térmico y acústico de casa. 

Ventajas de los burletes para puertas:

  • Además de ser económicos, su instalación es súper sencilla porque todos los burletes y bajos de puerta son adhesivos, salvo los basculantes que tendréis que atornillar a la puerta.
 
5 trucos caseros insonorizar tu casa sin obras ¡Sin gastar casi tiempo ni dinero!
 
 
 

6. Utiliza biombos aislantes 

En la versión de biombo es muy cómoda porque se sostiene en el suelo simplemente, pero también hay biombos acústicos preparados para colgarse en el pared (sí, igual que un cuadro), o incluso atornillarse al techo si tu necesidad de aislar el ruido está ahí.
 
Muy utilizados en escuelas de música o academias de baile, en tu casa también pueden hacer un gran papel.
 
¿Dónde venden estos paneles insonorizantes?
  • En AMAZON, tienes el típico panel de las escuelas de música (nada estético, pero muy eficaz). Si lo vas a poner en un altillo o un garaje, vale, no quedaría del todo tan mal. PRECIO: 39,99€
  • Los paneles insonorizantes ODDLAUG de IKEA, que mucho me temo que han descatalogado porque ya no vemos en la web. 
 
 

Así que ya sabes, si tienes ruidos indeseables en casa, es porque quieres. Aplica alguna de estas soluciones (o todas) y haz que se haga el silencio.

Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.

La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.

TE PUEDE VENIR BIEN:

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram