La verdad que estoy súper feliz de haber iniciado esta nueva sección del blog en la que os muestro la decoración de hogares de verdad habitados por personas de verdad. Hoy nos vamos hasta el hogar de Ainhoa a la que conocéis muchos por ser la persona que está detrás de «Un hogar para mis cositas».
La semana pasada inauguré la sección con la preciosa casa de Rut Chicote, creo que aún estamos mucho babeando viendo las fotografías – por cierto, aprovecho para contarte que ya es mamá de una preciosidad de niño, ¡¡Muchas felicidades compi!!-.
Hoy tenemos la suerte de irnos otra vez de café, esta vez hasta un pueblito cercano a Bilbao.
La casa de Ainhoa
La casa de la prota de hoy es un adosado bifamiliar que estrenaron recientemente. Después de algún que otro disgusto que tuvieron con el constructor finalmente se pudieron mudar a ella llevando con ellos muchos de los muebles que tenían en su otra casa, un piso muy pequeño en otra ciudad.
La casa tiene 3 plantas de unos 60 metros cada una, garaje y lavadero (¡qué gozada cuánto espacio!) Casi todos los muebles vienen de su antigua casa, pero Ainhoa como es ingeniera de profesión y tan manitas de devoción ha sabido reciclarlos y adaptarlos a su nuevo hogar.
Me contaba que al principio lo pasaron un poco regular con aquello del cambio, pero afortunadamente hoy ya pueden disfrutar de su preciosa casa y la ilusión de ir decorándola a su gusto.
Su casa es una casa vivida
En la que conviven además de ella misma, su marido y dos peques que desde muy pequeños saben bien lo que es tener una mamá todoterreno.
Si visitáis su blog podéis ver todos los «tuneos» que ha ido haciendo para reciclar los antiguos muebles y usarlos hoy en su casa nueva, y es que es una especialista en dar segundas, terceras y hasta cuartas oportunidades a un mismo mueble…
La historia de esta casa
Me podría parar a contarte la historia del precioso azul petróleo que eligió para la diminuta pared del hall o como buscó y buscó hasta dar con esos detalles que ves ahora en el baño de los niños. También te podría contar cómo recicló la mesa donde estudió toda su carrera para convertirse primero en mesa auxiliar en un piso de solteros y cambiador de niños después… (en poco tiempo será otra vez el escritorio donde la mayor de sus hijos hará los deberes), pero estoy segura de que si visitas su blog te vas a enganchar a cómo lo cuenta ella en primera persona.
Su estilo para decorar
El estilo de Ainhoa es sin duda práctico. Ideas sencillas pero muy resultonas que poco a poco y con mucha dedicación va aplicando en casa. Sé que es lectora fiel de muchos blogs de decoración e interiorismo así que ideas no le faltan.
Además en esta casa no faltan tampoco las manualidades ni las ideas originales de su dueña. Como el móvil lloviendo estrellas sobre la cama del peque o como se «curró» la zona de estudio infantil para que su princesa empezara con buen pié sus primeros deberes…
Me gustan sus cables a la vista sobre la mesa del comedor (veis cómo en la vida real quedan súper chulos), las soluciones que pensó para tener orden en la cocina, los rincones hiperaprovechados, ese baño infantil que es el sueño de cualquier niño… Y tantas cosas que se haría un post interminable.
Vente a ver la casa de Ainhoa. Hoy nos tomamos el café allí.
¿Qué os había dicho? ¿A qué es una artista con esto del reciclado y las ideas bonitas? Un estupendo ejemplo de hogar bonito, práctico, acogedor y sobretodo con una decoración bien pensada.
Su próximo proyecto es hacer un porche cerrado para disfrutar más de la terraza todo el año, pintar una pared en el recibidor con pintura de pizarra y decidir qué cortinas poner en el salón. Aunque, conociéndola un poco, ya os imaginaréis que hará muchas cosas más de las que dice.
Felicidades Ainhoa estás dejando una casa única a base de ilusión y mucho cariño. Muchas gracias por cedernos las fotografías y por compartir tu casa con todos nosotros.
*Fotografías propiedad Un hogar para mis cositas.
PD. ¿Te gustaría que apareciera tu casa en Pizca como lo ha hecho hoy la de Ainhoa? No hace falta que seas blogger, ni que vivas en una palacio, todo lo contrario. Quiero tomar un café contigo en esa casa tuya tan real. Si estas orgulloso de tu guarida personal, contacta conmigo, mándame las fotos y cuéntame un poco sobre ella. Prometo contestar lo antes posible!!!
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
Muchas Gracias a ti, Maribel. Has dado en el clavo, la decoración de nuestra casa, es sobre todo práctica, y si, soy una todoterreno, mente y culo inquieta. Me gusta mucho como lo has descrito y como has sabido plasmar el espíritu de nuestro Hogar…Ha sido un placer tomarme un café contigo y cuando quieras repetimos!!! Muxus=Besos
A ti guapa!!! Hogares de verdad con gente de verdad. Un gustazo haber visitado tu casa y conocido muchos de sus rincones. Estás hecha una artista!!! Ya sabes que cuando quieras puedes tomar café en la mía. Muxus de vuelta y muchas gracias otra vez!!!
Súper acogedora y llena de detalles!, me encanta el hall.
Es muy chula tu nueva sección 😉
Mil besos.
Mola mucho la casita de Ainhoa, le dije en su blog que fijo que me identificaría con ella al ver su casa (ya que tenemos mucho en común), pero para nada, tiene uns casa super bonita, con detalles muy molones… la mia es un desastre total… jjjj… Me ha molado conocerla un poco mas por medio de su hogar…. muy chuli la sección…. saludines
Lo has descrito perfectamente: un hogar real de gente real. Ainhoa es una artistaza y su casa es reflejo de una personalidad creativa. Muy practica pero con detalles que hacen hogar.
Besitos
Qué buena esta sección en la que conocemos casas reales como la de Ainhoa, y averiguamos más cosas sobre ella. En este caso me he identificado tanto con los problemas con la constructora: si ya una mudanza es difícil, lo es aún más si hay problemas de construcción y si estás embarazada y todo se alarga aún más… Uff, lo sé por experiencia.
Me encanta el estilo alegre y colorido de Ainhoa sobre la estructura en blanco y madera de su nueva casa. Besos a las dos
Me encanta la idea de ver casas auténticas sin trampas ni cartón. Me ha gustado mucho el cuarto infantil y la entrada. Felicidades por esta sección Maribel. Besos!!
Una vivienda muy personal como todo lo que hace Ainhoa!! además me encanta la cantidad de luz que tiene!
Que bonita, ha sabido adaptar a la nueva casa su personalidad,tiene detalles preciosos y lo mejor que es práctica para su dueña.
Enhorabuena a las dos.
A ti por la sección y a ella por mostrar su casa.
un besazo a las dos
Me gusta muchísimo la casa, y esta sección de tu blog a todos nos gusta ver casas ajenas para sacar ideas para las nuestras
Me alegro mucho Mónica!! Si te animas, ya sabes.
Beso enorme.
Muchas gracias Patry. La verdad es que es una fuente inagotable de inspiración. Seguro que no es para tanto lo de tu casa!!! Un besazo
Muchas gracias tocaya por la parte que me toca. Estoy contigo en que es una artistaza. Un besito, gracias por la visita.
Muchas gracias Piola. Me apetecía mucho enseñar casas de verdad y no solo casas modélicas en la que todo es perfecto. Me alegro mucho de que te guste la nueva sección. Un beso enorme
Muchas gracias Alicia, eso es lo que yo quería, enseñar casas de verdad.
Invitadísima estás como todas las demás. Un besazo.
La luz de Bilbao!!! Jajaja. Muchas gracias guapa y felicidades otra vez.
Muchas gracias Aracell. Tú sabes mucho de eso, tu casa es un reflejo de tu buen hacer y todas esas ideas creativas que tienes.
Muchos besos y gracias otra vez.
Muchas gracias Macamen, un placer tenerte por aquí.
Una casa muy bonita y vivida. Me encanta!! Felicidades a Ainhoa porque ha tenido un gusto excelente!! Un besazo a las dos!!
Doy fe de que en esa casa ee respira muchísimo estilo y amor!!! Es preciosa, cada rincón tiene un detalle increíble. Y sobretodo lo más bonito es quién la habita.
Precioso post!!! Para ese café que Ainhoa te lleve uno de esos increíbles postres que hace.
Ah! Y es tan artista como buenísima amiga, un lujazo de mujer.
Muchas gracias Ana, bienvenida.
Me alegro mucho de que te haya gustado. Ya imaginamos que infinito mejor verla en vivo y en directo.
Ole! esa casa bonita! ¡cuántos cojines en el cuanto de Irati! molan!